Música >> Festivales, FIB, FIB-2011

El FIB vuelve a ver la luz con Arcade Fire... y mucho más

El festival arranca hoy recuperando sus cifras más altas de público con el tirón del grupo canadiense -uno de los mejores directos que se pueden disfrutar ahora mismo- y un montón de alicientes más: Portishead, Arctic Monkeys, Primal Scream, The Strokes, James Murphy, The Undertones, The Stranglers, Herman Dune, BAD, Tame Impala, O Emperor, Astrud, Lori Meyers, Antònia Font...
  
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Cuando el FIB los anunció en diciembre estaba claro que era un importante golpe de efecto, con un mensaje inequívoco. Después de perder más de 70.000 asistentes en 2010, por la crisis pero también por el cartel, el Festival Internacional de Benicàssim apostaba por una de las bandas más deseadas, seguramente la banda del momento, la que todo el mundo quiere ver en directo, la que está en su punto, en plenitud, con una trayectoria sólida detrás en estudio y que no para de abarrotar grandes aforos. Por entonces ya se sabía que este año vendrían The Strokes, Arctic Monkeys, Portishead y Primal Scream recuperando Screamadelica. Casi nada. Pero fue anunciar la contratación de Arcade Fire y, según ha reconocido la propia organización, la cosa cambió de rumbo. La venta de abonos se disparó hasta superar los 40.000, con una proporción de público nacional mayor que en anteriores ediciones (algo tendrán que ver sus arrolladores conciertos en Madrid y Barcelona en noviembre), y hoy, el día que empieza el festival, todo apunta a llenazo histórico. A pesar del tiempo desapacible que se han encontrado los asistentes solo llegar.

La banda canadiense presentará el próximo domingo en el Escenario Maravillas del FIB su aclamado tercer disco, The Suburbs (Mercury, 2010), y todo su arsenal de temas vibrantes que, como puedes ver en el vídeo de arriba, en directo se convierten en una formidable liturgia colectiva. Sin duda, la aparición del matrimonio Win Butler y Régine Chassagne, con su numerosa banda de multiinstrumentistas, es uno de los momentos más esperados de la decimoséptima edición que arranca hoy.

Pero antes hay un montón de alicientes más durante los cuatro días que redondean un cartel atractivo. Empezando por bandas que ya han demostrado su portentoso directo en Benicàssim, como Arctic Monkeys y Mumford & Sons el año pasado sin ir más lejos o viejos conocidos como Portishead y Primal Scream, estos últimos protagonistas en el año 2000 de uno de los mejores conciertos que muchos recordamos de toda la historia del festival. El regreso de The Strokes, cuyo cantante, Julian Casablancas, repetirá así en el escenario grande tras el concierto del año pasado con su proyecto en solitario. Y el de Herman Dune, reconvertidos -quién se lo iba a decir- en grupo de canción de anuncio de éxito.

También vuelve a haber una interesante selección de grupos legendarios recientemente reunidos, que para esto Vince Power -el dueño de la cosa tras la marcha de los hermanos Morán- tiene mucha mano: The Undertones (sonará la legendaria "Teenage Kicks"?) The Stranglers, Pigbag y, especialmente, Big Audio Dynamite, la banda del guitarrista de The Clash Mick Jones, que ya estuvo en Benicàssim el año pasado con Gorillaz y al que recientemente Eduardo Guillot le ha realizado una entrevista para Efe Eme con motivo de su regreso que vale mucho la pena leer. Y James Murphy, quien todavía no es leyenda pero casi, ya que lleva muchos años marcando tendencia desde su influyente sello DFA y como líder de LCD Soundsystem. El grupo neoyorquino ya es historia, pero él sigue vivito y coleando con su particular ingenio compositivo.

Otros dos grupos que llegan al FIB en su momento son los australianos Tame Impala y los irlandeses O Emperor. Los primeros presentarán su disco de debut, Innerspeaker, que está dando mucho que hablar a base de groove rock y psicodelia, con melodías de esas que te atrapan casi sin darte cuenta. Los segundos ofrecieron una gran actuación en la Sala Opal de Castellón el pasado mes de enero con motivo del festival Tanned Tin, que de nuevo se confirma como cantera de las grandes citas, en este caso a través de la agencia castellonense Born! Booking.

El cartel lo completan sabrosas rarezas como Julieta Venegas, cuya confirmación vino acompañada de una absurda e integrista polémica por parte de un sector del público del festival en internet, y otros grupos que hacen canciones en catalán y español la mar de bien, como Astrud & Col·lectiu Brossa, Antònia Font, Nudozurdo, Lori Meyers y Grupo Salvaje, estos últimos por primera vez en su último y -apunta a- deslumbrante disco. Y también en inglés aunque sean de aquí: la nueva chica de portada Russian Red o Smile.

Te dejamos con una lista de conciertos recomendados por nomepierdoniuna, algunos de los cuales -un clásico- ya he visto en los horarios oficiales que se solapan. Y no olvides que el Festival de Benicàssim programa numerosas actividades extramusicales durante toda la semana: teatro de calle, cortometrajes, arte contemporáneo, danza y un curso de verano. Por aquí te lo iremos contando con reseñas (Galcerán de Born y David H. Beltran) y fotografías (Paco Poyato y Carme Ripollès) durante los días del festival y, más adelante, con vídeos a través de NMPNU TV (Adam Brenes, Dani Alonso y Óscar Pérez). También nos puedes seguir desde la aplicación para iPhone. Que disfrutes del FIB.

Jueves 14
The Streets
Russian Red
Julieta Venegas
Grupo Salvaje
Anna Calvi
Layabouts
Guille Milkyway dj

Viernes 15
The Strokes
James Murphy
The Stranglers
The Undertones
Herman Dune
Ainara Legardon
O Emperor
Nudozurdo

Sábado 16
Arctic Monkeys
Mumford & Sons
Primal Scream
Big Audio Dynamite
Tame Impala
Beirut
Astrud & Col·lectiu Brossa
Lori Meyers
Smile

Domingo 17
Arcade Fire
Portishead
Pigbag
The Go! Team
Antònia Font
CatPeople
Hidrogenesse
Aldo Linares

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,