Etiquetas
Aescena, Always Drinking Marching Band, Auditori Juanito Varea, Banda Jove de l'Agrupació Filharmònica Borrianenca, Borriana Big Band, Borriana Big Bannd, Broken Brothers Brass Band, Burriana, Calmoso & The Blackfang, Cayetano Balfagón, Centre Municipal de les Arts Rafael Martí de Viciana, Dani Chiva, Diego Barberà, Ferran Calatayud, Filharmònica Borrianenca, Ion Celestino, Juanjo Carratalà, Los Fabulosos Blueshakers, Luis Piedrahita, Maig di Gras, Matthew Baker, Merche Vidal, Meter Mano Rara, Mind in Black Orga Trío, Naraniga, New Orleans, Ricaro Cotanda, Soul Explosion, Swing di Gras, Swing i au, Teatre Payà, The Session Centre de Música Moderna, Vicent Aleixandre, Vicent Granel, Zulu Men
Bandas de música desfilan por las calles y forman second lines de seguidores.
1.Un festival diferente
En una localidad de costumbres arraigadas en la tradición, como es Burriana, han surgido en estos últimos años dos festivales que rompen barreras. Bajo el impulso de la concejalía de Cultura que encabeza Vicent Granel y el impulso de activos burrianenses han aparecido el Emac. y el Maig di Gras. Este último se centra en la música y la cultura de New Orleans, lo que le diferencia de cualquier otro festival castellonense. Desde la emblemática ciudad estadounidense, considerada la cuna del jazz, se ha expandido la música negra por todo el planeta. Para cualquier músico amante de la tradición, New Orleans es referencia. Y desde Soul Explosion (Ferran Calatayud, Vicent Aleixandre y Merche Vidal) se quiere trasladar ese espíritu a Burriana. Y si New Orleans celebra la fiesta del Mardi Gras, Burriana tiene su Maig di Gras (viernes 11-domingo 13 de mayo), con jam previa el jueves 10 en el pub Naraniga coordinada por Diego Barberà.
2. Desfiles de bandas por las calles
A pesar de la distancia kilométrica y de costumbres culturales, New Orleans y los pueblos valencianos tienen en común el desfile de las bandas de música por las calles, creando filas de seguidores espontáneos surgidos del público. Lo que en la ciudad norteamericana se denomina Second Lines. Sus ritmos festivos atraen el improvisado baile. Los ya fijos en el Maig di Gras, Broken Brothers Brass Band (de Iruña/Pamplona), y los barceloneses Always Drinking Marking Band realizarán esta función en la tarde del sábado, para subirse después al escenario de la Plaza Mayor.
3. Presentación del disco de la Borriana Big Band
Una novedad de esta tercera edición del Maig di Gras es que, por primera vez, uno de los conciertos se traslada a un espacio cerrado, y con pago de entrada. Así ocurrirá en la tarde del domingo en el Teatro Payà (20:00), con motivo de la presentación del disco D'ací de la Borriana Big Band, dirigida por Juanjo Carratalá, y con la participación especial del cantante Pau Alabajos. Temas muy mediterráneos llevados al terreno de una big band jazzística y con swing.
4. Bandas de raíz negra
Por el escenario ubicado frente al Ayuntamiento pasarán grupos como los valencianos Los Fabulosos Blueshackers, con su poso blues y r&b (viernes), los castellonenses MIB Organ Trío, los madrileños Zulu Men con su r&b, el rapeo negroide desde La Plana de Calmoso & The BlackFang, que se estrenó en directo en la primera edición del Maig di Gras, además de las dos mencionadas brass bands.
5. Sesiones pinchadas
Los djs no faltan a la cita, ya sea ambientando el día en la Plaza Mayor o protagonizando sesiones golfas en el pub Naraniga. Cinnamon dj, Sisterlau & Saül Ska Ba, Cosmonauta Dj, Voro Punxadiscos, Rev Johnhowell (de la Broken Brothers Brass Band), Carlos Rochera y Bernat Fa se encargarán de las pinchadas.
6. Clases sobre la música de New Orleans y sobre el baile Lindy Hop
Uno de los objetivos del Maig di Gras es ir creando cantera, que vaya calando la música de New Orleans. Por este motivo, además de la música tocada en vivo o en sesiones pinchadas, se quiere incidir en el apartado formativo. En la tarde del viernes tendrá lugar una charla/taller sobre baile a cargo de la asociación cultural Swing i Au. El sábado, en el Centre Rafel Martí de Viciana, una masterclass con acceso y participación gratuita a cargo de miembros de la Broken Brothers Brass Band, en la que además se enseñar a cualquier instrumentista que lo desee algunos secretos de este tipo de música, contarán aspectos de la historia musical de New Orleans. Inscripción previa en maigdigras@gmail.com.
7. Actividades para todas las edades
Con el objetivo de atraer a un amplio sector de edades, la organización ha ideado algunas actividades dirigidas a la franja más joven. El sábado por la mañana el Agrupament Escolta Borriana prepara talleres y juegos. El domingo será protagonista el alcorino Meter Mano Rara, quien además de actuar sobre el escenario, expondrá su carro con guitarras y enseñará cómo fabricarlas. Pero especial protagonismo tendrán los jóvenes el domingo por la tarde con las actuaciones en el escenario principal de alumnos del Centre Rafel Martí de Viciana, The Session y la Banda Jove de l'Agrupació Filharmònica Borrianenca.
8. Las alegres despedidas
En New Orleans, las brass bands igual ambientan una boda que un funeral. Todo es motivo de celebración. En el Maig di Gras ya es costumbre que resulte especial el momento en que la Broken Brothers Brass Band deja Burriana para regresar a Iruña/Pamplona. Hay una química especial entre el grupo y el festival, de manera que el momento de su marcha ya es un acto más del programa. Se irán después de la comida dominical, con tertulia incluida y Luis Soldevila como conductor de la misma, hablando sobre el más reciente disco del grupo navarro, Txerkateka, y cómo introducir empelts (injertos) en la música.
9. Coloridos paraguas
En cada edición alguien pregunta por qué algunos integrantes de la second line llevan abiertos paraguas si no está lloviendo. El motivo es que este elemento es típico entre los acompañantes de las brass bands de New Orleans. Y cuanto más llamativo, mejor. Por este motivo, el Maig di Gras tiene organizado un concurso para premiar los tres más trabajados y el mejor grupo de paraguas.
Buenos días Acabo de conocer este festival y tengo ganas de asistir este año. No consigo visualizar programa ni fechas para este año.
Toco Saxo Tenor y quisiera saber si se forman grupos espontáneos o se programan Jam Sessions
Espero verles este año. Un saludo. Álvaro