Música >> Portada

Auditori de Castelló. A sus manos, Chucho Valdés

Rendido a las manos de Chucho Valdés desde el mismo inicio del concierto. Así quedó el público que llenó el Auditori de Castelló para asistir a una de esas actuaciones que se quedan bien grabadas. Más allá de la etiqueta jazz, una noche de música en mayúsculas.
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , ,

Chucho Valdés. 80 años, leyenda. Foto: Carlos Pascual Alicart (slowphotos.es).

Hay conciertos que dejan mella. Que parecen ser más que simples conciertos. Que sobrepasan los etiquetables gustos individuales. Que conducen a un goce de la música prácticamente sin proponérselo. Conciertos fuera de catalogación. El de Chucho Valdés en un repleto Auditori de Castelló -sábado 11 de diciembre de 2021- es uno de ellos, como una especie de relevo del que justo antes del confinamiento protagonizaron Wynton Marsalis y la Jazz At Lincoln Center Orchestra dentro de este Auditori Jazz Club. En formato cuarteto, con Reinier Elizarde Ruano Negrón (contrabajo), Georvis Pico Milián (batería) y Pedro Pablo Rodríguez Mireles (percusión), su actuación se convirtió en un deleite continuo desde que arrancó con "El rumbón" hasta un final coloreado incluso con la "Quinta Sinfonía" de Beethoven. Y es que el músico cubano es de romper moldes prefijados. "La clásica es la base, le pones el ritmo afrocubano y tienes jazz" es su efectiva fórmula.

Chucho Valdés (piano), Reinier Elizarde Ruano 'Negrón' (contrabajo), Georvis Pico Milián (batería) y Pedro Pablo Rodríguez Mireles (percusión). Foto: Carlos Pascual Alicart (slowphotos.es).

La trayectoria de Chucho Valdés -incluidos nueve premios Grammy- epata. Pero verle en vivo transmite una añadida sensación de admiración. A sus 80 años mueve sus manos sobre las teclas del piano con una soltura y precisión que concentran en ellas las miradas. Aunque no es solo el hijo de otro mítico, Bebo Valdés, quien copa protagonismo. En el jazz todos tienen sus momentos de lucimiento, lo que conlleva la obligación de rayar a alto nivel para no deteriorar el global. Ya en "El rumbón", Georvis Pico Milián y Pedro Pablo Rodríguez Mireles sostienen un vibrante ritmo percusivo, algo que Chucho Valdés ha buscado en el disco que, teóricamente, argumenta la actual gira, Jazz Batá 2, del que como segundo tema del concierto incluye "Son XXI", introducido por el contrabajo del largo Reinier Elizarde Ruano.

El pianista cubano propone un juego sonoro al público. Los asistentes aceptan el reto. Foto: Carlos Pascual Alicart (slowphotos.es).

"Mozart's danzón" es el resultado esa mezcla antes aludida, que el pianista cubano presenta con un "vamos a ver si se puede hacer". Algo similar a cuando decide combinar el tango con el blues, más el sustrato jazz y la pizca de clásica que concede el "Rondo alla turca" de Mozart, al que recurrirá de nuevo en otro momento del concierto. Y también le encuentra el sentido: "El tango tiene raíz afroamericana, con el danzón cubano y el blues". Chucho tiene un recuerdo para el aún recientemente fallecido pianista Chick Corea, con quien grabó el disco Mirror mirror -además de Eliane Elías-, interpretando "Armando's Rumba", donde la percusión vuelve a cobrar protagonismo.

El público está rendido al cuarteto de Chucho Valdés desde prácticamente el primer tema. Disfruta de cada instante, aplaude cada solo. Aparece una bandera de Cuba a la que el músico da su aprobación pulgar en alto. Pero desde el escenario se transmite la misma sensación, la de cuatro músicos disfrutando de sí mismos y de la atmósfera que se han encargado de crear. Una situación que permite el juego entre piano de Chucho con las palmas y las voces de los asistentes, incluyendo a Beethoven. Más de hora y media de goce, público en pie. El principio de un fin de semana de alto nivel en el programa del Institut Valencià de Cultura, con Juan Diego Botto sobresaliendo al día siguiente con la teatral Una noche sin luna.

La cola para acceder al Auditori de Castelló impresionaba por su longitud. Foto: Carlos Pascual Alicart (slowphotos.es).

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,