Etiquetas
Aina Palmer, blackfang, Bluet, Castelló, danza, Fil d’arena, Grau de Castelló, Hot Coyotes, La Banda del Drac, la fam, Lèpoka, Lucas Escobedo, Maika Maikovski, Maracaibo Teatro, Marea Danza, Mostra d'Arts Escèniques, OtraDanza, Parque de la Panderola, Parque Pitillo, Passadís de les Arts, Pepa Cases, plaza Huerto Sogueros, Route 666 Rock Band, Sabrina Navarro y Juanjo Carratalá, Scandall Teatre, teatro, Teatro PHO, TransferMove, Tria, Visitants, Zanguango Teatro
Maika Makovsky presenta 'MKMK' en la 7ª edición de la Mostra de Castelló.
Y ya son siete ediciones. La Mostra d'Arts Escèniques de Castelló vuelve a llevar la música en directo y las artes escénicas al centro y Grau de Castelló. Una edición marcada por nombres como el de Maika Makovski o los locales BlackFang y Lèpoka y las compañías Visitants, Zanguango, La Fam u Otra Danza, entre otros nombres. El Passadís de les Arts y el Templete del Parque Ribalta, la plaza Huerto Sogueros y el Parque de la Panderola del Grau son los puntos que se convertirán en escenario de la Mostra del 8 al 10 de octubre (aforo limitado, entrada libre) en una edición que pone especialmente el foco en las propuestas de Castelló y comarcas.
La música, en el Parque Ribalta
Bluet iniciará la programación musical el viernes 8 por la tarde en el templete del Passadís de les Arts. El grupo compuesto por Nuria Pallarés (voz), Joaquín Pinilla (guitarra), Jesús Gimeno (batería), José Luis Bertomeu (bajo) y Cayetano Balfagó (teclados) hará gala de su proyecto jazz y blues, pero con sonoridades cercanas al soul y el pop. De la propuesta jazzística de Bluet al rock americano de Route 666 Rock Band. Una banda compuesta por Abisai Cruella y Rafael Franco (ambos guitarristas y cantantes) que, inspirada por la mítica Ruta 66, versiona los temas más clásicos del rock de carretera estadounidense.
Cerrarán la programación musical del viernes los componentes de BlackFang. El encuentro entre el rap con el jazz, el funk y su característico estilo tropical; una buena muestra de cómo moverse entre las raíces del género y la electrónica.
La jornada del sábado 9 es la última con programación musical de La Mostra d’Arts Escèniques, con conciertos desde la mañana hasta el final de la tarde. La primera de ellas corre a cargo de Sabrina Navarro y Juanjo Carratalá, con una propuesta que recupera distintas canciones pop para recorrer la historia del género. Tomará el relevo Tria, proyecto que trata de reinterpretar las atmósferas sonoras del campo y la música rural desde otros elementos como el jazz, el folclore ibérico o el folclore latinoamericano. Las actuaciones matinales finalizarán con el trío country Hot Coyotes, compuesto por Henry Armat, Víctor Quiroga y Agustín Ahís con En el Dublin House (Lemon Songs, 2019).
Por la tarde llega el turno de una de las bandas castellonenses más asentadas, el grupo folk-metal Lépoka. Comparten cartel con Aina Palmer, dúo formado por Aina Monferrer y el ex Orxata Jordi Palau presentando Fallanca (2021), y con el plato fuerte de la 7ª Mostra, el concierto de Maika Makoski. El concierto de la versátil artista mallorquina servirá para conocer en directo su reciente MKMK.
La plaza Huerto Sogueros, escenarios del teatro y la danza
Frente a la intensa programación musical, la séptima edición de La Mostra d’Arts Escèniques complementa su oferta de conciertos con un buen número de espectáculos teatrales. La encargada de inaugurar este apartado del festival será Pepa Cases en la tarde del viernes con una doble función (18:00 y 20:00) para su obra Pols: una breve pieza de calle de danza contemporánea para todos los públicos que invita a reflexionar sobre la personalidad, la identidad de género y su necesaria normalización. Le seguirá Feas de Maracaibo Teatro. Un espectáculo que trata de reivindicar y celebrar todo aquello que no encaja en los cánones de belleza patriarcales y acaba, por tanto, siendo estigmatizado. La jornada del viernes terminará con la intervención de la cía. Visitants. Su obra, Volades, plantea una comedia contemporánea en la que se reflejará la vida en los balcones durante el confinamiento de la primavera del pasado 2020.
También el sábado 9 por la tarde, con Los Mañas, trabajo de la cía. Lucas Escobedo en el que unos manitas curtidos por toda una vida dedicada al mantenimiento de infraestructuras tratarán de reparar todo lo que encuentren a su paso. El relevo será para la danza: en primer lugar Roda, de la cía. Marea Danza, que plantea un acercamiento al folklore y las raíces de la danza popular valenciana desde un punto de vista plenamente contemporáneo. Sénia, por su parte, aportará un enfoque más reflexivo. La obra de cía. Fil d’Arena invita a sus asistentes a pensar en el frenético ritmo de vida que llevan en su día a día, impidiéndoles ser capaces de apreciar y disfrutar del camino.
El siguiente en la programación es Fei, una producción de la cía. La Fam: un espectáculo de danza vertical con proyecciones audiovisuales de gran formato que promete introducir a los espectadores en el mundo de los sueños. La programación teatral del sábado terminará con la intervención de la cía. TransferMove. Obligacions es una obra de danza contemporánea con música y voz flamenca en directo que invita a reflexionar sobre las obligaciones presentes en nuestra forma de vida, tanto impuestas como adquiridas.
La última jornada de La Mostra d’Arts Escèniques está reservada solamente para espectáculos teatrales. Ecocidi (de la cía. Scandall Teatre) convertirá el Parque Ribalta al mediodía en una protegida reserva de árboles de un desolado planeta Tierra cuyos bosques han desaparecido tiempo atrás de la superficie. Por la tarde, la propuesta de la cía OtraDanza, La banda, planteará la necesidad de reencuentro de los cuerpos, alejados tras año y medio de lucha con el virus. Así como de la necesidad de explorar los límites desde la crítica a lo que está establecido. Al otro lado, de la cía. Zanguango Teatro, será la obra encargada de clausurar la séptima edición de La Mostra d’Arts Escèniques de Castelló. Un planteamiento poco convencional en el que, mediante un telón portátil, se retratarán las historias escondidas en la vida cuotidiana de nuestras calles. Los asistentes se convertirán en actores y protagonistas involuntarios de una historia que se construirá a medida que avance el espectáculo.
El sábado, jornada para público familiar en el Grau de Castelló
Para la tarde del sábado 9, la Mostra d’Arts Escèniques guarda en su programación hueco para actuaciones para público familiar en el Parque de la Panderola. El primero de los espectáculos infantiles es La llave dorada. Esta obra de la cía. Teatro Pho narra los secretos escondidos en los castillos de varios monarcas poco convencionales, aportando una perspectiva diferente de los reyes de los cuentos. En ese mismo espacio, poco después, la cía. La Banda del Drac mostrará su obra La festa del rei; un trabajo protagonizado por Ferran: un amigo íntimo de Leonardo da Vinci que se decidirá a animar la fiesta real con los instrumentos inventados por el genio renacentista. El resultado será un éxito, pero la Santa Inquisición tratará de impedir que siga la celebración debido al escándalo provocado por los instrumentos.
VII Mostra d'Arts Escèniques de Castelló
Viernes 8
- Pepa Cases: Pols. Teatro. 18:00. Plaza Huerto Sogueros.
- Maracaibo Teatro: Feas. Teatro. 18:30. Plaza Huerto Sogueros.
- Bluet. Música. 18:30. Templet del Passadís de les Arts.
- Route 666 Rock Band. Música. 19:45. Templet del Passadís de les Arts.
- Pepa Cases: Pols. Teatro. 20:00. Plaza Huerto Sogueros.
- BlackFang. Música. 20:30. Passadís de les Arts.
- Cía. Visitants: Volades. Teatro. 22:00. Plaza Huerto Sogueros.
Sábado 9
- Sabrina Navarro i Juanjo Carratalà. Música. 11:15. Templet del Passadís de les Arts.
- Tria. Música. 12:15. Templet del Passadís de les Arts.
- Hot Coyotes. Música. 13:15. Templet del Passadís de les Arts.
- Cía. Teatro Pho: La llave dorada. Teatro. 17:30. Parque de La Panderola.
- Cía. Lucas Escobedo: Los Mañas. Teatro. 18:00. Plaza Huerto Sogueros.
- Lèpoka. Música. 18:30. Passadís de les Arts.
- Cía. La Banda del Drac: La festa del rei. Teatro.19:00. Parque de La Panderola.
- Cía. Marea Danza: Roda. Teatro. 19:15. Plaza Huerto Sogueros.
- Aina Palmer. Música. 19:30. Templet del Passadís de les Arts.
- Cía. Fil d'Arena: Sénia. Teatro. 20:00. Plaza Huerto Sogueros.
- Maika Maikovski. Música. 20:30. Passadís de les Arts.
- Cía. La Fam: Fei. Teatro. 22:00. Plaza Huerto Sogueros.
- Cía. TransferMove: Obligacions. Teatro. 22:45. Plaza Huerto Sogueros.
Domingo 10
- Cía. Scandall Teatre: Ecocidi. Teatro. 12:00. Parque Ribalta.
- Cía. OtraDanza: La banda. Teatro. 18:00. Plaza Huerto Sogueros.
- Cía. Zanguango Teatro: Al otro lado. Teatro. 19:00. Plaza Huerto Sogueros.