Etiquetas
Alberto Biesok, Anna Soler, Antonio Gascó Sidro, Ara Varea, Arte, Castellón, cerámica, comisario, Cristóbal Saborit, escultura, Exposición, fotografía artística, Grupo fotográfico ADOFA, Guillermo García y Pepe G. Personal, J. Antoni Garcia Bel, Juan Salomón, las Aulas, Marcelo Díaz, Maya-Marja Jankovic, Óscar Lozano, Pablo D’Antoni, Patricia Mir Soria, pintura, Rosa Monteagudo, Rosalía Torrent Escalpés, Vicente Segarra
'Movimiento XIX' de Rosa Monteaguado forma parte de la exposición 'Al ritmo de la masa' en Las Aulas.
Para por un momento y observa. Date cuenta de toda esa gente que viene y va, con el destino muy claro o sin rumbo fijo. Los que llevan prisa porque siempre van con prisa, los que pasean tranquilamente, los que van solos, los que lo hacen acompañados, riendo… Toda esa corriente de gente en movimiento de la que formamos parte, consumiendo la ciudad, de un lado para otro sin saber muy bien hacia dónde. Esta es la idea con la que trabaja Rosa Monteagudo en su exposición Al ritmo de la masa (2013), con la que intenta plasmar en óleo esas mareas urbanas anónimas, sin identidad, a las que damos forma, en el Centro Cultural Las Aulas de Castellón.
La exposición de Rosa abrió entre enero y febrero las trece exposiciones que pasarán por Las Aulas durante 2014. Un jurado compuesto por Rosalía Torrent (pintora y profesora de Estética y Teoría del Arte en la UJI), Maya-Marja Jankovic (artista multimedia y directora de la Sala Zona 3), Antonio Gascó (catedrático de Historia y Arte y cronista de Castellón), Marcelo Díaz (artista plástico) y Patricia Mir (licenciada en Humanidades y periodista cultural) ha sido el encargado de realizar una criba de entre todas las propuestas que durante el 2013 llegaron a la Diputación de Castellón. Un proceso abierto para dar forma al nuevo calendario de Las Aulas.
El resultado será un total de 13 exposiciones que irán dando vida al centro cultural durante todo el año, entre las que se podrá ver desde pintura, como es el caso de la primera muestra de Rosa Monteagudo, hasta esculturas, fotografía y cerámica. Una gran variedad de disciplinas y estilos para todos los gustos bajo la premisa de la calidad y el criterio artístico, que garantiza un jurado experimentado y con criterio. Una oferta heterogénea para un público heterogéneo.
A Al ritmo de la masa le seguirán las exposiciones de la asociación fotográfica ADOFA de Castellón con las mejores imágenes del Maratón Internacional de Castellón (hasta el 1 de marzo); los paisajes del valenciano Alberto Biesok (del 4 al 29 de marzo) y el almazorense Guillermo García Vivas; la pintura realista de Claudia Vilafamés junto a la artista Paqui Fuster y el poeta Antoni Albalat; los pintores y expertos en cerámica Cristóval Saborit y Diego Castan, el pintor Juan Salomón; las obras híbridas entre pintura y escultura de García Bel y Ara Varea; el artista argentino Pablo d’Antoni... Estos son algunos de los principales artistas que exhibirán sus obras en Las Aulas a lo largo de 2014.
Y esto no es todo. Nace también la figura de un comisario para cada una de las exposiciones. Los propios miembros del jurado asumirán este papel para contribuir a dar forma a cada una de las exposiciones, guiando tanto a artistas como a público para que cada exposición se convierta en una unidad entendible.

Obra expuesta por Alberto Biesok en la galería Aitana de Burriana en 2013. Del 4 al 29 de marzo expondrá en Las Aulas.
Calendario de exposiciones. Horario: de lunes a sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00:
· Rosa Monteagudo. Del 14 de enero al 8 de febrero.
· ADOFA. Del 11 de febrero al 1 de marzo.
· Alberto Biesok. Del 4 al 29 de marzo.
· Claudia Vilafamés, Paqui Fuster y Antoni Albalat. Del 1 al 26 de abril.
· Cristóbal Saborit y Diego Castan. Del 29 de abril al 24 de mayo.
· Juan Salomón. Del 27 de mayo al 21 de junio.
· Vicente Segarra. Del 24 de junio al 19 de julio.
· J. Antoni Garcia Bel. Del 1 al 27 de septiembre.
· Guillermo García Vivas. Del 20 de septiembre al 25 de octubre.
· Ara Varea. Del 28 de octubre al 22 de noviembre.
· Pepe García Personal. Del 25 de noviembre al 20 de diciembre.
· Pablo d’Antoni. Del 23 de diciembre al 17 enero 2015.