Dos fines de semana de película en Peñíscola con 'Upon entry' y 'Las ocho montañas'

Las películas 'Upon entry' y 'Las ocho montañas' ocupan el segundo y tercer fines de semana del Palau de Congressos de Peñíscola.

Mario Parmisano: "La música está por encima de políticos; es la voz de Dios"

Más de 2.000 conciertos como miembro de la banda de Al Di Meola, actuaciones en 140 países, más de 100 discos grabados. Son algunas de las cifras del teclista Mario Parmisano, un bonaerense vecino del Grau de Castelló para quien la música está por ecnima de todo. Habla con Nomepierdoniuna de su concierto en el Festival Internacional de Jazz de Peñíscola (julio)... y de mucho más. (Comentarios 1)

Peñíscola, Benicàssim, Orpesa, Vilafranca y Benlloc proponen festivales de menos decibelios

Festival de Música Antiga i Barroca, Ópera Benicàssim, Orfim Orpesa, 775 Vilafranca y Guitarra Fortea de Benlloc. Cinco eventos musicales sin los decibelios de los macro. Planes para el primer fin de semana de agosto. (Comentarios 1)

Homenaje a la madre de Lorca, con Miriam Díaz-Aroca, para cerrar el Clásico de Peñíscola

Como cada año, y ya van 27 ediciones, el Castillo de Peñíscola se llena de Teatro Clásico en el mes de julio. En este 2023 presenta la novedad de estrenarse como productor, dentro de una programación con rostros conocidos como Fernando Cayo, Anabel Alonso y Miriam Díaz-Aroca.

Eliane Elias pone el cierre al Festival de Jazz de Peñíscola

Los guitarristas Martin Taylor y Ulf Wakenius, el sexteto lituano Dainius Pulauskas Group, el pianista argentino Mario Parmisano y la pianista brasileña Eliane Elias integran la 20ª edición del Festival Internacional de Jazz de Peñíscola. Se desarrollará los sábados del mes de julio.

Los 'jardines' de Alfonso Ribes

En una larga charla ante medios de comunicación, Alfonso Ribes explica su despedida como gestor del IVC en Castelló, motivada por discrepancias con el ya inminente cambio municipal en Castelló, con directrices que considera contrarias su modo de hacer. Dice haberse encontrado con un ambiente hostil en estos seis años, con los problemas con las compañías escénicas amateurs y los promotores privados como puntos álgidos. Se marcha satisfecho con el trabajo realizado, "un cambio de 170º" en la Cultura de Castelló. (Comentarios 3)

Eugeni Alemany cierra el trimestre en Peñíscola con 'A ningú que li passe'

La primavera del IVC Castelló en el Palau de Congressos de Peñíscola (abril-junio) se perfila entre una selección de películas destacadas ('Mantícora', 'La Ballena', 'Los Fabelmans', 'Almas en Pena de Inisherin', 'Everything Everywhere All at Once' y 'Tár') y cuatro obras de teatro -incluyendo una para público infantil- ('El beso de la mujer araña', 'Sóc una nou', 'Los Tardígrans' y 'A ningu que li passe').

La 'Amistad' de Juan Mayorga, en el Teatro Principal

Nombres como Jordi Casanovas, Rafaela Carrasco, Sergio Peris-Mencheta, Andrés Lima, Juan Mayorga, Eduard Fernández y unos cuantos más. Forman parte de la parte cabecera de la dramaturgia y dirección teatral nacional. Algunas de sus obras pasarán en el invierno del 2023 por el Teatre Principal de Castelló. Una potente apuesta del IVC que se completa con un apartado familiar plagado de premios. (Comentarios 1)

'Les Cotton', una finalista con títeres de los Premios Max para el Palau de Peñíscola

Atraer al público familiar es el objetivo del IVC para el Palau de Congressos de Peñíscola en el primer trimestre de 2023. Dos producciones premiadas, como son 'El hombre que plantaba árboles' y 'Les Cotton' buscan ser anzuelo. Además, presencia de actores como Eusebio Poncela y Alberto San Juan.

Castelló Negre premia los valores literarios de Marta Sanz más allá del 'Black, black, black'

Marta Sanz es la escogida para recibir el Premio Castelló Negre 2023. No solo por su contribución a la novela negra, sino a la literatura en general. Porque como indica el director Pedro Tejada, este evento anual es una puerta abierta hacia los libros. Del 23 de febrero al 10 de marzo, las comarcas de Castellón serán de novela.