
Fotograma de 'La mujer de la montaña', una de las películas en VO que propone el Paranimf para el mes de mayo.
Castelló no pone límites al cine. Películas independientes y títulos en versión original con especial relevancia cinematográfica, tanto por su reconocimiento a través de la crítica y del público como por haber figurado en los palmarés de reconocidas citas nacionales e internacionales con el cine, llegan al público de La Plana para responder a una demanda que cada vez es más habitual: cine en VO subtitulado en castellano y, ocasionalmente, en valenciano.
El Paranimf de la Universitat Jaume I es uno de los lugares que responde a esta necesidad a través de la Filmoteca del Institut Valencià de Cultura (IVC). Sergio Ibáñez, coordinador del Aula de Cinema i Creació Juvenil del Servei d’Activitats Socioculturals (SASC) de la UJI y programador del contenedor cultural de la universidad, apunta que en el Paranimf han apreciado una "leve, pero constante aumento de la asistencia del público". No obstante, conseguir llamar al público más joven parece que aún es una tarea pendiente, en parte debido a la aparición de plataformas como Netflix, como detecta el propio Ibáñez. La solución que propone el Paranimf: "Apostar por la experiencia cinematográfica", es decir, por la asistencia a una sala física para poder disfrutar de una película al lado de otros espectadores y con unas buenas condiciones técnicas de proyección.
Pero no solo las salas de cine independiente proyectan cintas en versión original, sino que aquellas de carácter más comercial también le han brindado una oportunidad, como es el caso de Multicines Sucre en Vila-real, muestra de que hay un aumento tanto en la oferta en VO como en el público que lo consume: "Me gustaría que esta practica se extendiera más, incluso con la línea de programación de un cine más comercial, para que el público interesado pueda tener la opción de disfrutar de esas películas en las condiciones idóneas en las que se realizaron", explica Sergio, "pero, entiendo, que esta es una decisión comercial de cada uno de los establecimientos, quienes deben valorar la rentabilidad económica que pueden obtener o no al respecto". Pero, ¿dónde podemos encontrar de forma habitual cine en versión original en Castellón?
Paranimf de la UJI
Para todos aquellos y aquellas cinéfilas que quieran experimentar un servicio cultural alejado de las salas comerciales su sitio está en el Paranimf de la UJI. Respeta las cintas en versión original y, dentro de sus posibilidades, siempre intenta programar en formato 35mm. En la actualidad, su programación se fragmenta en dos ciclos: por un lado, se encuentra Nou Cinema, que ofrece películas de estreno reciente que no se han exhibido en otras salas de Castelló y provincia; y En pantalla gran, que se sumerge en un terreno atemporal al apostar por proyecciones de cualquier época que guardan una especial relevancia en la actualidad. La inquietud y el interés por la cultura son las bases de la fidelidad del público del Paranimf, que nos puede ayudar a dibujar un posible mapa de cómo es ese público: entre los 30 y 60 años de edad, con inquietudes culturales de todo tipo y fiel a la programación. Según nos explican desde el propio Paranimf, sus proyecciones cuentan con una media de 60 asistentes y, sobre todo, tienen mayor éxito aquellas películas de estreno que han sido galardonadas en festivales o que han gozado de cierta repercusión mediática, como por ejemplo Estiu 1993 (Carla Simon, 2017).
Las proyecciones en el Paranimf son cada fin de semana a las 19:30 y las entradas, que se pueden adquirir online o en taquilla, tienen un precio de 3 euros (2 euros tarifa reducida).
Teatre del Raval
Siguiendo esta misma línea de oferta cinematográfica, otro estilo de sala y con características similares puede encontrarse en el Teatre del Raval. Junto con Paranimf, colabora y forma parte de la sede de la Filmoteca del IVC. Surge como una alternativa a las grandes producciones comerciales al apostar por un cine independiente y emitir una parte de sus proyecciones en versión original en el centro de la ciudad. Al igual que el Paranimf, cuenta con el ciclo En Pantalla Gran y ha ampliado su público mediante la inclusión de Menudo Filmo, un espacio dedicado al público infantil especialmente, pero abierto a espectadores de todas las edades. Sus precios oscilan entre los 2 y 3 euros en función de si el visitante se acoge a la tarifa reducida (la venta de entradas en taquilla comienza dos horas antes de la emisión de las películas).
Teatre Municipal de Benicàssim
Como ocurre en el Teatre del Raval y el Paranimf, el Teatre Municipal de Benicàssim combina su programación de teatro, danza y conciertos con su propia cartelera de cine, en la que es posible encontrar desde cine independiente hasta las películas que se encuentran en salas comerciales a un precio de 3 euros (se pueden adquirir online o en taquilla). La selección de títulos se rige por criterios de calidad y se presentan en versión original subtitulada la mayor parte y su propuesta cinematográfica abarca a un público principalmente adulto y familiar. Sus sesiones tienen lugar los viernes, sábados y domingos a las y 19.30 y/o 22:30. Durante la época estival, desde el 15 de junio al 15 de septiembre, se programan sesiones de lunes a viernes a las 23:00 con una vertiente de cine menos comercial y los fines de semana a las 20:00 y 23:00 de carácter más comercial.
Multicines Sucre de Vila-real
Con carácter comercial, Multicines Sucre de Vila-real también ofrece piezas cinematográficas en versión original de estreno y presentes en todas las carteleras para unos espectadores mucho más heterogéneos. Sucre no tiene fechas de proyección fija, pero suele ofrecer varias sesiones al mes en VO. Sus horarios y días de emisión de cine en versión original dependen de la película. Sus entradas tienen unos costes similares a los de una sala de cine estándar, pero varían en función del día: los lunes y martes valen 5,60€; los miércoles, 4,80€; los jueves tienen un precio de 5,60 € (4,60€ con tarjeta cliente); los fines de semana el público puede acogerse a descuentos que garantizan los carnets joven, de estudiante, jubilado, familia numerosa o del Villarreal F.C restándole un euro al importe de 7 € para los viernes y 7,30€ si es sábado, domingo, vísperas o festivos; además, las sesiones matinales de los domingos cuestan 4,50€.
Ocine Estepark
La cadena Ocine acaba de llegar al Centro Comercial de Ocio Estepark de Castelló. Al igual que Multicines Sucre, este nuevo espacio de exhibición proyecta películas comerciales, pero también apuesta por el cine en versión original. Ocine ofrece sesiones vespertinas en VOSE cada jueves destinadas a un público general. El precio de sus entradas es de 6,50 €.
Me parece que no hay versión original en Castellón.es así.de vergüenza y me da pena..otra queja es que sin coche propio no se puede ir al cine.el bus acaba a las 10h.y es caro ver una peli como para tener que ir en taxi .
En las salas comerciales de Castellón hemos recogido en este artículo el cine en VO que se puede encontrar y en el Paranimf de la Universitat Jaume I, conectado con el Tram, hay cine en versión original casi todos los fines de semana; puedes consultarlo en esta guía: https://www.nomepierdoniuna.net/bertolucci-trueba-y-maradona-abren-el-curso-de-cine-2019-20-en-el-paranimf-de-la-uji/