Tetuán XIV Music Boxes de Castelló. Primeros grupos, primeras canciones, primeras ilusiones

De grupos que ya piensan en grabar su primer disco a otros que están tan al principio que se conforman con tener compuesta una canción dentro de un tiempo. Son jóvenes (12-30 años), de Castelló de la Plana y acceden de manera gratuita a las instalaciones de las salas de ensayo Tetuán XIV Music Boxes, en una iniciativa de la concejalía de Joventut gestionada por Toni Porcar y Aroa Morcillo.

Castelló reivindica el 25N con arte

Una exposición en el Mercat Central, un laberinto con salida y unos ojos que se te clavan en un mural desafiando en el cruce entre la avenida del Mar y la calle Gobernador. Son las formas en las que el arte se suma al 25N (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer). Propuestas para reivindicar, visibilizar y luchar. Todas activas también durante el mes de diciembre.

Solé Giménez con Sedajazz Ensemble encabeza una restablecida Mostra d'Arts Escèniques de Castelló

Solé Giménez acompañada por la big band de Sedajazz Ensemble encabeza el cartel de la Mostra d'Arts Escèniques de Castelló. La nueva edición, del 7 al 9 de octubre, traslada el escenario principal a la plaza Hort dels Corders y recupera la figura del pentágono con sus conciertos de minutaje corto.

Sole Giménez con Sedajazz y Bandits tiran de la Mostra d'Arts Escèniques de Castelló

Los conciertos de Sole Giménez & Sedajazz Ensemble y Bandits en Hort dels Corders tuvieron notorio tirón de público. Sin embargo, la Mostra d'Arts Escèniques de Castelló 2022 no ha revivido espectaculares jornadas que parecían convertir el centro Castelló en un sábado de Magdalena.

Castelló hace MUT! por las artes escénicas

La 7ª edición de Mut!-Festival Internacional de les Arts Escèniques Sense Text de Castelló ha salvado con holgura la vuelta al estadio prepandémico. Estampan llenas de público demuestran que los grandes silencios pueden ser el mejor de los aplausos.

La Fira del Llibre de Castelló se traslada al Passadís de les Arts del Parque Ribalta en su 38ª edición

La Fira del Llibre de Castelló encara su 38ª edición del 29 de abril al 8 de mayo. Diez días de libros y programación vinculada con el mundo literario en una feria que llega con novedades: su traslado al Passadís de les Arts (Parque Ribalta) y la sustitución de la carpa central por caseta individuales. Todo ello con una programación complementaria con firmas, presentaciones, recitales, espectáculos, cuentacuentos...

La Mostra de Castelló constata las ganas de recuperar la normalidad cultural

Hay dudas en aspectos organizativos, las cifras de asistencia aún no son las mismas que en la prepandemia, pero la Mostra d'Arts Escèniques de Castelló ha demostrado que hay ganas de consumir cultura, de reencontrarse con lo que era normalidad. Lèpoka y Maika Makovski han liderado esta 7ª edición en cuanto a asistencia de público.

7ª Mostra d'Arts Escèniques: Maika Makovski, Lépoka, Visitants, Zanguango Teatro, La Fam...

Nueve espectáculos musicales (Maika Makovski, BlackFang, Lèpoka, Aina Palmer, Bluet...) y trece espectáculos de teatro y danza (Visitants, La Fam, Scandall Teatre, Zanguango Teatro...) convierten a Castelló en el epicentro de las artes escénicas del 8 al 10 de octubre a través de la Mostra d'Arts Escèniques de Castelló.

MUT! 2021. El teatro sin texto que más habla

Vuelve el evento más callejero y sin palabras que más cosas tiene que contar: el Festival Internacional de Teatre Sense Text MUT! Lo hace con la que será su 6ª edición (24-26 septiembre) o, lo que es lo mismo, un total de 13 espectáculos de teatro de calle repartidos entre el Passadís de les Arts y las plazas Huerto Sogueros y Mayor de Castelló.

El teatro de calle como terapia colectiva hecha de miradas con la boca tapada

El poder del lenguaje no verbal. Cómo una mirada, un gesto o el simple balanceo del cuerpo puede transmitir más que cualquier palabra. También sobre cómo los profesionales de la cultura nadan en contra de la marea y se sobreponen. Sobre el momento de poner en valor el papel del artista e ir al encuentro de la cultura segura. Y todo esto con el Festival MUT! como gran ejemplo: "La cultura propone una reflexión y un crecimiento a nivel individual y social. No se puede dejar a un lado".