Música >> General

Las salas de conciertos de Castellón pisan el acelerador como preámbulo magdalenero

Las salas de conciertos de la ciudad de Castellón, como es habitual, abren un paréntesis que abarca toda la Magdalena. Pero antes de ese 23 de marzo ofrecen unos carteles bien surtidos y variados.
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Los vigueses Kings of the Beach. Foto: Stephanie Pulido.

Durante las fiestas de la Magdalena se multiplican los conciertos en la ciudad de Castellón, pero ya es costumbre que las salas habituales interrumpan sus respectivas programaciones durante esos nueve días. En unos casos, el motivo hay que encontrarlo en su apartada ubicación en relación al centro de la ciudad; en otros, por considerar que su línea habitual choca con lo buscado durante estos días de celebración, de tono mayoritariamente festivo. Pero antes de llegar a ese 23 de marzo, las salas cargan sus carteles.

La Burbuja, con su habitual mezcolanza de sonidos

A La Burbuja le quedan tres citas hasta que marzo llegue a su ecuador. El viernes 8 ha confeccionado un cartel triple de orientación punk, integrado por Telepath Boys, Social Combat y Martes Men. De Telepath Boys se puede decir que gusta del punk, del metal, de la velocidad y de Zeke. También se puede decir que entre sus integrantes se encuentran miembros históricos de la escena castellonense, con pasados en Shock Treatment, Prototipes, Puñetazo..., y presentes en Novio Caballo, The Heatwaves, Balloon Flights... También se puede decir que Israel, José, Nacho y Fede no integran precisamente el grupo con mayor regularidad. Aun así, han grabado dos Lps, y la presentación de la versión en vinilo del segundo, Uri Geller (publicado inicialmente en 2012 y relanzado en plástico en 2018) sirve de argumento para este concierto... que puede ser su último concierto. Desde Valencia, el street punk de Social Combat y como tercer grupo de la noche, Martes Men, proyecto paralelo dos componentes de los madrileños Sugus. Viernes 8, 22:00. Entradas: 10/12 euros.

El rap regresa a La Burbuja. El mc y productor valenciano Erick Hervé lidera el cartel cuádruple. Muy activo desde que comenzó a publicar su música al inicio de la actual década, cuenta en su haber con nueve álbumes y un sinfín de videoclips, destacando principalmente MOM, grabado en 2017 junto a Yeke Boy. Una noche que incluye al navarro de residencia vila-realense BRK, a los albaceteños MicroBudTasters, un trío de formación aún reciente con componentes de largo recorrido, y Goro MB, integrante de los castellonenses Malditos Bastardos. Viernes 15, a las 22:30. Entradas: 5/7 euros.

Dentro de Girando Por Salas llegará Mäbu, el dúo bilbaíno-madrileño integrado por María Blanco Uranga y Txarlie Solano. En este año celebra su décimo aniversario con un largo tour que ya acumula una treintena de fechas y que a principios de marzo le ha llevado hasta México. En su haber, cinco grabaciones de indie pop muy personal, con el recopilatorio con invitados Décimo: directo en Estudio Uno como la más reciente (2018). Sábado 16, a las 22:00. Entradas: 6/8 euros.

Veneno Stereo, mix sonoro

Veneno Stereo programa para el sábado 9 (19:30; 6/8 euros) al dúo de gemelos castellonenses Rubén y Octavio Garreta, Desiguales, que ofrecerán sus canciones de autor a dos voces y dos guitarras,  además de sus historias intercaladas entre cada tema, repasando sus tres discos. Estarán acompañados en esta ocasión por la cantautora mallorquina Victoria Lerma, quien repasará canciones de álbumes como Luces sobre el mar y Adelante.

El rock cañero regresará a la sala el jueves 14 (20:00; 10/12 euros) con los gaditanos The Electric Alley, en la segunda parada de su gira europea, respaldada por sus tres discos, especialmente el más reciente, Turning wheels (2018). Hard rock y sureño con influencias que van desde Led Zeppelin y The Black Crowes a Rival Sons o Mr. Big.

Dos días después, sábado 16 (20:00; 5/7 euros), la banda valenciana Siberia con dos discos de pop indie en su haber: Océanos de luz (2016) y el muy reciente Ciudad en guerra. que en realidad es un Ep que avanza su inminente Lp. Un concierto promovido por Play Records y Galera N'Directe.

Y justo en la puerta de acceso a las fiestas funcionales, el viernes 22 (23:00; gratis), un concierto ya habitual en fechas como estas: Pecados Cardinales, formación mixta casi de la casa con un repertorio de versiones rockeras.

Pub Terra, invadido por Underground Revolution

Tal como publicó Nomepierdoniuna en un artículo anterior, el mes de marzo se convierte el Pub Terra en territorio de la promotora castellonense Underground Revolution, que en el mes de agosto cumplirá sus 20 años de actividad. En un plazo de doce días programa cuatro conciertos vespertinos, y todos ellos de pago. El domingo 10 (19:00; 10/12 euros), el skate punk de Blowfuse y los hardcorianos Main Line 10. El viernes 15 (20:00; 6 euros), el post-hardcore/metal de Sudestada y de Laid. El domingo 17 (19:00; 10/12 euros), los suecos The Boatsmen, y su rock and roll incendiario y la banda local Culebra. El viernes 22 (19:00; 6 euros), el garage punk de Kings of the Beach y de los betxinenses Los Altragos.

No faltarán los habituales conciertos gratuitos nocturnos (23:00). La noche del viernes 8 será especial, puesto que se celebrará la jam session número 300 coordinada por Jordi Vidal, que a la vez será la última. El jueves 14, rock con The Mike Adriano’s Band. El sábado 16, sesión de música negra y tropikal a cargo de Mash Masters.

 

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,