El Principal despide 2021 con teatro familiar

Las frías cifras indican que 23 espectáculos pasarán por el Teatre Principal de Castelló en este último trimestre del 2021, cantidad superior a lo que es habitual. Forman parte de la estrategia del IVC por potenciar la programación en este curso 2021-22: más de 300 actividades. En este otoño nombres como Albert Pla, Juan Diego Botto o el estreno absoluto de 'Les saurines' de Mafalda Bellido, entre otros.

Auditori. El pianista Eduardo Fernández estrenará una composición del castellonense Ramón Paús

Carles Benavent, Tino Di Geraldo, Jorge Pardo y Kiko Veneno, más invitados, con 'Flamenco leaks', será una de las sensaciones de este invierno en el Auditori de Castelló dentro de la programación del Institut Valencià de Cultura. Un trimestre con nombres destacados dentro de la música clásica, como Jakuk Józef Orlinski o Daniele Gatti. El gallego Xoel López encabeza el apartado pop del cartel.

El principio de incertidumbre y las posibles vidas de La Ravalera

Anna Miralles está a punto de dar el concierto de su vida. Pero entra en la cafetería. Pero escucha una voz del pasado. Pero conoce a alguien que le hará replantearse su vida. Tres historias que son una. Una reflexión sobre la incertidumbre y las certezas, sobre si de verdad hay 'eso' que marcará el resto de nuestra vida (porque qué pena que fuese así). Fue la edición de La Ravalera en el Auditori. Entre la incertidumbre de una pandemia y con la certeza del microteatro bien hecho.

El Ultrasons mantiene vivo su refugio para las nuevas voces en l'Alcora

Magalí Sare & Sebastià Gris, Versonautas, Sons d'Embat, Néstor Zarzoso, Aso Pyraghs, Rebeca Izquierdo... Nombres que al gran público poco le dirán. Sin embargo, todos ellos protagonizan propuestas muy personales, con dosis de experimentación, que anteponen la creatividad al factor comercial. Son elecciones perfectas para la filosofía vital del multidisciplinar Ultrasons, ciclo a degustar sin prejudicios entre el 16 y el 25 de octubre en L'Alcora.

Guía del XXIII Festival de Teatro Clásico de Peñíscola. Ocho obras para 15 intensas noches de julio

Todo lo que necesitas saber sobre la programación del XXIII Festival de Teatro Clásico de Peñíscola. Ocho obras entre el 16 y el 31 de julio en el Castillo del Papa Luna, con protagonismo especial de compañías de la Comunitat Valenciana y de Extremadura. Con todas las medidas para disfrutarlo de forma segura.

'Ausiàs March' y 'Tito Andrónico' demuestran en Peñíscola que el teatro clásico tiene vida y público a pesar del coronavirus

De la comedia de 'El increíble asesinato de Ausiàs March' al brutal drama de 'Tito Andrónico'. El Festival de Teatro Clásico de Peñíscola ha arrancado demostrando que las ganas de espectáculos con medidas de prevención sanitarias pueden con el coronavirus.

La entrañable y circense 'Grands', de Xa! Teatre, cierra el ciclo online 'Paranimf en parèntesi'

Tian Gombau, con su internacional 'Sabates noves', abre el junio de 'Paranimf en parèntesi', el ciclo de cápsulas video-artísticas organizado por el Paranimf de la Universitat Jaume I (UJI). Después del finalista de los Premios Max será el turno de Hadi Kurich (Teatro de la Resistencia), Paula Escamilla (Escandall Teatral) y Xarop Teatre aparecerán en los viernes del primer mes estival.

Rebeca Izquierdo: "Convertir a Ausiàs March en un personaje contemporáneo hace que se escuchen sus versos sin parecer lejanos"

Nació en Valladolid, ha recorrido una buena porción del planeta y ahora reside en Burriana. La actriz Rebeca Izquierdo tiene su dosis de protagonismo estas semanas en las comarcas castellonenses por dos motivos. Por una parte, participa en la obra 'El increíble asesinato de Ausiàs March', que el 16 de julio abrirá el Festival de Teatro Clásico de Peñíscola. Por otra, protagoniza la pieza corta de teatro físico 'La distancia', dentro del ciclo online 'Paranimf en parèntesi'.

El año más complicado de un Teatro Clásico de Peñíscola que se adapta a la adversidad

El Festival de Teatro Clásico de Peñíscola ha decidido mantener su XXIII edición, la más complicada de su historia. La Diputación ha decidido fijarlo entre el 16 y el 31 de julio, con ocho citas en el Patio de Armas del Castillo, tras adaptarse a la nueva situación, reiventándose en parte y buscando vínculos con un evento tan eminente como el Festival de Mérida y la Junta de Extremadura.

Un ágil Ausiàs March de thriller como imán para público joven en el Paranimf de la UJI

Un poco más de una hora que se consume sin caer en la cuenta. Es uno de los méritos de 'L'increïble assassinat d'Ausiàs March', un ameno thriller con música que llevó hasta el Paranimf de l'UJI un público más joven del habitual en este espacio cultural. Al frente del reparto, el castellonense Panchi Vivó, convertido en el inmortal poeta... aunque sea asesinado.