Auditori Vall d'Uixó. Maduixa Teatre acerca el universo creativo y poético de 'Lù' al público familiar

Desde la 'Segunda piel' del flamenco de Mercedes Ruiz hasta la adaptación del censurado 'La traición en la amistad' de María de Zayas por Olympia Metropolitana, el fantasma de Luis Aguilé o el cuento de 'Alicia en el país de las maravillas' contado con teatro negro, son algunas de las coordenadas del primer trimestre de 2022 en el Auditori de la Vall d'Uixó.

El musical de 'Coco', en el Auditori de la Vall d'Uixó

El Auditori de La Vall d'Uixó contará durante este otoño con la presencia del Ballet Nacional Ruso y su versión de 'El Cascanueces', la interpretación del 'Romancero gitano' de Núria Espert y adaptaciones de la ópera 'Carmen' de Bizet y las novelas de Torquemada de Galdós. Además de Quinteto Casulana, Montserrat Martí y Maria del Mar Bonet con Borja Penalba y el humor de Martita de Graná. El público infantil podrá disfrutar del musical '¡Recuérdame!' y los espectáculos de Yllana Producciones.

Jaime Caravaca y Grison Beatbox, humor de 'La Resistencia' para el Payà de Burriana

Burriana recupera varios espectáculos aplazados a causa de la pandemia. El violinista Ara Malikian, la voz tradicional de Pep Gimeno Botifarra o el dúo cómico Jaime Caravaca & Grison Beatbox y la exposición del Equipo Realidad integran la programación primaveral, al lado de los festivales Maig di Gras y Emac.

De 'Johnny Chico' a la Spanish Brass Band pasando por el musical en el Auditori Municipal de Vila-real

Octubre en el Auditori Municipal de Vila-real se vestirá de revista con un musical homenaje a Lina Morgan, de las historias de Julio Verne con la Spanish Brass y el pianista Albert Guinovart, del crudo monólogo teatral de Víctor Palmero sobre identidad de género, de una historia de amor en la España de los 60s y de la obra de Miró adaptada a público familiar.

Toni Valesa: "La cultura no es cuestión de Estado; no se la creen, y sin ella el futuro es patético"

Toni Valesa, responsable del Paranimf de la UJI y miembro de organismos nacionales de las artes escénicas, analiza para Nomepierdoniuna cómo la crisis del coronavirus las está desmembrando. Defiende las 52 medidas extraordinarias presentadas al Ministerio de Cultura, cuya respuesta inicial le reafirman en su idea de que la cultura no es una cuestión importante para el Estado. Crítico y haciendo un montón de referencias históricas, el programador castellonense termina con un mensaje de esperanza: "La cultura va a ser fundamental para recuperar el estado de ánimo y la va a necesitar toda la población sin excepción".

'La vida es drag' (capítulos 1 y 2)

Purpurina, música y conciencia LGTBIQ+ para hacer más llevadera la cuarentena por el Covid-19. La webserie musical 'La vida es drag', premiada en el Festival Audiovisual Oculus, estrena a través de Nomepiedoniuna sus dos primeros capítulos. Una oportunidad de conocer el mundo de dualidades de Fernando Palazón, también conocido como Totó La Piconera: "Un sastre de día y drag queen de noche".

Un ágil Ausiàs March de thriller como imán para público joven en el Paranimf de la UJI

Un poco más de una hora que se consume sin caer en la cuenta. Es uno de los méritos de 'L'increïble assassinat d'Ausiàs March', un ameno thriller con música que llevó hasta el Paranimf de l'UJI un público más joven del habitual en este espacio cultural. Al frente del reparto, el castellonense Panchi Vivó, convertido en el inmortal poeta... aunque sea asesinado.

El televisivo Jandro ofrece magia y humor en la Vall d'Uixó con 'Descabellado'

Veinticinco años dan para mucho. Yllana ha aprovechado este tiempo y ha producido 26 obras repletas de humor gestual. Lo mejor de cada una de ellas se podrá ver en el Auditori de La Vall d'Uixó (16 febrero), donde también hay programado un musical familiar ('Gerónimo Stilton'), danza, ópera ('Madama Butterfly') y la magia de Jandro. (Comentarios 1)

‘D’Artagnan y los tres mosqueteros’ se adueñan del Teatro Principal con música y comedia

La mítica historia de Dumas en su versión más original con música, bailes y humor se representa, para toda la familia, este domingo 5 de marzo en el Teatro Principal de Castellón.

El nuevo auditorio Peñarroja de la Vall d’Uixó levanta el telón a musicales, monólogos, teatro y orquestas sinfónicas de la mano de Olympia Metropolitana

Estreno con ‘El lago de los cisnes’ del Ballet de Moscú, el musical ‘El Rey de la Selva’, el televisivo monologuista Leo Harlem haciendo tándem con Sergio Olalla o la popular Concha Velasco protagonizando ‘Olivia y Eugenio’. El nuevo Auditorio la Vall d'Uixó-Edificio Cultural Peñarroja abre sus puertas con fuerza bajo la gestión de Olympia Metropolitana, entrando así en el circuito de programación del Teatro Olympia o el Teatro Talía de Valencia.