Música >> Festivales, Portada

Por qué deberías ver un concierto de Mala Rodríguez

Incluso un torbellino como Mala Rodríguez se pregunta quién la protege. La rapera se ha convertido en uno de los referentes femeninos más representativos del hip hop. Cuidando su cada vez más ecléctico estilo y una puesta en escena arrolladora, directos como el de La Mala en el Music Port Fest (Puerto de Sagunto) están cargados de significados.
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

,

Mala Rodríguez en el Music Port Fest. Foto: Nerea Coll (Music Port Fest).

“No estás preparado para follar con la reina”, vocifera con un bate negro en la mano en un hardcore “33” cargado de furia y de intenciones. Porque las rimas de Mala Rodríguez son precisamente eso: furia, fuerza y muchas intenciones. Envalentonada, incluso para preguntarse una y otra vez: “¿Quién me protege?” (“Gitanas”). Tal y como han hecho tantas mujeres. Una y otra vez.

Y así, con el reciente “Gitanas”, María Rodríguez Garrido, que es quien se encuentra detrás del aka de La Mala, se subía al escenario principal del Music Port Fest de Puerto de Sagunto el pasado 7 de julio*. Acompañada por su ya inseparable (e incansable) crew de bailarinas, es como una bomba que estalla desde el primer momento que pisa un escenario, con una onda expansiva mucho más importante y potente de lo que puede parecer a simple vista.

De aquel rap de la vieja escuela con ciertas pinceladas hardcore a las sonoridades más recientes, sin olvidar referencias flamenco o dancehall. Todo aderezado con una puesta en escena que rezuma valentía. El espejo de la mujer fuerte capaz de levitar entre sus debilidades -porque siempre hay “nuevas ocasiones para meter la pata” (“Lluvia”)-, la sensualidad y el empoderamiento de un cuerpo que habla, que quiere y se quiere. Que se disfruta.

Mala Rodríguez se ha convertido en uno de los referentes femeninos más potentes del rap de habla hispana. Cada vez que pisa un escenario con su característica actitud arrolladora, acaba marcando el espíritu de todas las demás mujeres que también se suben a los escenarios. Las que también rapean. Aunque a veces se tengan que seguir preguntando quién las protege.

Mala Rodríguez junto a su crew. Foto: Nerea Coll (Music Port Fest).

Una de sus singularidades es que tiene muchas formas de decir cosas diferentes, pero lo hace con voz de mujer. La importancia de encontrar referentes. Porque Mala Rodríguez no es solo una mujer hablando sobre mujeres, es una mujer hablando. Sobre la furia y las veces que hay que apretar los dientes, sobre amar y sobre follar; sobre meter la pata y seguir dando pasos; sobre acabar con todo o sobre empezar. Mala Rodríguez no es ni más ni menos que el reflejo de las mujeres que se protegen, que dicen basta, que buscan entre sus gitanas. El feminismo que aprende y crece, que demuestra, y que no se siente culpable si alguna vez también cayó en aquellas conductas machistas y normalizadas. El que es capaz de dejarte KO en una hora de concierto.

Una mujer, cabeza de cartel y cantando en un festival de música. Un “Quien manda”, “Por la noche”, “Tengo un trato”, “Toca toca” o “Nanai”. Porque lo que hace Mala Rodríguez cuando se sube a un escenario es tan solo correr la cortina. Ya sabes, por aquello de que de lo que no se habla no existe. Pero de Mala Rodríguez pisando un escenario se habla.

*El Music Port Fest de Puerto de Sagunto celebró su primera edición del 6 al 7 de julio en el Espai La Nau con un cartel en el que, además del de Mala Rodríguez, también actuaron Kase.O, L.A., Corizonas, Green Valley, Freedonia o Dandy Wolf, alcanzando la cifra de 8.000 asistentes, según la organización.

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,