¿Quién es este FIB?

En 2019 The Music Republic anunciaba que tomaba el control del Festival Internacional de Benicàssim. Con su primer cartel en 2020 baten récord en venta de abonos, pero la pandemia deja el cartel en papel mojado. Uno de los festivales pioneros del país encara su 26ª edición (14-17 de julio) desnaturalizado y 'desbritanizado', apenas reconocible. Repasamos el cartel día a día para entender este FIB, que evidencia su nueva consanguinidad con el Arenal Sound. (Comentarios 1)

El verano que una pandemia nos arrebató los festivales (y dejó vacíos sus escenarios)

El coronavirus ha tumbado los tres grandes festivales de La Plana (FIB, Arenal Sound y Rototom) y todos los demás, dejando un inservible erial en sus recintos y un vacío irremplazable en el verano. Sin tocarnos, con lemas motivacionales de dudosa efectividad emplazándonos a 2021 y miradas furtivas en las alternativas de sentado.

4 fibs en 1 (masivo) buscando su nueva identidad

El FIB 100% british, el FIB que rapea, el FIB clásico-canónico y el FIB disruptivo, el que renueva y sorprende. La primera mitad de la 23ª edición del Festival Internacional de Benicàssim exhibe sin remilgos sus mundos paralelos, de momento sin conciertos memorables -a The Weeknd no le alcanzó-, en busca de su nueva identidad con una masiva respuesta de público. (Comentarios 1)

10 propuestas para no parar de bailar en el FIB 2015

Una de las imágenes más características del FIB, desde sus inicios, es la del público dejándose llevar por el frenesí de la música electrónica al finalizar cada jornada, con los ojos cerrados y los brazos apuntando al cielo. Desinhibido, agotando toda la batería hasta el amanecer. Y en esta edición, del 16 al 19 de julio, hay un buen número de propuestas irresistibles para bailar. Es el caso de algunos de los dj's y cabezas de cartel, como Tiga, Clean Bandit, Crystal Fighters, Evan Baggs, Florence + The Machine o la representación nacional con Elyella Djs. Son muchos, por eso hemos descifrado el cartel y hemos seleccionado los 10 que más apetece bailar este año.

Queens of The Stone Age afilan el FIB 2013 para que corte mejor; Beach House ponen la atmósfera

Lo dice Josh Homme: a callar. El FIB del ayayay arranca con una mezcla casi imposible de estilos en el escenario Maravillas: desde la descarga de furia rítmica y guitarrera de Toundra hasta la elegancia y suntuosidad de Hurts, pasando por la avalancha rockista de Queens of The Stone Age y, sobre todo, el pellizco de Beach House y la voz de su cantante, Victoria Legrand, de otro planeta. La sorpresa del día, Rudimental, que la liaron parda en el Trident Senses. Capítulo aparte para Pleasant Dreams: sencillamente inspirados y radiantes. Además, hicieron que “La Panderola” sonara en el Festival Internacional de Benicàssim. Xispum Tracatrac. (Comentarios 1)

Guía FIB 2013. Manteniendo las constantes vitales

Beach House, Arctic Monkeys, Jacco Gardner, Queens of the Stone Age, Primal Scream, Johnny Marr, Miles Kane, Palma Violets, Jake Bugg, Black Rebel Motorcycle Club, Hurts, Bigott, Hola a todo el mundo, John Talabot, Dorian, Grupo Salvaje, Soledad Vélez, Pleasant Dreams… son excelentes argumentos para que el FIB, por sí mismo, nos haga olvidar en su decimonovena edición que ha estado al borde del colapso económico y de no celebrarse. Nomepierdoniuna te ofrece una completa guía para que puedas disfrutar a tope del Festival Internacional de Benicàssim 2013. Pese a todo. (Comentarios 2)