Una veintena de nuevos nombres para la escena musical de Castellón (a pesar del coronavirus)

Annacrusa o Apologia han alcanzado notoriedad dentro de la escena CS, pero en realidad son proyectos con menos de un año en la calle. Lola Bou & Manel Brancal o Charlie Undershaw han nacido públicamente en medio de la pandemia. Back To The Hills o Valiente Bosque deberían estar rodando por escenarios. Pese a las dificultades, la música de Castellón no deja de ofrecer nuevos proyectos (o recuperar antiguos). Nomepierdoniuna recoge más de una veintena de estos todavía bebés.

Novio Caballo: "Jesús es negro"

Novio Caballo: “1985”

Novio Caballo: "Hemos venido a reivindicar el derecho al despelote y al baile desenfrenado"

¿Qué es Novio Caballo? ¿Una mezcla entre El Columpio Asesino y Tino Casal? Nacho Galí, cantante de este nuevo grupo nos desvela algunos de sus secreto. El single "Jesús es negro" sirve de presentación, a través del sello Mushroom Pillow y con producción de Carlos Hernández. La última, también sonará en el 25º aniversario del FIB.

'La que se avecina' es... La cuarta edición del FIVO en Onda tras un éxito 'improvisado'

Víctor Palmero, junto a la compañía Jamming, tomó el estrellato a nivel de público en la tercera edición del FIVO. Sus organizadores están más que satisfechos después de estas dos semanas "improvisadas" y ya piensan en el Festival d'Improvisació Vila d'Onda 2020.

El cierre del Club Sónico abre el debate sobre el estado de la música en directo en Castellón

Dos meses ha durado la experiencia del Club Sónico, cuyo objetivo era programar música en directo en el centro de Castellón en una sala para 700 espectadores. El cierre reabre el debate sobre si la ciudad tiene capacidad para absorber la actual oferta de conciertos. Para el principal responsable del ciclo, Luis Óscar García, se ha demostrado que es imposible establecer un calendario continuo en salas con gran capacidad. Músicos, programadores y aficionados coinciden en que tal vez la cantidad de conciertos sea excesiva en La Plana y que se hace necesario atraer a nuevos adeptos. La gran pregunta es: ¿cómo conseguirlo? (Comentarios 15)

Gahs abre las puertas de la capilla del Centre Municipal de Cultura al público para una grabación en directo

El proyecto de José Óscar Carregui registra este martes 28 de mayo en la capilla del Centre Municipal de Cultura las canciones de su disco de debut, ‘1’, para captar la nueva sonoridad que han adquirido con los miembros que le acompañan ahora en la banda, el bajista y productor Juanjo Ballester y el baterista David Marco. En la línea de lo que ya hiciera deBigote en el mismo espacio el año pasado, Gahs abre las puertas al público de forma gratuita para que pueda disfrutar de la grabación en vivo.

Jane Joyd. Paisajes íntimos y épicos con voz propia

Su excelente voz y la instrumentación clásica a base cuerdas y vientos, aderezados con sonidos electrónicos, están llamados a ofrecer en el Auditori de Castellón uno de los conciertos de la temporada del cicle Camden Club. Jane Joyd, ganadora del Proyecto Demo del FIB 2011, actúa este viernes 15 de marzo tras publicar un segundo EP en el que deja claro que lo suyo no es flor de un día. Sabe lo que se trae entre manos y cómo expresarlo. Por si no fuera suficiente aliciente, la cita también servirá para asistir al esperado estreno en directo de Gahs, el proyecto del nulense José Óscar Carregui que se descolgó en 2012 con un notable disco de debut, ‘1’. Junior Mackenzie completa un cartel que dará paso a la programación de primavera, en la que actuarán Autumn Comets, The Bright, Llum, Zodiacs, Los Amantes o The Electric Ones. (Comentarios 2)

Semana 2 / 2012
Gahs: “Dónde estáis” (con Sutja Gutiérrez)

(Comentarios 3)