Música >> Entrada libre, Festivales, Portada

Los Coronas, Julián Maeso, Miquel Gil y El Diluvi encabezan un segundo Arrankapins más familiar

Rock, música en valenciano dentro de varios estilos y espectáculos infantiles. Es la propuesta del ecléctico festival Arrankapins, cuya segunda edición se desarrollará en El Pinar del Grao de Castellón del 21 al 23 de julio. Los Coronas, Julián Maeso, Ruth Baker Band, The SaltitoS, Miquel Gil, El Diluvi, Bandits, Assekes, Try, Marcel El Marcià, The Troupers, Ramonets y Microguagua integran el cartel. Con entrada libre.
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Los Coronas (desde la izquierda): Roberto Lozano, David Krahe, Fernando Pardo y Javier Vacas.

El Arrankapins vuelve a asomar en el calendario de festivales de la ciudad de Castellón tras una edición inaugural en la que obtuvo un buen recibimiento por parte del público. Para este segundo año repite esquema de programación, apostando por el eclecticismo musical, aunque con una mayor presencia de actividades dirigidas al público familiar, a través de programaciones matinales e incluso vespertinas. Entre el 21 y el 23 de julio pasarán por El Pinar del Grao de Castellón nombres como Los Coronas, Julián Maeso, Ruth Baker Band, The SaltitoS, Miquel Gil, El Diluvi, Bandits, Assekes, Try, más los más juveniles Marcel El Marcià, The Troupers, Ramonets y Microguagua, en un concierto familiar, junto a cuentacuentos y circo. El acceso a este evento organizado por el Ayuntamiento de Castellón a través del departamento de Cultura, que encabeza Verònica Ruiz, y El Caimán Producciones, con colaboraciones del festival Rototom Sunsplash y Amstel, será gratuito e incluirá puestos de gastronomía, mercadillo y el Espai Famílies Bufanúvols.

La tarde-noche del viernes 21 –a partir de las 20:00- será rockera. La encabeza Los Coronas, el grupo que tres de los componentes de Sex Museum (el guitarrista Fernando Pardo, el bajista Javi Vacas y el batería Roberto Lozano) crearon allá por 1991 junto a David Krahe para dar rienda suelta a su gusto por el rock y el surf instrumental. Ya cerca de una quincena de grabaciones en su haber y en este año habrá novedad para acabar con un silencio en estudio que se prolongaba desde El extraño viaje (2014). El toledano Julián Maeso desplegará su habilidad con el Hammond –y la guitarra- a la hora de fabricar temas de blues rock, con toques funky y soul, una reinvención después del final de Sunday Drivers que ya acumula tres discos con su nombre, y Somewhere somehow como referencia más reciente (finales de 2016). Ruth Baker Band es una de las bandas castellonenses más en forma. Con un solo disco en su haber, Changing my way, ya ha pasado por el FIB y es uno de los grupos locales con mayor tirón entre el público. Su fórmula es una mezcla de rock clásico y hard con la felina voz de la valenciana que da nombre a la banda. The SaltitoS es un cuarteto valenciano que gusta del rock setentero pero también del fronterizo, no en vano tienen alma mexicana. Un disco en su haber: Do you like my accent?.

El sábado arrancará por la mañana, a las 11:00, con una sesión que incluirá un taller de circo infantil –aconsejado entre 3 y 12 años- destinado a mejorar la coordinación, al tiempo que se aprenden técnicas de malabares, acrobacias y equilibrios. Será posible también escuchar cuentos de África en boca de Boniface Ofogo  Y habrá un concierto muy especial, y espacial, ya que lo protagonizará Marcel El Marcià, alguien que ha llegado de un planeta lejano a la Tierra y quiere quedarse ganándose al público con canciones que pueden ser coreadas y bailadas.

Por la tarde los conciertos comenzarán a las 19:00, con la particularidad de que casi todas las canciones que sonarán estarán cantadas en valenciano, dentro de diferentes estilos. Miquel Gil representa la  canción de autor. Cofundador de los míticos Al Tall, su música respira aires mediterráneos, procedentes de los diferentes pueblos bañados por el mar. Ya acumula 40 años en activo y los resume en el espectáculo Matèria. Bandits es un elegante grupo castellonense de rocksteady y ska que se mueve entre el inglés, el valenciano y el castellano. El próximo año cumplirán su primera década, que incluye la grabación de dos discos. Assekes es un grupo de Benifaió que gusta de mezclar ska con rock alternativo y rumba, dándole un toque mediterráneo al conjunto de su propuesta. Acaba de estrenar el single “Volar”. El Diluvi, de Alcoi, es una de las formaciones que más ha crecido dentro de la música en valenciano. Parten de la tradición popular, añadiéndole estilos como la cumbia, el reggae o la rumba, sin abandonar los instrumentos acústicos.

El domingo será muy familiar. Por la mañana, desde las 11:00, circo con The Troupers, tres artistas que ofrecen su particular gama de malabarismos, acrobacias, y también saben meterse en la piel de payasos y de domadores sin animales. Ramonets lo dejan claro con su nombre. Los temas del influyente grupo punk de Nueva York destinados al público más joven, para lo que disponen incluso de un animador.

Por la tarde, a las 18:00, otro concierto para ser disfrutado en familia, a cargo de Microguagua, un grupo de Barcelona con diez años de actividad y cuatro discos que les han llevado por buena parte de Europa a base de street power reggae, con influencias del rock y del punk. Y completando este final de Arrankapins, el directo de Try, grupo del guitarrista grauero Jordi Vidal, el batería Jesús Gimeno (EG&M, Jerez-Texas, Los Auténticos...) y el bajista León Pérez, con versiones de temas de los 60 y 70, con tendencia al desarrollo improvisado.

  1. Pingback: Espai Menut | La segunda edición del Festival Arrankapins piensa en el público familiar

  2. Pingback: (Arrankapins) Julián Maeso: "Hay muchos grupos de gente joven increíble en España; hay que darles voz" | nomepierdoniuna

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,