Música >> Festivales

Balmorhea en Tardoràlia. Amplitud de miras

Uno de los referentes de la música instrumental contemporánea que llega desde Texas para invitar a ensanchar horizontes con su evocadora banda sonora imaginaria. Balmorhea actúa este fin de semana en el Auditori de Vila-real dentro del festival Tardoràlia liderando un cartel repleto de atractivos alternativos, desde Maria Coma (con su singular proyecto 'Celeste', especialmente concebido para teatros), El Petit de Cal Eril y la Orchestra Fireluche; pasando por el sorprendente compañero de gira de los norteamericano, JBM; y hasta los castellonenses Ramon Godes y Alejandro Royo con Sara Ledesma (con ‘A l’ombra del campanar’) y Pleasant Dreams. Ocho actuaciones entre el 11 y el 12 de octubre, al aire libre (de día y gratis) y en el auditorio, con el abono a sólo 12 euros. Tan sencillo como un festival de música exclusivamente ideado para ser escuchado.
  
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Balmorhea, a contraluz.

Su música dibuja paisajes que sobrecogen, que te hacen mirar hacia dentro y al mismo tiempo te amplían el horizonte. Es lo más exigente que le puedes pedir a la música, que te abra de oídos, que te lleve por caminos inesperados, y ellos lo ofrecen con generosidad, a manos llenas y sin mediar palabra. Los descubrimos en un concierto del ciclo Sons en Veneno Stereo un lunes de octubre de 2009 y nos ganaron para siempre. Son Balmorhea y el próximo sábado 12 de octubre cerrarán la segunda edición del festival Tardoràlia en el Auditori Municipal de Vila-real. Además, los texanos llegan con nuevos argumentos, los de su quinto y brillante disco de estudio, Stranger, más eléctrico y urbano para seguir convenciéndonos con sus canciones instrumentales.

La cita organizada por el Centre d’Estudis Tradicionals (ACAF), que tuvo su precedente en las seis ediciones de la Llotja de Música Urbana, se presenta con el gran aliciente de poder degustar la música de los norteamericanos en un auditorio y sin un solo relleno en los ocho conciertos programados para el viernes 11 y el sábado 11 de octubre. Todo tiene miga, desde el primer hasta el último nombre del cartel. Ya sea de día y al aire libre (en la plaça de la Vila y con entrada gratuita) o en el Auditori (por la noche y a precios muy razonables), Tardoràlia ofrece la posibilidad de disfrutar del nuevo proyecto de Maria Coma, con un disco y un directo basados en un piano-celesta especialmente fabricado para ella; el compañero de gira de Balmorhea, el sorprendente músico canadiense JBM, en su primera visita a España; los evocadores paisajes de juguete de la Orchestra Fireluche; Ramon Godes y Alejandro Royo de nuevo aliados con Sara Ledesma para interpretar el proyecto de música popular puesta al día A l’ombra del campanar; El Petit de Cal Eril y la singular mezcla de canción popular, folk-pop y psicodelia de su cuarto disco; los castellonenses Pleasant Dreams en la recta final de su exitoso camino Hacia los bosques del sur; y el músico-poeta Ian Sala como ganador del Concurs de Cantautors Horta-Guinardó de Barcelona, con el que colabora el festival de Vila-real.

Tardoràlia cumple así, sin grandes nombres pero con mucha tela que cortar, su declaración de intenciones: “Dar voz a propuestas vanguardias, con discursos críticos y que se escapen a los programas habituales (…) para ofrecer un punto de encuentro donde el público disfrute de propuestas arriesgadas y de calidad dentro del panorama musical internacional”. Un festín musical que este año lleva el sello de la promotora castellonense Born! Music y que se sirve por un precio conjunto de sólo 12 euros el abono. De ir o ir.

>Balmorhea. Sábado 12. 00:15. Auditori de Vila-real.

No paran de crecer. Son uno de los referentes de la música instrumental actual y lo han vuelto a demostrar en su último disco, Stranger (Western Vinyl-Popstock Everlasting, 2013). Su música es como la banda sonora de una película que recrea el oyente y que aúna luz y melancolía. Convertidos en una miniorquestra mutante, con un portentoso directo como carta de presentación, y dirigidos con pulso firme por Rob Lowe y Michael Muller, han sabido elaborar un personal libro de estilo inspirado en su tierra natal, Texas; lo celestial, lo terrenal y un arco de referencias que comprenden lo más granado de la música instrumental. En su último trabajo los instrumentos acústicos ceden protagonismo a las guitarras eléctricas y la percusión, ampliando la paleta sonora, sumando carácter urbano a los paisajes de la América desierta y árida que caracteriza su música, con el ya incuestionable sello de Balmorhea. Uno de los conciertos más esperados del otoño en La Plana. Además del festival vila-realense, los norteamericanos también visitarán Zaragoza (King Kong, miércoles 9 de octubre), Barcelona (Sala Bikini, viernes 11), Madrid (La Casa Encendida, domingo 13) y Bilbao (Cotton Club, lunes 14) dentro de su gira por la Península.

>Maria Coma. Sábado 12. 22:00. Auditori Municipal.

Maria Coma es un portento cantando y tocando el piano y, además, llega a Vila-real con un proyecto muy especial. Sus canciones tienen pellizco, están hechas con alma, la que se deja la joven músico catalana en cada interpretación. Después de sus prometedores primeros pasos en estudio y tras difundir sus evocadores vídeos por la red, este año ha grabado y lanzado un disco muy singular, Celesta, marcado por la aportación del Taller d’Estructura Sonora Baschet, que le fabricó expresamente un piano-celesta de estilo Baschet. Maria Coma compuso las canciones durante dos meses en Berlín con el nuevo piano-celesta, creadas partiendo de su sonoridad, para después ponerse en manos de Pau Vallvé para grabarlas. El instrumento también protagoniza la gira de presentación de Celesta, concebida para teatros, basada en la versatilidad y talento de los músicos y con una iluminación muy bien cuidada.

>JBM. Sábado 12. 23:30. Auditori Municipal.

El canadiense Jesse Marchant, bajo las iniciales JBM, viene de gira por primera vez a España y lo hace con una compañía de lujo: abriendo para los conciertos de Balmorhea. La singular propuesta de este músico multiinstrumentista mezcla calidez y oscuridad a través del hilo conductor de su voz. Presentará su segundo disco, Stray Ashes, con el sello de garantía de Western Vinyl, que grabó tras aislarse un largo tiempo en las montañas de Adirondack, lo que se refleja en la intensidad y crudeza de las canciones. Su debut, Note ven in July (2010), también estuvo marcado por el proceso de grabación, ya que fue registrado en el estudio de Henry Hirschal, instalado en una iglesia de Hudson, Nueva York.

>Orchestra Fireluche. Viernes 11. 19:00. Plaça de la Vila.

Grupo de música instrumental procedente de la Cellera de Ter (Girona) que desde 2002 elabora, de forma prácticamente artesanal, música con instrumentos de juguete, reciclados, clásicos e inverosímiles. En Vila-real presentarán su nuevo disco, Tants caps tants joguets, en el que han contado con destacadas colaboraciones y voces como las de Pau Riba, Sisa, Pascal Comelade, Marc Parrot, Mazoni, Joan Colomo o Maria Rodés (el año pasado en Tardoràlia). La plaça de la Vila se llenará de su ambiente onírico y para todos los públicos.

>Ramon Godes y Alejandro Royo + Sara Ledesma. Sábado 12. 19:15. Plaça de la Vila.

Ramon Godes y Alejandro Royo, en el concierto de homenaje a Les Deesses Mortes con la colaboración de Sara Ledesma, en el Paranimf de la UJI. Foto: Carme Ripollès (ACF).

Lo que empezó como una colaboración puntual para el concierto Els altres canten Les Deesses Mortes en el Paranimf, organizado por Nomepierdoniuna, se ha convertido en una fructífera alianza que ha emprendido ahora un interesante camino. El guitarrista Ramon Godes y el contrabajista Alejandro Royo vuelven a actuar en directo con Sara Ledesma (a la voz y el ukelele, procedente de Loplop) con el proyecto A l’ombra del campanar, que presentaron el pasado verano en el ciclo A la lluna d’Estiu. Se trata de una selección del repertorio del tío de Ramon, José Godes Roig, que destacó en la composición de canciones populares castellonenses a mediados del siglo XX. Amigo íntimo del poeta Bernat Artola, fue el primero que puso música a sus poemas. Las melodías y letras de Godes y Artola reflejan tan brillantemente el carácter y el sentir mediterráneo que se han convertido casi en canciones tradicionales. La singular mezcla de clasicismo y experimentación de la guitarra y las composiciones de Ramon Godes hacen el resto. Además, el músico castellonense se muestra especialmente activo, ya que acaba de lanzar nuevo disco con Alejandro Royo, Finsternis Suite, y prepara para 2014 su próximo trabajo en solitario, El escondite del espíritu, además de haber colaborado recientemente en los últimos de Xavier Baró, Sitja y Gasion.

>El Petit de Cal Eril. Viernes 11. 00:00. Auditori Municipal.

El ciclo Sons Off lo trajo por primera vez a Castellón el pasado mes de marzo y demostró que se trata de un músico con un talento singular. Huyendo siempre de los caminos previsibles, el catalán consigue crear canciones de belleza discreta, con una extraña mezcla de canción popular, folk-pop y psicodelia. Como ha mostrado ya en sus tres primeros discos y en el último que presenta ahora, La figura del buit.

>Pleasant Dreams. Viernes 11. 22:30. Auditori Municipal.

La banda de Xilxes inicia en Vila-real la recta final de la gira de presentación de su segundo disco, Hacia los bosques del sur, que les ha llevado a girar por Alemania, al FIB, a los Conciertos de Radio 3, al South Pop, a telonear a Dominique A… en definitiva, a hacerse un hueco en el panorama del pop independiente estatal, gracias a su folk-pop cada vez con instrumentación y aires más mediterráneos. Para estas últimas fechas otoñales anuncian un “formato muy especial”.

>Ian Sala. Sábado 12. 18:00. Plaça de la Vila.

Ganador de la última edición del Concurs de Cantautors Horta-Guinardó de Barcelona, con el que colabora el festival, el compositor catalán presentará al aire libre su mezcla de poesía y música, repleta de luz y escenas cotidianas.

Programación de Tardoràlia. Octubre 2013:

VIERNES 11
19:00. Plaça de la Vila. Orchestra Fireluche. Entrada libre.
22:30. Auditori Municipal de Vila-real. Pleasant Dreams y El Petit de Cal Eril. Entrada: 5 €.

SÁBADO 12
18:00. Plaça de la Vila. Ian Sala. Entrada libre.
19:15. Plaça de la Vila. Ramon Godes y Alejandro Royo + Sara Ledesma. Entrada libre.
22:00. Auditori Municipal de Vila-real. Maria Coma, JBM y Balmorhea. Entrda: 10 €.

Abono: 12 €. Venta anticipada de entradas en el Auditori Municipal de Vila-real.

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,