Arte >> Portada

De los 'Espacios sensibles' del EACC a los retratos y "minorías" en el Museu de Belles Arts

El EACC se prepara para un nuevo trimestre y vuelve a transformarse por completo, esta vez lo hace con 'Espais sensibles' de José Antonio Orts. También el mundo de la dirección artística desde dentro con Laia Colet o conocer la parte más destructiva de la mente humana con Sarah Kane. Mientras, el Museu se rinde a las palabras y las imágenes para representar la figura de la mujer en el día a día, fotografías en una lata y el retrato como herramienta para conocer nuevos contextos.
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

José Antonio Orts realizará una exposición pensada exclusivamente para el EACC.

Exposiciones inéditas que se adaptan por completo al espacio e incluso dialogan con el público. Conocer de primera mano los secretos de la dirección artística a través de una voz profesional o meterse en la mente de una depresión. Reivindicar la figura de la mujer a través de las imágenes y las palabras o el poder del retrato, tanto con la pintura como con la fotografía, son algunas de las propuestas dentro de la programación de arte que presenta el Institut Valencià de Cultura (IVC) para los meses de enero, febrero y marzo en el Espai d’Art Contemporani y el Museu de Belles Arts de Castellón. Una programación trimestral que se suma a la del Teatro Principal y el Auditori i Palau de Congressos de Castellón.

Los espacios sensibles del EACC

El Espai d’Art Contemporani (EACC) cerrará el mes de enero con Ideología en reposo (activa hasta el 28 de enero) de Manuel Sáez. El universo pop de Sáez vuelve a ser expuesto en Castellón después de más de una década, siendo además la primera exposición de un artista castellonense en el EACC.

Este trimestre el EACC estará marcado por Espais sensibles de José Antonio Orts, quien presenta una propuesta pensada especialmente para el EACC con algunas de sus obras más representativas y otras inéditas. Un conjunto de instalaciones y esculturas que convivirán con el público y le invitarán a crear un diálogo a través de elementos visuales, sonoros, espaciales y temporales. Espais sensibles permanecerá activa del 23 de febrero al 27 de mayo. Además, José Antonio Orts también realizará la performance Sorgilegis (20 marzo), una propuesta pensada para el espacio del EACC en la que Ors se valdrá de las posibilidades de las esculturas e instalaciones para revelar aquellos aspectos que parecen no ser reales; y

Además de su exposición trimestral, el EACC continúa impulsando su programación de música en directo, talleres y performance. Propuestas tan interesantes como la de Re_Pensar L’Espai (3 febrero), en donde se busca hacer un encuentro entre el museo y la ciudadanía para replantear el futuro y los caminos a seguir del EACC.

Este trimestre también contará con la presencia de la directora artística Laia Colet (Hable con ella, El perfume, Eva, El olivo, Exodus), quien ofrecerá el taller La direcció artística. L’espai escènic del cinema, en el que se abordarán distintas cuestiones relacionadas con el oficio de la Dirección Artística, desde sus dificultades y estrcutra hasta su relación con otros departamentos. La programación se completa con el monólogo Psicosi de les 4.48 de Sarah Kane (28 marzo), con el que, a través de un escrito en el que habla de la experiencia destructiva de una depresión, nos lleva hasta territorios de la mente que nadie quiere visitar.

Retratos, paisajes y crónicas de desigualdad

El Museu de Belles Arts de Castellón albergará propuestas artísticas muy diferentes. Una de ellas será el proyecto La formación de la imatge. Instal·lació del procés fotogràfic de Fotolateras, quienes mostrarán (del 15 de febrero al 25 de marzo) el recorrido desde la formación de la imagen dentro de una lata hasta su revelado final.

El retrato continúa siendo protagonista en el Museu, en este caso a través de la exposición Setmana Sana Marinera de València de Antonio García, quien recrea a todos los personajes de la festividad a través del retrato (del 1 de febrero al 4 de marzo). Y Adona’T, como cada 8 de marzo, vuelve al Museu con una nueva propuesta artística para reivindicar la figura de la mujer. En este caso se trata de la exposición En minoría. Cròniques d’una desigualtat, a la cual darán forma distintas fotografías de la fotógrafa y colaboradora de Nomepierdoniuna Carme Ripollès las cuales constatan una situación de desigualdad en el mundo de la comunicación. Cada fotografía será tratada por la diseñadora gráfica Lídia Díaz y estarán acompañadas por crónicas y relatos redactados por periodistas en activo de Castellón de la Plana (del 8 al 31 de marzo).

Las exposiciones del anterior trimestre que permanecen aún activas son las de Paisatges, passejos i paisans, que permanecerá activa hasta el 1 de abril. Se trata de una exposición que combina obras de Josep Baptista Porcar, Emili Varela y Genaro Lahuerta en las que representan, a través de su mirada personal, el paisaje como género moderno capaz de evocar significados propios que van más allá del propio paisaje. Y hasta el 28 de enero se podrá visitar la selección de retratos de la colección fotográfica de Rafael Marañón; con aquellas fotografías en las que se utiliza el retrato como testimonio de distintos contextos políticos, culturales e históricos de forma espontánea y aportando un significado propio.

En cuanto a la obra invitada del trimestre, el Museu contará con Crucifixión de Vicent Macip, artista protagonista del proceso de renovación del panorama artístico valenciano durante la primera mitad del XVI. La pieza del trimestre será Cardenal Mercedari, una pieza anónima y de la que se desconoce su procedencia, pero que ejemplifica a la perfección el tipo de pintura que se podría encontrar en los monasterios y conventos de la zona durante la primera mitad del siglo XVIII.

  1. Pingback: Repensando un Espai d'Art Contemporani que le "rompa la cabeza" a Castellón | nomepierdoniuna

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,