![]() |
Ya a la venta las entradas para Cala Vento en Salatal por el 15º aniversario de Nomepierdoniuna |
Archivo de la etiqueta: Cala Vento
![]() |
Cala Vento actuará en la fiesta de 15º aniversario de Nomepierdoniuna en la Salatal de CastellóNomepierdoniuna cumple 15 años de vida con un vídeo realizado por Micrea en el que la coordinadora, Asun Pérez, y el fundador, David Hernández, conversan sobre la trayectoria del blogzine y se termina anunciando que lo celebraremos con una fiesta en la que actuará Cala Vento el 8 de octubre de 2023 en la Salatal de Castelló. (Comentarios 6) |
![]() |
El SanSan (por fin) cristaliza en BenicàssimUn festival que funciona. El SanSan arrasó en su edición más multitudinaria de la historia, según la organización, con más de 45.000 asistentes y un cartel formado en su mayoría por clásicos festivaleros. Tres días de música sin adversidades (¡por fin!) en un ambiente de buen rollo con conciertos como los de Phoenix, Alizzz, Rayden Cala Vento... No para 6€ la birra, pero sí para rememorarlo en una crónica. (Comentarios 2) |
![]() |
Guía SanSan Festival 2023: Alizzz, Phoenix, Leiva, Zahara, Love of Lesbian, Xoel López, Delaporte...El SanSan estrena el recinto de festivales de Benicàssim del 6 al 8 de abril con uno de esos carteles que te suena haber visto antes, pero en el que poder encontrar cosas que ver. También de contrastes, de consolidados de la escena indie y de aquellos que ahora suenan por sí solos. Repasamos el cartel para que no te pierdas ni una. |
![]() |
¿Por fin la vencida? SanSan apuesta sobre seguro con Vetusta Morla, Amaral, Love of Lesbian y LeivaEntre el 29 y el 31 de octubre tendrá lugar la edición de este 2021 del SanSan. Al menos es lo que esperan sus organizadores, que desde que se hicieron cargo del festival han tenido que suspenderlo por dos veces. Preparan un evento para 10.000 personas (o 25.000 como máximo) que se desarrollará en las condiciones prepandemia. El cartel: una apuesta sobre seguro. Vetusta Morla, Amaral, Love of Lesbian y Leiva estarán en Benicàssim. |
![]() |
La nueva normalidad del SanSan Festival: pasaporte covid, bailar de pie y mascarillaEl Certificado Covid Digital europeo o, en su defecto, una prueba PCR o un test de antígenos negativo será el 'pasaporte' para poder disfrutar de un SanSan Festival -casi- en normalidad. Las nuevas medidas hacen posible volver a disfrutar de los festivales de pie, sin restricciones en el movimiento, aunque se mantendrá el uso obligatorio de mascarilla y el control de los aforos. (Comentarios 1) |
![]() |
El FeCStival del menos es más: Pol Granch, Cala Vento, Izaro, Claim y Marie BernetteAdaptarse para poder ser posible. Es la filosofía con la que el FeCStival se enfrenta a su 8ª edición el 2 de octubre en el Parque Rafalafena de Castelló. Formato reducido con un solo escenario y el cartel repartido entre una sesión por la tarde (Cala Vento, Izaro y Marie Bernette) y otra por la noche (Pol Granch y Claim). |
![]() |
Ocho años de historia del FeCStival y un paréntesisLos organizadores del FeCStival ya han anunciado que la novena edición no tendrá lugar en este 2020, a causa de las dudas que provoca el coronavirus, y entre ellas un hipotético hacinamiento de eventos. Aprovechando el parón, el equipo responsable de este encuentro anual de música en Castelló repasa para Nomepierdoniuna su evolución durante ocho años. |
![]() |
SanSan Festival 2020. Tras la tormenta de 2019, vuelve la fiesta con Bombay Bicycle Club, Leiva, Loco Playa, Xoel López, Carolina Durante, Sidecars...La lluvia y el viento obligaron a la organización del SanSan a suspender su edición de 2019... Pero el festival toma impulso de nuevo con su 6ª edición del 9 al 11 de abril en Benicàssim con un cartel marcado por el indie, el rock, el pop y la electrónica, además de pinceladas de rap, blues y música mestiza. En el SanSan volverá a lucir el sol. |
![]() |
FeCStival se replantea su futuro y pide mayor "predisposición" desde las instituciones públicasUnas 2.000 personas asistieron a lo largo del sábado 7 de octubre a la 5ª edición del FeCStival en el Parque Rafalafena con Mucho como concierto más destacado. Una edición que deja el futuro del evento en el aire, ya que los organizadores consideran necesaria una mayor implicación de las instituciones. (Comentarios 3) |