Una década de Rototom en Benicàssim

Filippo Giunta (25º Rototom): “Hemos crecido junto al público, no gracias a la política o patrocinadores”

Cuando hablan de lo que significa para ellos el festival se les ilumina la mirada y hablan de familia, convivencia y libertad; trasunto del “love”, “peace” y “unity” del reggae y de Marley. Entrevistamos a Filippo Giunta y Claudio Giust, director y responsable de comunicación -además de dos de los fundadores- del Rototom Sunsplash ante la celebración de su 25º aniversario (Benicàssim, 16-22 de agosto) para hacer balance de una cita cada vez más global, más comprometida y más abierta musicalmente. (Comentarios 1)

Debates y opiniones en un buen Trovam! pero con menos afluencia de público de la esperada

Destacada calidad de conciertos, buena organización y menos público del previsto a tenor de lo vivido en la primera edición. Son las conclusiones en que coinciden los responsables y los músicos que han intervenido en el II Trovam!, la feria-festival de la música en valenciano en la que además de conciertos se debate sobre el estado de la industria cultural. Apenas finalizado este segundo año, ya se piensa en el tercero en Castellón y en mejoras a introducir, pero por el camino habrá que saldar de manera positiva balances y negociaciones. (Comentarios 1)

El director del Rototom, invitado especial en una jornada de debate del Trovam! dedicada a los festivales

El debate también tiene espacio dentro del Trovam! En esta segunda edición se apunta hacia los festivales como argumento a desarrollar en una serie de encuentros que tendrán lugar el viernes 3 de octubre en la Llotja del Cànem, con Filippo Giunta, director del Rototom Sunsplash de Benicàssim, como invitado especial. Junto con él, otros expertos en la organización de eventos culturales, como David Ibàñez (Fira Mediterrània de Manresa) y Manel Montañés (Mercat de Música Viva de Vic), el periodista y crítico musical Eduardo Guillot y una perspectiva sobre la repercusión social de los festivales desde la Universitat de València.

África y una Lauryn Hill de menos a más para cerrar el exitoso sueño reggae del Rototom Sunsplash 2014

El festival de música reggae más importante de Europa, el Rototom Sunsplash, llega a su fin tras ocho días de conciertos y actividades en los que ha conseguido sumar más de 250.000 asistentes llegados de 70 países, consolidándose como una cita global. Las dos últimas jornadas de su 21ª edición, bajo el lema “We have a dream”, han estado marcadas por el homenaje a África con la vibrante actuación de Femi Kuti y el cierre del escenario principal con una Lauryn Hill a la que le costó conectar con el público. Así se despide el festival hasta el 15 de agosto de 2015. (Comentarios 2)

El 20º Rototom expande su 'Love Edition'

La venta anticipada para el Rototom Sunsplash 2013 registra un incremento del 20% con respecto al año pasado, con el público español, italiano y francés acaparando más de la mitad de los abonos seguidos por ingleses, alemanes y suizos, mientras crece el público procedente del Norte de Europa, África e Iberoamérica. En total, el festival reggae de Benicàssim ya ha vendido abonos en 86 países de los cinco continentes. El Rototom utiliza el emblema "Love Edition" en su 20º aniversario para destacar uno de los lemas del reggae, el amor, como motor de cambio colectivo frente a la crisis.

Benicàssim ya es todo Rototom

La apertura de taquillas registra su récord de afluencia de público y la organización destaca la mejora del recinto para su comodidad. El homenaje a Marley, gran protagonista desde el primer día con la actuación de su hijo Stephen, además de Toots & The Maytals, Mr. Vegas, Rodigan… y los castellonenses Contratempo. Debate sobre el Sáhara con el activista Hassan Duihi Pasap y el actor Willy Toledo para abrir el Foro Social.

El Rototom '11 abre sus brazos

La 18ª edición del festival reggae ofrecerá un gran homenaje a Bob Marley con conciertos, conferencias de expertos, exposiciones y proyecciones. Toots & The Maytals, Shaggy, Jimmy Cliff, Tiken Jah Fakoly, Roberto Sánchez, Ojos de Brujo, Ziggy o Stephen, Kymani y Rita Marley destacan en el cartel musical; mientras que la premio Nobel de la Paz Shirin Ebadi, Vandana Shiva, Bernard Cassen o Rosa María Calaf serán los principales participantes en el Foro Social para debatir sobre crisis, revoluciones árabes, 15-M, paz, nucleares, sexismo, fútbol o periodismo. El director del Rototom, Filippo Giunta, destaca la integración del festival en Benicàssim y propone al Ayuntamiento una solución definitiva sobre el recinto. La venta de entradas crece un 30% y se esperan más de 200.000 asistentes de 60 países. (Comentarios 3)

El Paranimf estrena en España ‘Exodus-Finding Shelter’, el documental sobre el exilio del Rototom en Benicàssim

El centro cultural de la Universitat Jaume I también acogerá la exposición fotográfica ‘One Love, One People’ sobre la historia del festival y el legendario Bob Marley. (Comentarios 1)

El Rototom 2011 homenajeará a Bob Marley por su 30 aniversario y durará 2 días más

El primer Rototom Sunsplash Festival que se celebró este verano en Benicàssim destacó por el buen rollo que destiló y por su extensa y plural oferta musical y cultural, pero resulta que también dejó un tremendo impacto económico en su entorno, 6,8 millones de euros en concreto. La organización hace un balance muy positivo de su estreno en España y anuncia que en 2011, del 18 al 27 de agosto, el festival reggae se consagrará al 30 aniversario de la muerte de su gran gurú, Bob Marley. Dos días más de festival, mejora de la zona de acampada, más arbolado y ampliación de la oferta complementaria fuera del recinto. El Rototom se queda en Benicàssim y aseguran que va para largo. (Comentarios 8)