La Simfònica de Castelló y Gabriela Montero cierren el trimestre en el Auditori de Castelló

Formaciones y solistas de la música clásica con fama internacional, más un 'hollywoodense' como Lucas Vidal, el trío de Carles Benavent, Tino di Geraldo & Jorge Pèrez con Kiko Veneno... Nombres estelares para la primavera del Institut Valencià de Cultura (IVC) en el Auditori de Castelló.

María de la Flor en el Auditori. Una agradable sorpresa para espantar las amarguras

Una de esas sorpresas agradables que te alegran el día. Vino de la mano de María de la Flor en el Auditori de Castelló el primer sábado de la No Magdalena. La todavía poco conocida compositora y cantante madrileña sacó lustre a su repertorio y protagonizo uno de esos conciertos en que dices y escuchas con reiteración la exclamativa frase "¡Qué bonito!".

Museu de Belles Arts. Despedida de marzo con Lorca

Dentro del intento por parte de Alfonso Ribes de atraer más público a los espacios expositivos del IVC en Castelló, en el trimestre invernal de 2021 programa al músico Amancio Prada y al hispanista Ian Gibson al Museu de Belles Arts. Las entradas -gratuitas- del museo y del EACC servirán para conseguir descuentos en los espectáculos del Teatre Principal y del Auditori. (Comentarios 1)

Música de raíz en el Auditori. María de la Flor: "Tocando y cantando los males espanto"

Llega a Castelló con únicamente cuatro canciones publicadas -alguna más se puede encontrar en YouTube-, pero los positivos calificativos que despiertan su voz y sus composiciones, sitúan a María de la Flor en el grupo de emergentes de la música de raíz tradicional. El sábado 6 de marzo traerá su sensibilidad al Auditori y sus ganas de reencontrarse con escenarios. Junto a Nomepierdoniuna repasa las motivaciones de su aún corta trayectoria.

El principio de incertidumbre y las posibles vidas de La Ravalera

Anna Miralles está a punto de dar el concierto de su vida. Pero entra en la cafetería. Pero escucha una voz del pasado. Pero conoce a alguien que le hará replantearse su vida. Tres historias que son una. Una reflexión sobre la incertidumbre y las certezas, sobre si de verdad hay 'eso' que marcará el resto de nuestra vida (porque qué pena que fuese así). Fue la edición de La Ravalera en el Auditori. Entre la incertidumbre de una pandemia y con la certeza del microteatro bien hecho.

Feria Marte 2020. Arte para la cordura

La feria de arte contemporáneo Marte celebró del 6 al 8 de noviembre su séptima edición en el Auditori de Castelló. Una feria marciana en tiempos marcianos que, tras adaptarse a las medidas de seguridad para prevenir la covid-19, contó con 4.000 asistentes y récord del número de obras vendidas. Pero Feria Marte no se acababa ahí, y es que se podrá visitar y conocer de forma online a través de la plataforma ArtLand.

Miss Black Emotion presenta 'No time to look back' en el 'Territori CS' del Auditori

No es trimestre, sino cuatrimestre. Aún no ha llegado el otoño y el Auditori de Castelló ya se pone en marcha. Lo hace con la Orquestra de la Comunitat Valenciana el 4 de septiembre. Y a partir de ahí, un sin parar, con Pablo Milanés, Mischa Maisky, Martirio & Chano Domínguez, Josemi Carmona & Javier Colina, Dmytro Choni... Casi una actividad por día hasta final de este anómalo 2020.

'Dijous al Principal' con una 'Classe' especial para una sola alumna

'Retroba't amb la cultura' es el nombre utilizado por el Institut Valencià de Cultura para propiciar el reencuentro entre artistas y espectadores. Esta intención se plasma en más de 150 actividades para el otoño de Castelló. Por el emblemático Teatre Principal pasarán, entre otros muchos, nombres conocidos como Blanca Portillo, Raúl Arévalo o Depedro con un proyecto de música familiar. Y durante dos días se podrá ver la nueva obra de la dramaturga castellonense Núria Vizcarro.

Museu de Belles Arts. Al rescate del olvido de 'Vidas enterradas'

Convertir el Museu de Belles Arts en un espacio realmente atractivo para el público local. Es el propósito confeso de Alfonso Ribes (Institut Valencià de Cultura), quien para el otoño inminente ha apostado por dos grandes de la interpretación, Héctor Alterio y Emilio Gutiérrez Caba. En el EACC, el protagonista del trimestre será el artista sonoro Vicens Vacca.

Mostra Reclam 2020, un paraguas con 70 funciones

Las artes escénicas como paraguas en tiempo de pandemia. Vendría a ser el lema de la Mostra Reclam, que a pesar de las dificultades aumenta su programación hasta situarse sobre las 70 funciones. Héctor Alterio, Emilio Gutiérrez Caba, Paula Bonet & The New Raemon, 'Lázaro', Shakespeare, estrenos absolutos... hasta un concierto de campanas se integran en su cartel.