Una Magdalena sin Tom Bombadil pero con un sinfín de conciertos festivos esparcidos por Castellón

La lista de conciertos y sesiones pinchadas en la Magdalena 2018 no parece tener fin. Representados casi todos los estilos festivos, durante las fiestas de Castellón se podrán ver los directos de nombres tan dispares como La Raíz, Reincidentes, Bustamante, La Unión, Metal Cambra, David Otero, Lèpoka, La Casa Azul, Zoo, Bofitarra, La Ranamanca... y hasta Leticia Sabater, la nota más kitsch de la programación. (Comentarios 1)

Balance del primer festival Castellón Mare Nostrum. La música quiere salir a la calle más y mejor

Cuando el recuerdo del festival Mare Nostrum aún está cercano, llega el momento de los balances. El político apunta a 20.000 espectadores acumulados en las actuaciones musicales en las plazas de Castellón entre el 23 y el 26 de octubre, con un impacto superior a los 500.000 euros y un coste de 36.000. De hecho, la intención es repetirlo. Entre los organizadores, músicos y público, la mayoría de las opiniones recogidas por Nomepierdoniuna son positivas, aunque todos ven detalles a corregir y mejorar. La repercusión, de momento, se ha limitado al ámbito local. (Comentarios 4)

Guía del Mare Nostrum musical de Castellón

Castellón sonará a música entre el 23 y el 26 de octubre. La culpa la tendrá el nuevo Mare Nostrum, que programará durante esos cuatro días 254 conciertos, con once grupos actuando sin parar desde las 10:00 a las 13:00 y de las 17:00 a las 20:00 en ocho escenarios al aire libre de la ciudad. Además, habrá directos puntuales de Manuel Babiloni, Ramon Godes con Alejandro Royo, Fernando Marco, José Enrique Bouché, Gimeno & Solsona y Los Hermanos Cubero, dejando hueco para jóvenes que empiezan en la música y el baile. El final lo pondrá ‘Bigbolerando’. Todo gratis para el espectador.

Los Hermanos Cubero, Dwomo, 'Bigbolerando' y hasta 254 directos en el nuevo Castellón Mare Nostrum

La primera edición del Castellón Mare Nostrum se presenta para poner música a las calles de la ciudad del 23 al 26 de octubre con entrada libre para todo el público. Los primeros nombres confirmados: Los Hermanos Cubero, Dwomo, Stéphanie Cadel, Manuel Babiloni, ‘Bigbolerando’. Variedad estilística para componer una cita que terminará contando con 254 actuaciones y que se desarrollará en ocho espacios públicos de Castellón con la intención de dinamizar el ambiente en las calles y con la esperanza de hacerse fijo en el calendario. (Comentarios 1)

Vila-real en fiestas. Del hardcore al hip hop pasando por el lado más comercial y con final nostálgico

Pep Gimeno ‘Botifarra’ colaborando con Spanish Brass Luur Metalls, el rap de Nacidos de la Tierra, el pop de El Pescao, Camela, La Ranamanca tomando la plaza Mayor y buen catálogo del punk y del metal hardcoriano que hoy en día ofrece la escena castellonense. Es el catálogo de directos de la segunda semana de las fiestas de la Mare de Déu de Gràcia de Vila-real, que reserva para el final –como es habitual cada año- la nostalgia de Los Puntos.

De Chema Peñalver a Carmen París y final con Big Bolerando. Castellón suena a jazz esta semana

Lunes, Chema Peñalver. Martes, jam de jazz. Jueves, Try. Viernes, Xiomara Abello, Latin Jazz Trío (Sol González, Lisbeth Freites y Mauricio Bedoya), Banda Municipal de Castelló y Carmen París. Domingo, Big Bolerando. Sin festival por en medio, Castellón suena esta semana a jazz. No es el género más programado pero por una vez asume el protagonismo dentro de la siempre repleta agenda de música en vivo.