Cine, Libros, cómics y juegos >> Portada

Los espías rusos llegan al Castelló Negre 2020 de la mano de Vicente Vallés

'Progenies', ' Sangre de liebre', o 'El rastro de los rusos muertos' serán algunos de los títulos que se darán a conocer dentro de Castelló Negre. El festival de género de novela negra que pretende difundir la cultura en clave noire a todo el territorio de la provincia de Castellón celebra su 11ª edición (6-17 febrero) con una programación que también incluye cine, teatro y talleres en diferentes espacios de Castelló, Vila-real, Benicàssim, Nules, Oropesa y  Peñíscola.
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

El periodista Vicente Vallés, autor de la novela 'El rastro de los rusos muertos', protagonista del X Castelló Negre el 15 de febrero en La Bohemia.

Miedo, violencia, espionaje, drama social y corrupción son solo algunos de los argumentos de las obras que el Festival de género negro y policiaco Castelló Negre presentará de la mano de diferentes escritores del panorama nacional. El festival no es solo literatura, son también talleres temáticos, conferencias, exposiciones, proyecciones, maratones cinematográficos, presentaciones de obras, concursos literarios, charlas y coloquios. La décima edición del Castelló más negro tendrá lugar del 6 al 17 de febrero y contará con seis sedes repartidas entre Castelló, Vila-real, Benicàssim, Nules, Oropesa y Peñíscola; además, todas las actividades son con entrada libre.

La primera cita con el crimen tendrá lugar el jueves 6 (11:30) en el Club de Lectura de Oropesa que recibe al autor castellonense Pablo Sebastiá, impulsor del festival, con su libro Reikiavik. Una novela de suspense y ciencia ficción que envuelve al lector para llevarlo a los bajos fondos de Barcelona y a la frialdad de Islandia. A las 19:00, en la librería Plácido Gómez de Castelló tendrá lugar la presentación del libro Sangre de liebre de Juan Bolea (19:00), escritor gaditano que está considerado como uno de los grandes exponentes nacionales de novela negra y precursor de una renovación de la novela de intriga. Otra cita llena de intriga y misterio es la del viernes 7, a cargo de la escritora Queta Ródenas, que realizará un recorrido por las tumbas y panteones del cementerio de Castelló, donde nos descubrirá los Crímenes de novela.

Itinerario 'Mujeres inmortales' por el Cementerio de San José de Castelló, organizado por el MUCC y que también cuenta con la participación de Queta Ródenas. Foto: Carme Ripollès (ACF).

La programación seguirá el jueves 13 (19:00) con la presentación del libro Progenie de la escritora Susana Martín Gijón en la Librería Noviembre de BenicàssimEspecialista en novela negra y creadora del personaje de la policía Annika Kaunda, una agente protagonista de varias novelas. En la Biblioteca Municipal de Oropesa será la presentación y firma del thriller juvenil La chica invisible, con su autor Blue Jeans (sábado 15,11:00). El mismo sábado, en Castelló, tendrá lugar en La Bohemia (12:00) la presentación de El rastro de los rusos muertos, con su autor, el conocido periodista y presentador de televisión Vicente Vallés. El título, que ya supera la tercera edición, trata de manera magistral la estrategia de política internacional del presidente ruso Vladimir Putin y qué puede haber detrás de los asesinatos y muertes de espías y diplomáticos rusos en los últimos años.

Susana Martín Gijón presentará su libro 'Progenie' en su paso por Castelló Negre 2020.

El cine y el teatro también se tiñen de negro

Todas aquellas personas que quieran disfrutar del séptimo arte, Castelló Negre ofrece un cine fórum de cine negro que te hará sentirte en la piel del asesino desde la butaca más inocente. El viernes 14 (19:00) se proyectará el filme La estrategia del pequinés en el Teatro Alcázar de Nules y contará con la presencia de su director, Elio Quiroga, y de uno de sus actores, Pepe Jové; de igual manera se podrá visionar el 15 de febrero (19:30) en La Bohemia con la presencia de ambos. En cuanto al teatro, en la Biblioteca Municipal de Nules encontraremos tres piezas de microteatro de género negro, con Vicente Marco y Marina Lomar.

Castelló Negre, también para el público joven

En su programación, Castelló Negre hace un hueco al público joven a través de una serie de charlas dirigidas a aquellos y aquellas que tengan interés en descubrir los misterios del género negro. De este apartado se encargarán Miguel Alayrach, Pablo Sebastiá y Miguel Torija, los cuales recorrerán diferentes institutos de Castelló, Vila-real, Benicàssim, Nules, Oropesa y Peñíscola. También el taller con Fran Ferriz¿Cómo dibujar un cómic negro?, que tendrá lugar en IES Gilabert de Centelles de Nules (14 de febrero, 18:00).

PROGRAMACIÓN CASTELLÓ NEGRE 2020

Jueves 6

  • 11:30h-. El Club de Lectura de Oropesa recibe al autor Pablo Sebastiá, con su novela Reikiavik. Biblioteca Municipal Oropesa
  • 16:00h-. La AAVV Raval de la Trinitat recibe al autor Juan Bolea. Castelló
  • 19:00h-. Presentación de Sangre de liebre, con su autor Juan Bolea. Librería Plácido Gómez. Castelló
  • 20:30h-. El Club Rotary Castellón recibe al autor Juan Bolea. Castelló

Viernes 7

  • 17:30h-. Recorrido por los Crímenes de novela, con Queta Ródenas. Cementerio Municipal de Castelló
  • 20:00h-. El Club de Lectura Cosas & Musas recibe a Víctor del Árbol. Biblioteca Municipal Nules

Sábado 8

  • 19:00h-. Presentación de Mil ramos de flores no son suficientes, con su autor Luis Aleixandre. Restaurante El Casino Vila-real
  • 19:00h-. Tres piezas de microteatro de género negro, con Vicente Marco y Marina Lomar. Biblioteca Municipal Nules

Martes 11

  • 10:00h-. El Centro para Mayores Columbretes recibe al autor Enrique Pérez. Castelló
  • 18:00h-. ¿Cómo convertirse en un buen detective? Taller infantil con Miguel Alayrach, autor de Qui ha matat el meu peluix?, Lledó la policía y Quim el cajero del súperBiblioteca de Rafalafena Castelló
  • 18:00h-. El Taller de Escritura Creativa de la UJI recibe al autor Enrique Pérez. UJI – Castelló
  • 18:00h-. Entrega de premios del concurso juvenil de relatos Castelló negre. Vila-real

Miércoles 12

  • 19:00h-.  Presentación de Crímenes ejemplares, de Max Aub (edición crítica de Pedro Tejada). Con Pedro Tejada y Joan Xipell. Librería Plácido Gómez Castelló.
  • 19:30h-. El Club de Lectura Cosas & Musas recibe a Inés Plana. Biblioteca Municipal Nules
  • 20:00h-. El colectivo 12 plumas negras visitará la Biblioteca para hablar de Crímenes de Castellón. Biblioteca Municipal Oropesa

Jueves 13

  • 19:00h-. La AAVV Raval de la Trinitat recibe a la autora Maribel Escrig. En c/ San Francisco, 91 Castelló
  • 19:00h-. Presentación de Progenie con su autora Susana Martín Gijón. Librería Noviembre Benicàssim
  • 19:30h-. El interrogatorio de la Virgulilla a Manuel Ríos San Martín. Hotel Jaime I. Castelló

Viernes 14

  • 12:30h-. La Asociación Directivas Castellón recibe a la autora Marta Robles Castelló
  • 18:00h-. Fran Ferriz, el dibujante de Alex Colt, nos cuenta sus últimas aventuras. Biblioteca Municipal Nules
  • 18:30h-. Crímenes en La Bohemia: Salud, conciencia y crimen, tertulia literaria con Susana Martín Gijón, Susana Hernández y Raquel Gámez. Modera José Antequera. Castelló
  • 19:00h-. Proyección gratuita de La estrategia del pequinés. A continuación, cine fórum acompañado de un tentempié, con su director, Elio Quiroga y el actor Pep Jové. Modera Marc Moreno. Teatro Alcázar Nules
  • 19:15h-. Crímenes en La Bohemia: Casos y cosas de la ficción criminal, tertulia literaria con José Luis Correa, Mariano Sánchez Soler, Sergio Vera, Ángela Martín del Burgo y José M. González.. Modera Pedro Tejada. Castelló
  • 20:15h-. Crímenes en la Bohemia: Entrega del reconocimiento Castelló negre por su trayectoria a Mariano S. Soler. Con Pedro Tejada y José Antequera. Castelló

Sábado 15

  • 11:00h-. Presentación y firma de La chica invisible, con su autor Blue Jeans. Biblioteca Municipal Oropesa del Mar
  • 12:00h-. Presentación de El rastro de los rusos muertos, con su autor Vicente Vallés. La Bohemia. Castelló
  • 19:30h-. Proyección gratuita y cine fórum de La estrategia del pequinés, con su director, Elio Quiroga y el actor Pep Jové. Modera Marc Moreno. La Bohemia. Castelló
  • Además, La ruta gastronómica del inspector Monfort, de Julio C. Cano. Castelló

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,