![]() |
Carmen Gallardo y Christina Rosenvinge, dos vías de lucimiento en la semana femenina de ReclamLa cuarta semana de la Mostra Reclam tuvo muchos nombres de mujer en sus carteleras. A nivel mediático, sobresalieron dos, la veterana actriz Carmen Gallardo al frente de 'El avaro' y la cantante Christina Rosenvinge, en su estreno teatral con 'Safo'. Dos maneras distintas de transmitir. Una semana con protagonismo para antiguas alumnas del Aula de Teatre Carles Pons de la UJI. |
Archivo de la etiqueta: Carmen Gallardo
![]() |
Serafín Zubiri pondrá voz a la Big Band UJI en el cierre del año del ParanimfUn Premio Max de Danza (Iván Villar), un músico con ganas de traspasar fronteras artísticas (Enric Monfefusco), un referente teatral (Leandre), la conmemoración de la vuelta al mundo de Magallanes-Elcano, la inmersión en la mente, las organizadas estrategias de control desde el poder... Todo eso, y más, ofrece el Paranimf de l'UJI en el inicio de curso 2022-23. |
![]() |
La cuarta semana de Reclam tiene nombre de mujerUn rostro tan conocido como el de Christina Rosenvinge asoma en la cuarta semana de la Mostra Reclam d'Arts Escèniques. Encabeza el elenco de 'Safo', programada para el domingo 20 en el Principal de Castelló. Menos conocida a nivel mediático es Carmen Gallardo, actriz de largo recorrido que interpretará 'El avaro' el viernes 18 en el Paranimf de l'UJI. Y hay más en esta semana del Reclam. |
![]() |
La Mostra Reclam celebra la XXX edición con su mayor oferta de artes escénicasMás de cincuenta producciones y cerca de setenta funciones. La XXX Mostra Reclam de artes escénicas llenará los escenarios de once localidades castellonenses con un surtido que abarca teatro, danza, música, circo y clown para todas las edades y gustos. Charo López, Joël Joan, Christina Rosenvinge, Carmen Gallardo, artistas castellonenses, estrenos absolutos... Mucha variedad para seis intensas semanas. |
![]() |
La Big Band UJI y 'Amarcord' despiden el 2020 del ParanimfLa bailarina Sol Picó con 'Malditas plumas', el clásico 'Rey Lear' por parte de Atalaya, el televisivo Fernando Cayo con '¡¡¡Por todos los dioses!!!', el estreno absoluto de 'La sort' de Pérez&Disla... Es parte del cargado programa cultural que ofrece el Paranimf de la UJI para el primer trimestre del curso 2020-21. Danza, teatro, música, circo y cine son sus herramientas. |
![]() |
Toni Valesa (Paranimf): "No sobra nadie. Entre todos hemos de mantener el ecosistema cultural"Empieza un nuevo curso en el Paranimf de la UJI. Un trimestre extraño, condicionado por la Covid-19, y con muchas dudas por afrontar. El director artístico del espacio universitario de Castelló, Antoni Valesa, realiza un repaso al cartel y también al panorama actual. Extrae una conclusión: la necesidad de cultura y el deseo de que todos los sectores aporten a su sostenibilidad. |
![]() |
Atalaya exhibe su sabiduría teatral en el Paranimf de la UJI con un Lorca 'imposible''Así que pasen cinco años' es una obra compleja de entender si el espectador la contempla sin ninguna referencia previa. Sin embargo, resulta innegable el gran trabajo que realiza la compañía sevillana Atalaya TNT, una de las pocas que se ha atrevido con esta muestra del "teatro imposible" de Lorca. Así se comprobó en el Paranimf de la UJI. |
![]() |
El Festival de Teatro Clásico de Peñíscola habla por primera vez en valenciano con el ‘Tartuf’Diecisiete años ya de representación en Peñíscola de obras clave de la literatura dentro del Festival de Teatro Clásico y este julio, por primera vez, hablará en valenciano. Se trata de la versión del ‘Tartuf’ de Molière, que el 12 de julio pondrá en escena el Centre Dramàtic de Vila-real según la adaptación de su director, Hadi Hurich, y del escritor Vicent Usó. Una selección de entremeses, ‘La flauta mágica’ y ‘La Celestina’ completan la programación, con el preámbulo de intervención callejera de ‘El ciego del Lazarillo’ el día 5. |
![]() |
Una 'Celestina' puesta al díaEl Paranimf estrena la primavera en estado fértil. El espacio cultural de la UJI acogerá este miércoles un 'showcase' acústico y solidario de Estopa (***CANCELADO A ÚLTIMA HORA***), el jueves la representación de una de las mejores versiones teatrales de 'La Celestina' de los últimos tiempos; el viernes un concierto muy especial del ciclo 'Sonidos de la Biodiversidad', con la participación del guitarrista británico Justin Adams; y el fin de semana la proyección de ‘Las acacias’, película argentina que el año pasado recibió el premio Cámara de Oro a la mejor ópera prima en Cannes. Como telón de fondo, la exposición ‘Asparkía: Diecinueve artistas para veinte años’, en la que se recogen las obras originales que han ilustrado los monográficos de la publicación de estudios feministas desde 1992. Imposible aburrirse si te acercas por la Jaume I estos días, vaya. (Comentarios 2) |