La Fira del Llibre de Castelló se traslada al Passadís de les Arts del Parque Ribalta en su 38ª edición

La Fira del Llibre de Castelló encara su 38ª edición del 29 de abril al 8 de mayo. Diez días de libros y programación vinculada con el mundo literario en una feria que llega con novedades: su traslado al Passadís de les Arts (Parque Ribalta) y la sustitución de la carpa central por caseta individuales. Todo ello con una programación complementaria con firmas, presentaciones, recitales, espectáculos, cuentacuentos...

Maig di Gras regresa a las calles... pero en el puerto de Burriana y como escaparate de solidaridad

El Maig di Gras vuelve a las calles, aunque abandona el núcleo central de Burriana para ubicarse en el Port. El deseo de dar visibilidad a los barcos de rescate de personas motiva este traslado. Sin escenario, pero con las imprescindibles brass bands pondrán la fiesta de New Orleans entre el 27 y el 29 de mayo.

Literatura y feminismo con Minna Salami y Paula Bonet para convertir los libros en una plaza

Diez días (14-24 octubre) para disfrutar de la literatura y de un buen número de autores y autoras en la plaza Santa Clara. La razón: la 37 edición de la Fira del Llibre de Castelló, que este año además se alía con otra cita literaria, la Plaça del Llibre. Presentaciones, coloquios, firmas, actividades y hasta un 'silent festival'.

'El Colmo'. Apuesta por el fanzine en papel en tiempos digitales

Daniel Padilla y Guillem García van contracorriente desde L'Alcora. En tiempos digitales, apuestan por el clásico formato en papel del fanzine. 'El Colmo', reúne ilustraciones, informaciones y opiniones sobre el mundo de la cultura. Aunque también aprovechan las nuevas tecnologías para completar su oferta a través del podcast.

Niño de Elche ('Intercanvis' en el Museu): "Realmente los modernos son los ortodoxos; yo soy un flamenco radical"

El flamenco es la caja de herramientas del Niño de Elche para la construcción de proyectos experimentales basados en la duda constante y la autocrítica. Eso sí, en contra de quienes le tildan de "moderno" dentro del flamenco, Francisco Contreras le traslada a los ortodoxos esa etiqueta; él se queda con la de "radical". Así lo contó en el Museu de Belles Arts de Castelló dentro del ciclo 'Intercanvis. Club de cultura'.

Castelló Negre 2021: Pepa Bueno, Luis Rendueles, Manuel Marlasca y la premiada Rosa Montero

El relato de dos hermanos huérfanos tras un atentado de ETA; el aviso de varios cuerpos sin vida marcados con "SS", un cadáver en una céntrica discoteca o la inesperada detención de una pareja. Son algunas de las historias de novela negra y policiaca que nos acerca Castelló Negre 2021 (16-30 abril) a través de sus propios autores y autoras. Una edición que premia la trayectoria de Rosa Montero.

La biografía de Lynyrd Skynyrd (re)contada desde Benicàssim por Javi García Vidri

De las horas muertas de su pub, Jinete Pálido, extrajo Javi García Vidri el tiempo para recopilar información sobre Lynyrd Skynyrd. Unos diez años de trabajo que se plasmaron en la primera biografía hecha en España sobre el mítico grupo de rock sureño. Ahora, este benicense de indisimulado gusto por el rock revisa y actualiza aquella obra con la edición de 'Lynyrd Skynyrd'. Pero necesita reunir 14.000 euros, por lo que tiene en marcha una campaña de Verkami que finaliza el 1 de abril.

Ruth Sanz: "En Castellón se suman las ganas de consumir cultura y el talento"

El año 2021 va a ser el de puesta en marcha de importantes proyectos por parte del área de Cultura que preside Ruth Sanz dentro de 'Nova Diputació'. Entre ellos, la intención de programar espectáculos artísticos hechos en Castellón en todos los pueblos de la provincia. La diputada provincial repasa con Nomepierdoniuna esta convocatoria abierta a empresas, autónomos y ayuntamientos, así como el resto de iniciativas para estos doce meses.

Nel·lo Vilanova ('Paisajes escénicos'): "He querido recuperar la inmensa creatividad artística injustamente silenciada hasta ahora"

Manuel V. Vilanova (Nel·lo o Manolo) acaba de publicar el libro 'Paisajes escénicos', en el que repasa profusamente la historia de las artes de calle hasta la actualidad y con el que cubre un hueco informativo -casi enciclopédico- a nivel nacional. Hablamos con el cofundador de Xarxa Teatre, quien enlaza titulares mientras dibuja una amplia perspectiva de un mundo que bien conoce desde dentro.

Listas con lo mejor de 2020 en Castellón

'Di que has llegado' de Montefuji, grabado en un particular confinamiento musical, y su single "Arrebato" han sido elegidos lo mejor del año en las listas de Nomepierdoniuna. En un 2020 al que nos hemos propuesto sacarle brillo consultando a un jurado* de más de 20 personas y simplificando la habitual votación solo a 4 categorías. La lista la completa el videoclip de "Tu vacío" de Annacrusa por Cocowork y la Fira Trovam!-Pro Weekend, que se convierte en el Evento #culturasegura, con una votación entre el jurado y el público.