Etiquetas
Alexander Yakovlev, Amimic Teatre, Aplec de Gegants i Cabuts, Associació Ambfi, Borriana en temps de la II República, Burriana, Cactus Teatre, cultura, Fanfi Garcia, Festejen la broma, Formigues, Gemma Miralles, Guillem Ríos, Historia de una maestra, Joaquín Reyes, Katapuntum, La Mercé, Manuel Monsonís, Memorial Democràtic, Paula Llorens, Raúl Traver, Teatre Payà, Vicent Granel, Waterloo
Joaquín Reyes llegará a Burriana con su espectáculo 'Festejen la broma'.
Joaquín Reyes es el principal nombre en cuanto a fama mediática que aparece en el inicio de la primavera de la programación elaborada por la concejalía de Cultura de Burriana, encabezada por Vicent Granel. El cómico manchego acudirá con su actual espectáculo de monólogos, Festejen la broma, en el que incluye algunos de sus mejores números. Junto al muñeco Braulio, ofrecerá una muestra de ese humor chanante, manchego, surrealista, de la broma por la broma, sin mensajes subliminales ni reflexiones que llevarse a casa. Ironía, pero también sal gorda. Se podrá contemplar el 2 de abril en el Teatre Payà (21:00; 22 euros). Será la puerta de acceso a un último trimestre de temporada que apunta a ser copioso. *ACTUACIÓN SUSPENDIDA
La exposición de este mes será Borriana en temps de la II República, comisariada por Guillem Ríos y Manuel Monsonís, dentro de la Setmana del Memorial Democràtic. Se podrá visitar a partir del viernes 25 de marzo en las instalaciones de La Mercè. Y englobado en el mismo ciclo, el domingo 27, la obra Historia de una maestra, por la compañía Cactus Teatre. Una producción que fue candidata a dos Premios Max 2020: mejor espectáculo revelación y mejor adaptación (de la homónima novela de Josefina Aldecoa), a cargo de la actriz Paula Llorens, bajo la dirección de Gemma Miralles. Un monólogo en el que la protagonista recuerda a través de sus recuerdos y también las voces de otros, los acontecimientos más importantes de la España de principios del XX. La compañía la concibe como un homenaje a maestrxs que lucharon por educar este país en una época de pobreza, ignorancia y opresión.
La música tendrá dos propuestas. Por un lado (domingo 3; 19:00), el concierto de clarinete y piano a cargo de Raúl Traver y el ruso Alexander Yakovlev, respectivamente. Raúl es un instrumentista nacido en Burriana en 1986 que se ha formado en Castelló, California y Madrid. Ganador de catorce premios nacionales e internacionales, en 2007 realizó su primer concierto internacional en Pekín (China), sumando actuaciones por Europa, Emiratos Árabes y Estados Unidos. Una semana después (18:00; 10,50/11,50 euros), también en el Teatre Payà, el musical Waterloo!, con las canciones de ABBA, en la última función que de esta producción realizará la Associació Ambfi.
Mientras tanto, sigue desarrollándose el ciclo teatral El Cuc, pensado para público familiar, y que está llenando -más de 300 plazas- cada quince días el Centre Municipal de Cultura La Mercè. Las próximas citas, siempre en viernes, son para Amimic Teatre, y el grupo de música infantil Trobadorets con Formigues (4 de marzo) y Katapuntum, por el castellonense Fanfi García (25 de marzo). Y para el 2 de abril se fija, en ese mismo espacio, la nueva fecha del Aplec de Gegants i Cabuts que tuvo que ser aplazada.
PROGRAMACIÓN CULTURAL ANUNCIADA EN BURRIANA
Marzo
- Viernes 4. Formigues, por Amimic Teatre. Ciclo El Cuc. Teatro. 18:00. CMC La Mercè.
- Viernes 25. Katapuntum, por Fanfi García. Ciclo El Cuc. Teatro. 18:00. CMC La Mercè.
- Viernes 25. Borriana en temps de la II República. Exposición. 19:00. CMC La Mercè.
- Domingo 27. Historia de una maestra, por Cactus. Teatro. 19.00. Teatre Payà.
Abril
- Sábado 2. Festejen la broma, por Joaquín Reyes. Monólogo. 21:00. Teatre Payà. SUSPENDIDA
- Sábado 2. Aplec de gegants i cabuts. 11:00-18:00. La Mercè.
- Domingo 3. Raúl Traver & Alexander Yakovlev. Concierto de clarinete y piano. 19:00. Teatre Payà.
- Domingo 10. Waterloo! Musical con canciones de ABBA.18:00. Teatre Payà.