Etiquetas
Albert Pla, Amadeu Marín, Azero, Borja Penalba, Bosko Beuk, Castelló, Conciertos, Diego Cortés, Dirty Sound Magnet, Envers, Humanimal, Hysteria, Isósteles, Javier Corcobado, Juanjo Llopis, La Bohemia, Malos Vicios, Mira Paula, Música, Paco Vila, Pascagoula, Play Math, Plug in the Gear, Pölvora, Razon de odio, Salatal, Terra, The Fleshtones, Tito Ramírez
El grupo valenciano Pölvora cierra semana en Because con su hard rock heredero de Uzzhuaïa.
SEMANA DEL 20 AL 26 DE NOVIEMBRE
Miércoles 22
La semana de conciertos comienza en el Terra (20:00; 10 euros) con una actuación internacional. Corre a cargo de los suizos DIrty Sound Magnet, un power trio que gusta del rock psicodélico, el progresivo y el blues rock de los 60 y 70. Ellos mismos nombran a The Doors, Led Zeppelin, Queens of The Stone Age y King Gizzard and The Lizard Wizard como referentes. El motivo de su visita es su reciente quinto disco, Dreaming in Dystopia.
Jueves 23
Veneno en la Piel programa su habitual jam de los jueves coordinada por el guitarrista Jordi Vidal (20:00; gratis). Al mismo tiempo, en La Bohemia, el guitarrista y cantante valenciano Borja Penalba, acompañante habitual de Maria del Mar Bonet, quien tras finalizar su etapa junto a Mireia Vives inicia su trayectoria en solitario con el disco Girovag. Actuación integrada en el Circuit En Viu y Acústics La Bohemia (8/10 euros). Y más al norte, en Benicarló, nueva cita del ciclo Plug in the Gear, en esta ocasión con Pascagoula, un cuarteto de Brighton con gusto por el noise rock, así como por el doom metal y el hardcore. Le acompaña el proyecto barcelonés Qbrnthss (Quebrantahuesos), de Ramon Casajamó, músico y experto en informática, lo que se traduce en un experimental estilo electrónico cuyos resultados publica el sello británico Interworld.
Ya por la noche, el experimentado músico castellonense Paco Vila en el Terra (23:00; gratis), con temas propios de su etapa en Arte Pop, junto con versiones y algunas ideas para su nuevo proyecto, Ticket 73.
Viernes 24
En este día arranca la primera edición del Millars Vam Fest, a celebrar en la localidad de Argelita (Alt Millars). En la jornada inaugural, desde las 22:30, Pepet i Marieta, Xavi Sarrià y Tesa, en ese orden, pasarán por la Carpa de Festivals. Otro festival de sonoridades distintas, tiene lugar en Onda, el Sons Flamencs. Este viernes, en la Font de Dins, Helen Feenstra con Guitarra de mujer (18:30) y un homenaje a Paco de Lucía a cargo de Lluís Castañ (19:00).
En cuanto a las salas de conciertos, el Terra (20:00; 10/13 euros) presenta un doble cartel encabezado por el dúo castellonense Exfan, que sigue presentando su tercer disco, Pura luz (2023), con esa mezcla de rabiosos riffs y mantras que construyen la guitarra de Pat Escoín y la batería de Tommy Ramos. Les acompañan Endora y Sus Vicios, banda de Barcelona de punk feminista que mezcla el after punk con el electro rock, intenso y provocativo. Un homónimo disco en su haber. A la misma hora, en Because (taquilla inversa), el grupo castellonense Texicana, con su gusto por los sonidos Americana
En el Ateneu Federica Montseny de Vila-real (19:30), noise y punk con las bandas valencianas Auxilio y Urgull, quienes en 2019 lanzaron un split compartido. También en Vila-real, en espectáculo integrado también en la Mostra Reclam, Pep Gimeno Botifarra con motivo de su reciente lanzamiento, Ja ve l'aire. Tendrá lugar en el Auditori Músic Rafael Beltrán Moner, a las 22:30 (18 euros).
Sábado 25
El sábado arranca en la plaza Sète del Grau de Castelló con una nueva cita de Al Port (11:30; gratis). El cartel de este último sábado de noviembre lo encabeza Camellos, un cuarteto de distintas procedencias que coincidieron en Embajadores, zona de Madrid a la que dedicaron su primer disco. Ya llevan tres, con Manual de estilo como referencia más reciente (2022), apostando por un rock deslenguado y cabreado de coreables estribillos. Como es habitual, un grupo CS. En este caso, Falsonueve, el trío que reúne componentes de los desaparecidos Balloon Flights (Pablo Beltrán y Juan Mañas) y la batería de Saül Herrero (The Cutting Fingers), debutantes en este 2023 con Unión de hecho.
Dentro de las matinales de L'Ovella Negra (12:00; taquilla inversa), acústico de Back To The Hills, con su mezcla de rock norteamericano y power pop, presentando canciones que tomarán el relevo a du primer álbum, The Ocean. Por la tarde (19:30; 5 euros), nueva cita en el Ateneu Federica Montseny de Vila-real, con el recién creado grupo Buffanders, integrado por músicos CS de largos recorridos dentro del post rock, más Gargamboig, banda hardcore con cuatro discos en su haber.
Cambio radical de estilo. Bosko Beuk, músico nacido en la extinta Yugoslavia y residente desde hace años en Orpesa, publica su octavo disco en castellano, Yo mismo. Canciones melódicas y románticas en el escenario del Teatre del Raval de Castelló (20:00; 12/15 euros), interpretadas junto al también cantante Anthony Viana, el bajista Carlos Vargas, el armonicista Jesús Castro, el joven vocalista Alejandro José y el grupo de baile Salero y Compás..
Dentro del ciclo EnVers, llega Javier Corcobado, uno de los artistas de culto del underground nacional. Lo hace con motivo de la publicación de su autobiografía La música prohibida, que da lugar a la performance que podrá verse en la nave del Estudi Isósteles de Burriana, acompañado por Aintzane Aranguena. A las 20:00.
Siguiendo con la intensa semana del Terra (20:00; 15/18 euros), llegan Tito Ramírez & Los Verdaderos Reales de la mano de Niidea Producciones. Un concierto que a buen seguro hará bailar de manera continua por su mezcla de rock and roll, mambo y soul. El motivo de esta nueva visita a Castelló es la gira promocional de su muy reciente segundo disco, El Prince.
En la Salatal (21:00; 12/15 euros) , uno de los grupos de la promotora que toma el nombre del local, Malos Vicios. Una de las bandas más longevas de la música CS, superando los 30 años de trayectoria a base de punk rock. Un concierto anticipo del nuevos disco que tienen preparado. Les acompañan otros veteranos, en este caso de Teruel. Se trata de Azero, que en este 2023 gira con motivo de la celebración de sus "25 años de rock de pueblo", una mezcla de rock urbano, heavy, punk, pachanga y ska.
Seguirá en Argelita el Millars Vam Fest, con Xavier de Bétera y Apa en la jornada matinal (11:30), más Palmer, El Diluvi y Maluks, desde las 20:30. Y en el Sons Flamencs de Onda, Juan de Pilar y Adrián Benítez, desde las 12:30, en la plaza de España, donde a las 17:00 tendrá lugar un Flamenco Navideño. A las 19:00, traslado al Teatro Mónaco, con Kiki Morente.
Domingo 26
La semana de las salas de conciertos se cierra el domingo (20:00; 12/15 euros) en Because. Será un tarde contundente con la banda valenciana Pölvora, un quinteto formado por tres ex miembros de los desaparecidos Uzzhuaïa, los guitarristas Israel y Ález más el batería José, junto con el bajista Rubén Lozano (13 Millas) y el solista Lazy Lane (Jolly Joker). A finales del pasado se estrenaron con Fuego y ceniza, repleto de rock duro y melodía.
En Argelita finaliza el Millars Vam Fest, con la matinal protagonizada por Trobadorets y Dani Miquel, desde las 11:30 en la plaza de la Iglesia. Mientras que el Sons Flamencs Onda cerrará con la escuela de Beatriz Sánchez (12:00) y Aída Lara (16:30).
SEMANA DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE
Jueves 16
-Because: The Fleshtones, por Niidea Producciones (20:00). 15 euros.
Otro nombre histórico que pasa por Because: la banda garagera neoyorquina The Fleshtones. Surgida en 1976, es una de las formaciones tan longevas que mantiene a dos miembros fundadores: el cantante Peter Zaremba y el guitarrista Keith Streng, más el teclista Bill MIhizer, incorporado en 1980, y el bajsta Ken Fox, quien se unió diez años después. Su segunda gira española en este 2023, ahora con cinco fechas. para repasar su veintena de discos, y en especial Face of the screaming werewolf (2021).
Además, en el Terra, la música del veterano músico castellonense FJ SIlvestre (23:00; gratis).
Viernes 17
-Because: Mira Paula + Valancea (20:00). 10/12 euros.
Dos nuevos nombres a descubrir dentro de la música de la Comunitat Valenciana se reúnen en Because. La arista multidisciplinar alicantina Paula Ruiz se convierte en Mira Paula para dar salida sus ritmos de pop electrónico, como se comprueba en su primer ep, Oh la la. Sonoridades musicales semejantes son las de Valancea, dúo integrado por Iciar y Quique, que en este mismo año han decidido formar el grupo en Valencia y debutar con un homónimo álbum.
-La Bohemia: Albert Pla & Diego Cortés (20:30). 25 euros.
El transgresor cantante catalán Albert Pla y el guitarrista Diego Cortés dan vida a una gira conjunta... y no es la primera vez. El inclasificable estilo de Albert con la maestría de un guitarrista flamenco que ha acompañado a Mike Oldfield, Santana y Paco de Lucía, entre otros. Su presencia permite al vocalista teatralizar las canciones que ha ido acumulado a lo largo de sus 25 años de trayectoria.
SEMANA DEL 6 AL 13 DE NOVIEMBRE
La segunda semana de noviembre es la del Trovam!, feria valenciana de la música que ocupa la mayor parte de la música en vivo de autoría propia, pero hay más opciones dentro del circuito underground.
Jueves 9
-Because: Je' Texas (20:00). 12/15 euros.
Desde Austin, Je’ Texas, banda liderada por el guitarrista blues Dylan Bishop, quien mezcla en su propuesta psych y ecos de West Coast. Aunque en realidad sus fundadores son el batería Damien Llanes y el bajista Gian Ortiz, quienes se establacieron en Texas en busca de fortuna musical. Llega a Castelló dentro de la gira de presentación de su homónimo primer disco de larga duración.
Viernes 10
-Because: Desert Vipers + White Coven (19:00). 8/10 euros.
Aunque es una banda valenciana, Desert Vipers suena a Americana por todos lados. Southern, blues, country… Acaba de debutar con su primer ep, Too many assholes. Mientras que White Coven es un quinteto con diez años de actividad de origen zaragozano que gusta del rock clásico de los 70 con dos lps en su haber.
-Terra: Bellvitge + Ápsides (20:00). 11/13 euros.
Programación del colectivo Underground Revolution que reúne a la banda barcelonense Bellvitge, con su gusto por el hardcore de inicios del actual siglo con letras en castellano llenas de rabia y emoción. El pasado año lanzó su primer homónimo ep. De Valencia es Apsides, grupo que también cuenta con músicos veteranos con grupo por los riffs llenos de fuerza combinados con melodías nostálgicas, al estilo del emo de los 90. En 2022 lanzaron su homónimo tercer trabajo.
-Fundació Caixa Rural (Vila-real): Luna Orleans, a beneficio de la Asociación Conquistando Escalones (20:00). 10 euros.
Concierto benéfico organizado por Conquistando Escalones a través de su activo Abrahán Guirao. Programa a la joven cantante vila-realense Luna Orleans, una cantautora apasionada del jazz que ha incrementado su popularidad tras su paso por el televisivo concurso La Voz, de Antena 3.
-Casal Popular (Atzeneta): Èu! + Aerotuerto (22:00).
Noche punk y mensaje crítico con la todavía nueva banda Èu!, con integrantes de Llucena y Benicarló, llenos de "berrits i malícia". Más los históricos Aerotuerto, formación del Grau de Castelló que en 2020 rompió dos décadas de silencio con el disco Adicción total. Celebración de la Festa del Kalimotxo.
Sábado 11
-Plaça de Sète (Port de Castelló): Los Invaders + Montefuji, en ‘Al Port’ (11:30). Gratis.
Con un cambio respecto al cartel inicial (Los Invaders entra por Compro Oro), vuelve otro sábado musical Al Port de Castelló. Los Invaders es un trío de Valencia que practica un pop con guitarras y electrónico dirigido a una intención bailable. Dicen estar influenciados por el grunge, pero en sus singles y ep destaca el lado desenfrenado a base de beats. Montefuji es la banda CS de esta matinal. Será una ocasión para escuchar los temas incluidos en su venidero cuarto lp, relevo del pandémico Di que has llegado.
SEMANA DEL 1 AL 5 DE NOVIEMBRE
La primera semana musical de noviembre viene marcada por tres presentaciones de discos con matrícula CS: La revolución de la miseria, de Razón de Odio; Lo que cuentan las olas en la madrugada, de Ramon Godes & Alejandro Royo; y Kannibal Bullying, de Carniceros Demoníacos. Junto a ellos, festivales modestos pero con arraigo, como el ya histórico Quasimoto de Burriana y el Post Rock Explosion.
Viernes 3
Terra: Post Rock Explosion Meeting VII, con Poly-Math + Sigma Ori + Endless Dive (19:30). 11/13 euros.
Siete ediciones ya de este encuentro de post rock organizado por Underground Revolution. En esta ocasión, cabeza de cartel para la banda británica de math rock progresivo Poly-Math, con su mezcla de prog clásico, post-punk y math. De Bélgica llega Endless Dive, con un math rock repleto de riffs contundentes y ondas atmosféricas. Presenta su segundo álbum, A brief history or a kind human. Completa el cartel la banda barcelonesa Sigma On, también con gusto por el progresivo, así como por el stoner y el metal. Presenta su primer largo, Beyond the dome.
Isósteles (Burriana): Imprósteles, con Amadeu Marín & Juanjo Llopis, en la inauguración de la temporada del ciclo EnVers (20:00).
Dentro del ciclo EnVers, cada mes habrá un apartado denominado Imprósteles. Dirigido por el especialista en música improvisada Amadeu Marín, en cada cita contará con un invitado. En esta ocasión se trata del propio organizador de esta muestra de experimentación musical y poesía que tiene lugar en la sede de Isósteles, Juanjo Llopis.
Salatal: Razón de Odio presenta el disco La revolución de la miseria + Humanimal + Hysteria (21:00). 12/15 euros.
Noche hardcore/metal con motivo de la presentación del tercer disco de Razón de Odio, La revolución de la miseria, con sus habituales riffs y letras agresivas. Les acompaña otra banda CS, Humanimal, con la presentación de su nuevo bajista; y la banda de hard/metal valenciana Hysteria.
Sábado 4
Plaça de Sète (Port de Castelló): Niña Polaca + Puk*2, en ‘Al Port’. APLAZADO POR LA PREVISIÓN METEREOLÓGICA.
Nueva cita del ciclo Al Port en esta segunda parte de su temporada. Como cabeza de cartel de este sábado, el grupo madrileño-alicantino Niña Polaca, que llega con su recién tercer disco, Que adoren tus huesos. Un quinteto que gusta del pop de los 80, con algún toque garage y rock indie. Como compañeros, los burrianenses Puk*2, con su punk melódico plasmado en discos como Apnea.
Auditori: Ramon Godes & Alejandro Royo presentan el disco Lo que cuentan las olas en la madrugada (20:00). 6 euros.
Lo que cuentan las olas en la madrugada es el título del disco de dúos de guitarra y contrabajo grabado por Ramon Godes & Alejandro Royo, con la producción de Juanma Mas. En esta ocasión estarán acompañados en el escenario por Anna Pitarch (violonchelo), Michel Llorens (acordeón y piano) y Paco Martínez (violín). Libertad creativa con el delicado toque de las cuerdas de Ramon, un veterano de la música CS en pleno período de efervescencia creativa.
Because: J. Teixi Band, dentro de Aie (20:00). 10/12 euros.
Dentro de la gira impulsada por AIE DeNuevo, llega a Because la J. Teixi Band, una veterana formación surgida a finales de los 90 por una necesidad de Javier Teixidor (ex Mermelada) de exponer un sonido propio, repleto de soul, blues y rock and roll. Una mezcla de miembros de Mermelada y Los Elegantes. Sus primeros discos entraron con fuerza en el mercado nacional. Su r&b cantado en castellano se ha mantenido a lo largo de estos más de veinte años, con En el barrio (2023) como más reciente muestra.
La Bohemia: Santero y Los Muchachos (20:00). 18 euros.
Nueva visita a Castelló de la banda valenciana Santero y Los Muchachos. Este regreso entra dentro de la gira correspondiente al disco Royal Cantina, repleto de su sonido de rock reposado habitual, más el muy reciente lanzamiento del single "Dragón". Como compañeros de cartel en esta ocasión, Reciclaje, banda canaria también de rock suave instalada ahora en l'Alcora que el pasado año publicó su tercer disco, Mágico.
Salatal: Agua Bendita (22:00). 13/15 euros.
El añadido 30 aniversario clarifica el motivo por el que han vuelto a grabarla maqueta Amén (junto con algún bonus track). Es el tiempo que ha pàsado desde el debut de la banda barcelonesa Agua Bendita, con sus sonidos ska-punk-reggae. No han sido treinta años consecutivos, ya que el grupo se separó poco antes del cambio de siglo.
Rellamp (Onda): Carniceros Demoníacos presenta el disco ‘Kannibal Bullying’ + Art of Butchery + Morfina (22:00). 10 euros.
Burrifornia Surf Café (Port de Borriana): Festival Quasimoto, con Chewbacca’s (12:00) + Five Fingers With Parasol (18:00) + The Longboards (19:00).
Domingo 5
La Bohemia: Guillem Roma (13:00). 10/12 euros.