Las 9 Áfricas del Rototom Sunsplash 2017

'Celebrating Africa', es el lema de la 24ª edición de un Rototom Sunsplash (12-19 de agosto) que se ha propuesto abrazar la riqueza musical, cultural, social e histórica del continente africano a través de sus escenarios y áreas. Desgranamos la programación del #celebratingafrica con lo más destacado del festival (no solo) reggae de Benicàssim.

El Rototom 2016 en 12 pasos. 'Reggae for freedom'

Sus escenarios, con Manu Chao y Damian Marley al frente, el Foro Social y la Reggae University, arte en vivo, programación para público familiar, un Mercado Artesano, la zona de restauración y sus playas. 12 maneras de entender el Rototom Sunsplash, del 13 al 20 agosto en Benicàssim, bajo el lema 'Reggae for freedom'.

Sunbeach, la arena del Rototom

Durante la semana del Rototom, el festival se adentra en la playa de Benicàssim con la programación del Sunbeach. La playa ambulante, que se traslada cada dos días del Torreón a Heliópolis, permite a su público, tanto el fiel como el ocasional, disfrutar de forma gratuita de algunos de los artistas que actúan en el recinto. Sesiones de dj’s de gente como Urtica Sound, Jaume Mas o Stand High Patrol se combinan con cursos de dancehall y danza africana. El otro festival, tórrido y refrescante a la vez. Junto al mar y sobre la arena.

El Rototom 2014 tiene un sueño para Benicàssim

Tras el éxito de la 20ª edición del Rototom Sunsplash, el festival reggae llega con las pilas más que cargadas para que el rojo, amarillo y verde se asienten en Benicàssim del 16 al 23 de agosto (sin olvidar el pre-festival gratuito con The Skatalites). “We have a dream” es el lema de esta edición que muestra un Rototom más abierto y renovado con un cartel con más de 250 artistas repartidos por sus siete escenarios y la programación de sus áreas ampliada. Te contamos qué novedades trae esta 21 edición.

Las actividades diurnas del Rototom 2014 se mudan a la playa y el camping para abrirse a todo el público

Algunas de las áreas del Rototom Sunsplash, que se celebrará del 16 al 23 de agosto, trasladan su oferta matinal a la zona de acampada y a la playa con el cierre del recinto de 10.00 a 16.00. De esta manera, todo el público podrá disfrutar de los talleres y actividades que se desarrollan en Mágico Mundo y Rototom Circus (para todos los públicos) y Vivir la Energía, en una zona con entrada libre en el camping. Mientras que la Sunbeach ambientará las playas del Torreón, Heliópolis y Eurosol. Además, los franceses Wailing Trees, recientes ganadores del European Reggae Contest 2014, se suman al cartel del escenario principal del festival.

Untold Stories impulsa el reggae en La Plana con Downtown Cs y lleva a Dactah Chando a Malababa Club

El sound system Jamal, referente en la escena local reggae, impulsa un nuevo proyecto: Untold Stories, promotora con la que busca "dar una alternativa real de ocio" a La Plana a través de la cultura jamaicana. Uno de sus proyectos es Downtown Cs, que persigue acercar el reggae y el dancehall a Castellón. La próxima fiesta Downtown será el sábado 31 de mayo en Malababa y contará con Dactah Chando, Lava Sound, los locales Malditos Bastardos y el nuevo colectivo Crossfyah Sound. Jamal nos explica qué se trae entre manos.

La Plana pinta mucho en el Rototom Sunsplash. Reggae con denominación de origen

Puede que la cuna del reggae esté en Jamaica y sus padres tengan apellido Marley. Pero en La Plana también hay un importante germen de reggae que cada vez se hace más grande y más patente en el festival Rototom Sunsplash. Bandas como Contratempo y Bandits pisan un año más sus escenarios; y deejays como Jamaican Memories, Jamal o Waweekends ambientarán los días del festival tanto en el recinto como en la programación gratuita de la playa, SunBeach. Aquí te contamos qué podrás encontrar en esta vigésima edición del Rototom entre la música con denominación de origen. Conoce a los representantes castellonenses en el festival reggae más grande de Europa. (Comentarios 1)

El Rototom Sunsplash se pone serio en su 20º aniversario para abrir un nuevo ciclo en Benicàssim

El festival reggae presenta para su 20º aniversario el cartel más ambicioso de su historia, liderado por Damian Marley y Rigoberta Menchú, con el que está incrementando un 30% la venta anticipada de abonos y prevé alcanzar los 30.000 asistentes diarios. Un éxito que el Rototom ha puesto encima de la mesa durante su presentación oficial para reclamar a las instituciones despejar todas las incertidumbres y obstáculos encontrados desde su traslado a Benicàssim en 2010, como el sobrecoste de los terrenos y la subida del IVA. Su director, Filippo Giunta, también propone compartir los gastos de montaje con un nuevo festival pop-rock en septiembre. El Rototom quiere quedarse en Benicàssim, pero su director califica de “cambio de ciclo” la "necesaria" mejora de las condiciones actuales.

El Rototom, un festival diferente

Se acerca la mayor cita europea del reggae: el Rototom Sunsplash, que cumple 20 años y lo celebra por todo lo alto bajo el lema 'Love Edition'. Del 17 al 24 de agosto podrás disfrutar de la esencia de la música jamaicana y sus derivados en Benicàssim. Pero no todo es música. El festival también ofrece una amplia variedad de actividades y espacios relacionados con la cultura reggae: African Village, Vivir la Energía, Rototomcircus, mercados y talleres, simposio artístico, gastronomía internacional, Magicomundo y el reggae trasladado a las playas de Benicàssim con las actividades gratuitas de Sunbeach y Harmony Beach. Aquí la guía completa de todo lo que hace diferente al Rototom. (Comentarios 1)

Benicàssim ya es todo Rototom

La apertura de taquillas registra su récord de afluencia de público y la organización destaca la mejora del recinto para su comodidad. El homenaje a Marley, gran protagonista desde el primer día con la actuación de su hijo Stephen, además de Toots & The Maytals, Mr. Vegas, Rodigan… y los castellonenses Contratempo. Debate sobre el Sáhara con el activista Hassan Duihi Pasap y el actor Willy Toledo para abrir el Foro Social.