Conciertos y música, idiomas, deportes, baile, conferencias, exposiciones... Todo esto y mucho más es lo que nos espera a partir de este mes de febrero hasta mayo en la ciudad de Castellón. Y es que la Concejalía de Juventud ha lanzado un programa cultural lleno de actividades para todos los gustos. El programa, llamado Ruta Catorce35 (#rutacatorce35), pretende proponer una agenda diversa, con planes de muchos tipos, todos ellos gratuitos, y con la finalidad de que los jóvenes tengan donde elegir a la hora de invertir los ratos libres del fin de semana. A partir de ahora tienes la opción de seguir la Ruta Catorce35.
Desde una masterclass de guitarra con Santi Huguet hasta un concurso de ajedrez, pasando por una ruta a la ermita de la Magdalena o un curso de inglés para turistas. Estos y otros planes están previstos para el próximo fin de semana, del 7 al 9 de febrero. Es una buena manera de incentivar la actividad de ocio de los jóvenes y, por qué no, demostrarles a ellos y a sus padres que se pueden hacer muchas cosas por muy poco dinero en la capital de La Plana.
La programación abarca desde este mes de febrero hasta el mes de mayo, coincidiendo con lo que queda de curso académico. Los objetivos que se pretenden conseguir con este tipo de agenda lúdica es demostrar a los jóvenes que hay muchos otros planes saludables que no son sólo practicar deportes, y que la oferta que puede dar Castellón es variada.
Las condiciones para participar en cualquier actividad es realizar una inscripción, que se puede hacer online, y por supuesto tener entre 14 y 35 años. Las sedes donde se realizarán las actividades son tan numerosas como variopintas. Están repartidas por toda la ciudad, y hay un mapa en la web del programa donde se pueden encontrar todos estos lugares y qué tipo de actividades se realizarán en cada uno.
Además de las actividades previstas cada fin de semana, que abarcan infinidad de temas, la Ruta Catorce35 pretende ofrecer no solo actividades lúdicas deportivas o artísticas, muchas de las propuestas tienen cierto afán de formación, que ayudará a los jóvenes a ser mejores y aprender, a la vez que se lo pasan bien.
De entre las propuestas, dos de las más interesantes son la reciente creación de la Red de exposición de jóvenes artistas, que permitirá a los jóvenes prometedores exponer su obra en el Centro Social Cajamar; y por otra parte, las Jornadas de Música Alternativa, organizadas casi siempre en el Casal Jove del Grau. En éstas, los asistentes podrán participar y disfrutar de diversos tipos de conciertos, talleres de descubrimiento de instrumentos musicales como el didgeridoo o el hang, o escuchar a los especialistas hablar de la música local en nuestra ciudad.
En definitiva, este plan incluye actividades de todo tipo para que los jóvenes de este amplio radio de edad puedan disfrutar de su tiempo libre de manera gratuita y diferente a lo habitual. Si hay implicación por parte de familiares y los propios jóvenes, y organización por parte de los creadores del proyecto, Castellón puede llenarse cada fin de semana de jóvenes artistas, deportistas, músicos… y lo que les echen.
Actividades previstas para este fin de semana: