Todo parecía cuadrar, pero no terminaba de confirmarse. Incluso se había publicado el rumor-anhelo ante la tanda de confirmaciones de finales de febrero, en la que se anunciaron a Stromae, Kaiser Chiefs o Jamie T. Hoy el FIB, definitivamente, ha dado un puñetazo sobre la mesa para demostrar que esa “nueva etapa” que su director, Melvin Benn, anunció el pasado enero para recuperar el brillo perdido puede ser real: Blur volverá a Benicàssim este verano. Presentarán su nuevo y esperado disco, The Magic Whip, que lanzarán el 27 de abril y del que han adelantado recientemente un estupendo single, “Go Out” (en el vídeo de arriba). Y lo hará en exclusiva en España.
La confirmación de Blur tiene una simbología muy especial, porque aúna historia del pop, también historia del propio festival y, por encima de todo, vigencia. Como decía la nota del propio festival, desde su formación en 1989, la banda británica “ha marcado gran parte de la música popular de nuestros días gracias a canciones que ya son himnos para unos fans que (…) no pueden evitar emocionarse ante la fuerza de álbumes como Leisure, Modern Life is Rubbish, Parklife, The Great Scape, Blur o Think Tank”.
Entre esos himnos se encuentra “Song 2”, la canción cuyo grito de guerra, “Woo-hoo!”, no paraba de cantar el público en la edición del FIB 1997, la primera en la que Blur apareció en su cartel, aunque finalmente no pudieron subirse al escenario –entonces en el campo de fútbol- porque un tornado se lo llevó por delante. Y muchos otros -¡¿quién no ha bailado a lo loco con “Girls and Boys” alguna vez?!- que cayeron en sus actuaciones de 1999 y 2003 en Benicàssim, ya en el recinto actual, al otro lado de la N-340.
Así que la de Blur será su tercera actuación en el Festival Internacional de Benicàssim, si bien su líder, Damon Albarn, se marcó una actuación descollante sobre su escenario principal más recientemente, en 2010, al frente de Gorillaz. Es en su figura donde se encuentra la garantía de que el cuarteto de Colchester ofrezca una actuación interesante: desde que dejó la banda, Damon Albarn no ha parado de enrolarse en proyectos sobresalientes, tanto solo como acompañado. Sin ir más lejos, su debut en solitario, Everyday Robots, fue uno de los discos más aplaudidos por la crítica el año pasado. Al contrario de lo que ocurre con otros compañeros de su generación, más arrogantes que talentosos, hay fundadas esperanzas en que The Magic Whip pueda ser un disco potente y que su retorno a los escenarios despierte muchos otros sentimientos más allá de la nostalgia.
Blur, además, se suma a un cartel que cada vez tiene mejor aspecto, se mire por donde se mire: Portishead, Public Enemy, The Prodigy, Florence & The Machine, Los Planetas, los recientemente incorporados FSS (Franz Ferdinand & Sparks)… Vamos, que del jueves 16 al domingo 19 de julio se está cuajando un excelente plan en Benicàssim. En paralelo, sigue en marcha el Proyecto Demo, el concurso de nuevas bandas que el festival impulsa junto a Radio 3 desde 2001, y que precisamente el próximo lunes 16 de marzo dará a conocer a los 30 semifinalistas en el programa Capitán Demo, con el horizonte de ganarse un sitio en el cartel del FIB 2015.