Listas con lo mejor de 2022 en Castellón

En un año en el que la actividad cultural ha conseguido recuperar el pulso, las listas a mejor disco, canción y videoclip de este 2022, según el jurado*, las encabezan Guitarricadelafuente, Dry River y Annacrusa. También la gira de C. Tangana en el Arenal Sound (mejor concierto), la séptima edición del Emac (festival), un singular Singin'in the Cave (ciclo) y la vuelta del MIAU (evento no-musical).

Cómo cambiar el mundo (desde el Rototom)

Vasos que se convierten en ayuda para la investigación del VIH y la Distrofia Muscular de Cinturas 1F/D2, tecnología para donar alimentos, ropa legal de gente ilegal o cooperar con quienes pasan más de 40 días en el mar en operaciones de rescate. Aprovechamos la 27ª edición del festival del Rototom Sunsplash (a través de Exodus), la del "We must change the world", para conocer cómo cambiar el mundo.

El verano, en la playa. Guía de chiringuitos en el Grau de Castelló, Benicàssim, Burriana, Orpesa y más

Los chiringuitos se han convertido en una de las opciones imperdibles del verano para surfear la eterna pandemia: playa, mar, copas, gastronomía, música y actividades. Para disfrutar al aire libre, pero con cabeza. Recorremos algunos de los principales chiringuitos de las playas de Castellón.

Gonçal Tamborero: "La cultura es una manera de limpiar el nombre que tenía Orpesa"

Una de las localidades de las comarcas de Castellón que ha dado un mayor salto cuantitativo en actividades culturales es Orpesa. Su concejal Gonçal Tamborero ha llenado el calendario anual con actividades y ciclos que la convierten en un fijo en las agendas. El edil comenta a Nomepierdoniuna que la cultura es una manera de cambiar la imagen que se tenía de un pueblo que es mucho más que la empresa por la que es conocido.

Que la música nos agite

Los festivales 'sentados' reaparecen en julio

En el calendario de julio aparecen los primeros festivales con silla o butaca en las comarcas de Castellón dentro del camino hacia la 'nueva normalidad'. Peñíscola acogerá sus citas anuales con el teatro clásico y el jazz, Morella será sede de la música medieval y renacentista, el Museu de Belles Arts de Castelló desarrollará sus 'Nits al Claustre' y Feslloc se reducirá a un día y con público de Benlloc.

Roberto Recuero (director del SanSan): "Creemos que este año el festival va a impresionar"

Dos horas antes de abrirse las puertas del recinto de festivales de Benicàssim se anunció la suspensión del SanSan 2019 a causa del viento. Así que será en este 2020 (9-11 de abril) cuando se vea el proyecto que ha tomado la empresa Sonde3. Su director, Roberto Recuero, cuenta algunas características del mismo y cree que sorprenderá en positivo. (Comentarios 1)

Una década de Rototom en Benicàssim

El Rototom, 10 años con los pies en la tierra

El festival de música jamaicana resiste el bajonazo generalizado de los macrofestivales abundando en los rasgos de su personalidad que lo hacen más humano y cercano: musicalmente más mestizo, más comprometido (este año con el planeta), espartano y divertido. Comprobamos cómo ruge el león 10 años después de aterrizar en Benicàssim.

Los 'otros' festivales inician agosto con la Música Antigua y Barroca de Peñíscola

El verano es FIB, Arenal Sound, Rototom... pero también Metal Fox, Aplec dels Ports, Meleta Fest, Soneja Rock o Early Music Morella. En la segunda mitad de julio florecen los festivales en las comarcas castellonenses, con un gran abanico de sonidos y un buen puñado de nombres.