
Javier Corcobado.
EnVers es un ciclo de espíritu libre dentro del calendario musical (y poético) de las comarcas de Castellón. Ubicado desde su nacimiento -2021- en un espacio de creación artística, como es la nave de la asociación cultural Isósteles de Burriana (carretera de Almassora), Juanjo Llopis se encarga de programar propuestas cargadas de experimentación electrónica y/o una aportación literaria. Una iniciativa independiente de los gustos de las grandes masas, y también de las administraciones, autogestionada, con el propósito de llevar hasta el público espectáculos nada habituales caracterizados por su personal creatividad y al mismo tiempo incentivar entre los espectadores el atrevimiento para afrontar retos personales.
Un buen ejemplo de estos propósitos es la figura de Javier Corcobado. Artista de culto, al margen de cualquier moda, transgresor de etiquetas, de creativa transversalidad. Su nombre destaca dentro de la programación prevista por EnVers en esta temporada 2023-24. El motivo de su visita el sábado 25 de noviembre es La música prohibida (2023), libro autobiográfico escrito en tercera persona y de forma novelada. Una revisión que da lugar a una performance por parte de este creador madrileño, aunque nacido en Frankfurt (Alemania). Se le ha denominado "poeta y músico de la desesperación y el desgarro", al tiempo que ha recibido la consideración de "príncipe del underground". En esta ocasión estará acompañado por la artista gráfica, diseñadora y videocreadora Aintzane Aranguena.
Su nombre apareció en los 90 como integrante de grupos como Mar Otra Vez y Demonios Tus Ojos. En 1998 puso en marcha su carrera en solitario y a continuación se hizo acompañar por Los Chatarreros de Sangre y Cielo, nombre extraído de su primer poemario (1990), con quienes lanzó seis álbumes. En total, son siete los libros publicados (novela y poesía); mientras que acumula once discos con su nombre. Además, ha colaborado con Manta Ray o ha sido protagonista de proyectos paralelos como Cordobado y Cría Cuervos.
Antes de la actuación de Javier Corcobado, el nuevo curso lo abrirá Imprósteles, el viernes 3 de noviembre (20:00), una iniciativa mensual del guitarrista castellonense Amadeu Marín basada en la improvisación musical. En esa jornada inaugural, el coordinador del Col·lectiu d’Improvisació Musical de Castelló (CIM.CS) formará equipo con Juanjo Llopis, especialista en electrónica. Actuarán con el nombre de TSNR. En meses siguientes contará con invitados como Víctor Colomer o Luz Prado.
Ya para el 2024 están previstas sesiones de electrónica a cargo de dj como Curve X (Barcelona) y Mala Sombra (Burriana), dark ambient de El Futuro Peatón, la experimentación electrónica de Mon a la Cova (Barcelona), performance poética de Ruth Sancho (Valencia) o el encuentro íntimo con el piano de Brenno Ambrossini (Venecia).