La Big Band UJI cierra su curso en el Paranimf

Abril, mes de danza. Mayo, mes de los talleres de teatro. Junio, mes de las formaciones musicales universitarias. Es el plan del Paranimf de la UJI para este final del también anómalo curso 2020-21. En esas tres hojas de calendario se incluye también la presencia de la prestigiosa compañía La Zaranda, la recuperación de obras canceladas este mismo año y un estreno de La Ravalera.

'La batalla de los ausentes' de La Zaranda, entre el quijotismo y la crítica en el Paranimf

La Zaranda tiene su sello bien marcado. Personajes con más pasado que futuro. Pero en 'La batalla de los ausentes' quieren rebelarse ante lo que les espera. Tres quijotes que aprovechan para lanzar críticas desde el escenario. Del Paranimf de la UJI se fueron sin despedirse. Amagan adioses, pero siguen cuarenta años después. Se les aplaude con respeto.

Cierra el telón del Reclam más heterogéneo

Obras de formato clásico, otras multimedia, danza, circo... y en la mayoría un claro compromiso social. Ha sido la receta de la XXVI edición de la Mostra de Teatre Reclam, que durante un mes ha llevado las artes escénicas a un total de 9.000 espectadores de varias localidades de Castellón, según Toni Valesa, quien analiza el presente y futuro del proyecto.

Guía de un Reclam comprometido y en femenino

Un mes dedicado al teatro, la danza contemporánea y el circo. Es la oferta de la Mostra Reclam, que en su 26ª edición incluye un homenaje a Carles Santos, junto a obras con absoluto protagonismo femenino y la permanente intención de provocar la reflexión en el espectador.

La Zaranda en la UJI. Tres mendigos, tres actores

'Ahora todo es noche' es la historia de tres mendigos y a su vez es el resumen de una vida de los tres actores de La Zaranda. El Paranimf de la UJI asistió a esta "liquidación de existencias" acumuladas durante cuarenta años por parte de una compañía "de teatro inestable de ninguna parte".

Woody Allen se sube a las tablas del Auditori de Vila-real con 'Marits i mullers' de La Villarroel

Tres amigos se tendrán que enfrentar a muchas preguntas, entre ellos y a ellos mismos de la mano de Pentación junto a Gabino Diego, Antonio Garrido y Antonio Hortelano en 'Nuestras mujeres'. La adaptación de La Villarroel del clásico de Woody Allen, 'Marits i mullers'. 'El grito en el cielo' de cuatro personas encerradas en una residencia con el sello La Zaranda. Y el teatro al descubierto con 'La Crazy Class' de L'Om Imprebís. El abono de artes escénicas de Vila-real propone estas cuatro obras para los meses de febrero, marzo y abril, que se podrán disfrutar por un precio reducido.

El Reclam pone tu cerebro en ebullición

“Cuando el cerebro hierve y el alma se reconforta, nace el arte”. Bajo este lema y con más de 40 espectáculos llega la XXI edición del Reclam para impregnar del mejor teatro distintos espacios de Castellón, Vila-real, Benicàssim, Onda, Almassora, Betxí, la Vall d'Uixó y Vilafranca hasta el 1 de diciembre. La Zaranda, Carmen Machi, Alberto San Juan o Carles Santos, entre los protagonistas. (Comentarios 7)

'El régimen del pienso'. Una fábula implacable sobre la sociedad actual para abrir el Reclam en el Paranimf

La Mostra de Teatre Reclam presenta este sábado 9 de noviembre en el Paranimf de la UJI una de sus citas más destacadas con la representación de ‘El régimen del pienso’, de la prestigiosa compañía andaluza La Zaranda. Una acerada crítica a la sociedad contemporánea, haciendo paralelismos entre las oficinas y las pocilgas, protagonizada por actores emblemáticos como Francisco Sánchez o Luis Enrique Bustos. Rodada ya por Madrid, Barcelona y Buenos Aires entre otras ciudades, con premios y excelentes críticas. (Comentarios 1)

Sorteo Express: dos entradas dobles para ‘El régimen del pienso’ de La Zaranda en el Paranimf

La Mostra de Teatre Reclam presenta este sábado 9 de noviembre en el Paranimf de la UJI una de sus citas más destacadas con la representación de ‘El régimen del pienso’, de la prestigiosa compañía andaluza La Zaranda. Una acerada crítica a la sociedad contemporánea, haciendo paralelismos entre las oficinas y las pocilgas, protagonizada por actores emblemáticos como Francisco Sánchez o Luis Enrique Bustos. Nomepierdoniuna te ofrece dos entradas dobles gratuitas para que la puedas disfrutar gratis gracias a la colaboración del Servei d'Activitats Socioculturals de la UJI.

El Paranimf despide la temporada con una de Coppola y jazz africano

El Paranimf despide este fin de semana su segunda temporada con la fusión de jazz y música beninesa de Gangbé Brass Band y la proyección de 'Rumble Fish/La ley de la calle' de Francis Ford Coppola. Y lo hace dejando tras de sí una alargada estela de grandes espectáculos de todos los colores y artes escénicas, muchas veces con una mirada crítica y reflexiva, que han consolidado al espacio cultural de la UJI como un referente en la escena cultural de Castellón.