Serafín Zubiri pondrá voz a la Big Band UJI en el cierre del año del Paranimf

Un Premio Max de Danza (Iván Villar), un músico con ganas de traspasar fronteras artísticas (Enric Monfefusco), un referente teatral (Leandre), la conmemoración de la vuelta al mundo de Magallanes-Elcano, la inmersión en la mente, las organizadas estrategias de control desde el poder... Todo eso, y más, ofrece el Paranimf de l'UJI en el inicio de curso 2022-23.

La Mostra Reclam celebra la XXX edición con su mayor oferta de artes escénicas

Más de cincuenta producciones y cerca de setenta funciones. La XXX Mostra Reclam de artes escénicas llenará los escenarios de once localidades castellonenses con un surtido que abarca teatro, danza, música, circo y clown para todas las edades y gustos. Charo López, Joël Joan, Christina Rosenvinge, Carmen Gallardo, artistas castellonenses, estrenos absolutos... Mucha variedad para seis intensas semanas.

Titoyaya Dansa pone en marcha la 'premiada' tercera semana de la Mostra Reclam

La Mostra Reclam de artes escénicas llega a su tercera semana, en la que coinciden varias obras familiares, algunas premiadas. Además, se programa danza, el regreso oficial de Valentí Piñot, 'La lengua en pedazos' de Juan Mayorga y la memoria histórica reciente de 'Atocha, el revés de la luz'.

Paranimf de la UJI. 'Forms' de Santi Vilanova: cuando el ordenador es el compositor

Figuras geométricas en movimiento que generan sonidos. Una composición musical y visual cuyo autor es un autómata. Responde al nombre de 'Forms' y es una creación del diseñador gráfico vila-realense Santi Vilanova. Una experiencia tecnológica que abre el proyecto 'Display', impulsado desde el Aula d'Innovació Artística de l'UJI. Se podrá visitar en la sala polivalente del Paranimf los días de programación de espectáculos. Hasta el 27 de febrero.

Toni Valesa: "La cultura no es cuestión de Estado; no se la creen, y sin ella el futuro es patético"

Toni Valesa, responsable del Paranimf de la UJI y miembro de organismos nacionales de las artes escénicas, analiza para Nomepierdoniuna cómo la crisis del coronavirus las está desmembrando. Defiende las 52 medidas extraordinarias presentadas al Ministerio de Cultura, cuya respuesta inicial le reafirman en su idea de que la cultura no es una cuestión importante para el Estado. Crítico y haciendo un montón de referencias históricas, el programador castellonense termina con un mensaje de esperanza: "La cultura va a ser fundamental para recuperar el estado de ánimo y la va a necesitar toda la población sin excepción".