
Las calles de Vilanova funcionaron como escenario de la mayoría de las actividades.
Cuando hay alma en un proyecto, las circunstancias de desvanecen. La ilusión puede con los impedimentos y las barreras ceden ante el impulso de todo un pueblo. Cierto es que el concepto del FAVA365 es grande y complejo; un festival de arte muy singular con pocos referentes en los que mirarse. También lo es que Vilanova d’Alcolea es un pueblo pequeño, de interior y sin tradición en este tipo de eventos, y que había una gran expectativa y muchas esperanzas puestas en el festival, además del riesgo de concentrar todo un año de trabajo en solo dos jornadas festivas. Pero el FAVA365 consigue salir adelante conquistando tanto a vecinos y artistas como a visitantes.
Vilanova d’Alcolea se ha convertido, durante estos dos días, en un ente más. Algo más que calles, casas y muros. Un padre acogedor que recibe con los brazos abiertos a unos visitantes curiosos que no tienen más remedio que dejarse llevar por la honestidad del festival. La palabra inspirador aparece una y otra vez en las valoraciones de satisfacción de los que se acercaron a disfrutar del festival. Igual que para los que han participado en el mismo con sus proyectos y obras. Enriquecedora experiencia para unos artistas que coinciden en la gran acogida tanto de la comisión organizadora como de todo el pueblo, formando parte de él, de su cultura y de su tierra. Viviendo una experiencia diferente, más allá de la mera muestra artística a la que el sector cultural expositivo nos tiene acostumbrado.

Comisario particular explicando la obra al público. Foto: Meluca.
“Desde el principio se notaba que había ilusión y alma en el proyecto, y eso contagia”, comenta a Nomepierdoniuna la artista Meluca, que añade: “Lo que no me imaginaba cuando llegué a Vilanova era que todo el pueblo estuviera participando en la iniciativa”. Y esta es la verdadera clave del éxito del festival: la actitud de los vecinos, impulsando la iniciativa y llegando a ser, incluso, comisarios artísticos de las obras de la iniciativa 10 quadres, 10 espais del festival con las obras de la propia Meluca. Y es que cuando todas las piernas van en la misma dirección es más fácil alcanzar el destino, un objetivo que estaba claro desde el principio y que se ha terminado por cumplir: que durante el fin de semana del 13 y 14 de mayo Vilanova d’Alcolea se convirtiera en referente artístico buscando así la dinamización del municipio y su promoción cultural.
Atrás quedan ya dos días con todo tipo de actuaciones y talleres, con música, circo e intervenciones de los artistas que han pasado por el festival. Desde Paco Marcos y Carlos Maiques hasta las residencias artísticas de Anja Krakowski y Janice Martins. Pero los grandes éxitos de participación fueron los talleres, gracias a los cuales se acercaron a los vecinos y visitantes del pueblo técnicas tan interesantes como el grabado con monotipos, el videomapping o formas antiguas de revelar fotografía (cianotipia). Eugeni Trilles, a cargo de la programación del festival, asegura que las valoraciones no podían ser más satisfactorias, tanto para los organizadores como para los vecinos y visitantes del festival.
Todo un año de preparación para la gran actuación. Desde FAVA365 prometían un torbellino de actividades y un ambiente colaborativo y acoger en lo que plasmar todo lo aprendido y asimilado. Y lo cumplieron con dos jornadas en las que se han recogido los frutos del trabajo de 365 días. Éxito, participación y cultura en un pequeño pero honesto festival que empezaba con la inquietud de quien da el primer paso pero ya puede echar a correr.

Gran participación de los vecinos en la primera edición del FAVA365.
Pingback: FAVA365, cita rompedora con el arte multidisciplinar en Vilanova d'Alcolea | nomepierdoniuna