![]() |
Un 'Somni' desde Castelló que enamora'Somni' parte de Shakespeare pero por el camino acaba convertida en una creación propia de Núria Vizcarro y de Juan Carrillo. Es la primera obra teatral hecha en Castelló con la producción del Institut Valencià de Cultura. Tres días consecutivos en el Teatre Principal han servido para presentarla en sociedad. |
Archivo de la etiqueta: Núria Vizcarro
![]() |
'Somni' de Núria Vizcarro. Encuentro de Shakespeare con la mitología de Castelló en el PrincipalLa dramaturga, directora teatral y actriz castellonense Núria Vizcarro explica a Nomepierdoniuna el proceso de creación de la versión realizada junto al mexicano Juan Carrillo de la clásica shakesperiana 'Somni d'una nit d'estiu'. Una adaptación que mira hacia la mitología de Castelló y que tras ensayarse en espacios no habituales, se estrena en el Teatro Principal entre el 10 y 12 de mayo. |
![]() |
Sònia Alejo, con 'La vida inventada de Godofredo Villa' (Paranimf): "Transmite emoción; es fácil identificarse con sus personajes"El viernes 1 de marzo, el Paranimf de la UJI cederá su escenario a una producción castellonense: 'La vida inventada de Godofredo Villa'. Su autora, la almazorense Sònia Alejo (compañía La Medusa), habla con Nomepierdoniuna sobre esta obra basada en un personaje real y lanza su mirada sobre el panorama escénico de Castellón. |
![]() |
Prometedora declaración de intenciones de las artes escénicas de Castellón (ahora falta aplicarla)Trabajar desde la periferia geográfica no debería de ser un obstáculo infranqueable para las compañías escénicas castellonenses. Eso sí, se hace necesaria la unidad del sector y establecer vínculos de colaboración, caminando al lado de las instituciones. Son las teóricas conclusiones aportadas por los profesionales durante el congreso celebrado en el Menador de Castellón. Ahora falta aplicarlas en la práctica para evitar que, una vez más, se pierdan con el paso del tiempo. |
![]() |
'Temps afegit' en Castalia. El teatro del fútbolEl microteatro asaltó el césped del Estadio Castalia. Bueno, tal vez no tan literalmente, pero lo que sí que es cierto es que durante cuatro días (13-16 diciembre) la Fira de Teatre Breu La Ravalera ha conseguido que vestuarios, accesos y gradas tengan nuevas historias. Sobre fútbol y sobre otras muchas cosas (y tiempos de más). Un 'Temps afegit' para volver a disfrutar del microteatro... en otoño. |
![]() |
La Big Band de la UJI cierra el año en el ParanimfEl primer trimestre de la temporada 2018-19 tendrá protagonismo castellonense en el Paranimf de la UJI. Abrirá con un homenaje a Matilde Salvador y en noviembre recordará la figura de Carles Santos. Entre ambos, Teatre de Caixó estrenará 'L'alternativa' y La Ravalera fijará su foco en el impacto que provocaba la maqui La Pastora en la comarca de Els Ports. |
![]() |
En busca de 'Un tercer lugar' en el Teatro PrincipalCon rebaja en el precio de los abonos nace una nueva temporada en el Teatro Principal de Castellón. Ocho obras para el otoño, con obras aclamadas como 'Espía a una mujer que se mata', el 'Adiós, Arturo' que La Cubana representará en cuatro funciones o el arranque de 'Bodas de sangre'. Para mayo se prepara una producción 100% castellonense: la shakesperiana 'Somni d'una nit d'estiu'. |
![]() |
El microteatro de La Ravalera celebra los 100 años del IES RibaltaLa Fira de Teatre Breu La Ravalera propone 3 piezas de microteatro y el concierto de Guillem Roma en una edición especial de otoño en el IES Ribalta. Coincidiendo con la celebración de su centenario, La Ravalera rinde un homenaje al instituto y al mundo de la enseñanza a través del teatro breve los días 1, 2 y 3 de diciembre. (Comentarios 1) |