FITCarrer Vila-real. Extra grande Xarxa Teatre en sus 40 años

Todas las señas características de las producciones de Xarxa Teatre se reúnen en 'XL', el espectáculo ideado -junto a los franceses Générik Vapeur- para celebrar los 40 años de ambas compañías. El estreno de esta obra ha tenido lugar en un festival tan vinculado a la historia de la compañía vila-realense como es FITCarrer.

FITCarrer estrena 'XL', los 40 años de Xarxa Teatre

Xarxa Teatre aprovecha la XXXV edición de FITCarrer-Festival Internacional de Teatre de Carrer de Vila-real para estrenar 'XL', espectáculo para celebrar sus 40 años de andadura. Tres días de artes escénicas en espacios al aire libre esperan entre el 5 y el 7 de mayo.

La Mostra de Castelló constata las ganas de recuperar la normalidad cultural

Hay dudas en aspectos organizativos, las cifras de asistencia aún no son las mismas que en la prepandemia, pero la Mostra d'Arts Escèniques de Castelló ha demostrado que hay ganas de consumir cultura, de reencontrarse con lo que era normalidad. Lèpoka y Maika Makovski han liderado esta 7ª edición en cuanto a asistencia de público.

Caminem i ballem. Un FitCarrer Vila-real catártico (aunque con final abrupto)

'Caminem' era el lema del 33º FitCarrer Vila-real. 'Ballem' fue el añadido aportado por la puesta en escena de '(R) Minds'. El teatro de calle ha recuperado su carácter itinerante y la libertad de movimientos del público. No ha sido una edición sencilla, incluso la lluvia no la dejó concluir, pero ha sido, un paso importante hacia la normalidad.

FitCarrer vuelve a 'Caminar' dos años después por las plazas de Vila-real

Dos finalistas en los premios Max, cuatro compañías locales, el homenaje al colombiano Venus Albeiro Silva, los zancos sobre patines de Tchyminigagua... Es parte de la programación del FitCarrer, que dos años y medio después vuelve a tomar las plazas de Vila-real. Entre el 1 y el 3 de octubre.

Las instituciones de Castellón se comprometen a aplicar el 'kilómetro 0' en las artes escénicas

Ayuntamiento de Castelló, Diputació e Institut Valencià de Cultura se comprometen con los profesionales de las artes escénicas de Castellón a programar obras de 'kilómetro 0'. El objetivo es apoyar a los profesionales de un sector con un presente y futuro lleno de dudas, tal como señalan Tian Gombau y Rebeca Castro en Nomepierdoniuna. Mientras, las artes de calle reivindican su hueco en los carteles.

Teatro CS. El Auditori de Vila-real busca el 'Chucho' de La Zafirina

Vila-real pone en marcha su abono de invierno, Onda inaugura dos ciclos y La Vall d'Uixó sigue con su variada programación. Un invierno con una nutrida programación en La Plana Baixa, que permitirá ver en escena a José Sacristán, Xavi Castillo, Antonia San Juan, dos musicales dedicados a Queen y producciones locales.

Visitants. 30 años de teatro de calle desde Vila-real

El FitCarrer (Festival Internacional de Teatre de Carrer de Vila-real) homenajeará entre el 3 y el 5 de mayo a una de las compañías locales: Visitants. El motivo es la celebración de los 30 años de existencia de este referencial nombre dentro del teatro de calle. Uno de sus cofundadores, Tomás Ibáñez, repasa para Nomepierdoniuna estas tres décadas de pirotecnia, zancos, salas, calles e intervenciones urbanas.

Sònia Alejo, con 'La vida inventada de Godofredo Villa' (Paranimf): "Transmite emoción; es fácil identificarse con sus personajes"

El viernes 1 de marzo, el Paranimf de la UJI cederá su escenario a una producción castellonense: 'La vida inventada de Godofredo Villa'. Su autora, la almazorense Sònia Alejo (compañía La Medusa), habla con Nomepierdoniuna sobre esta obra basada en un personaje real y lanza su mirada sobre el panorama escénico de Castellón.

Prometedora declaración de intenciones de las artes escénicas de Castellón (ahora falta aplicarla)

Trabajar desde la periferia geográfica no debería de ser un obstáculo infranqueable para las compañías escénicas castellonenses. Eso sí, se hace necesaria la unidad del sector y establecer vínculos de colaboración, caminando al lado de las instituciones. Son las teóricas conclusiones aportadas por los profesionales durante el congreso celebrado en el Menador de Castellón. Ahora falta aplicarlas en la práctica para evitar que, una vez más, se pierdan con el paso del tiempo.