
El Gorrión y Mortu, mc's de Malditos Bastardos. Ganadores del XIII Castellón en Vivo. Foto: Castellón en Vivo.
Hardcore, rap y dancehall con claras influencias reggae e incluso soul. Así suena Malditos Bastardos, grupo castellonense de rap formado por Mortu (mc), El Gorrión (mc), Sinic (dj) y Noise System (productor). El pasado 14 de noviembre se convirtieron en los ganadores de la XIII edición de Castellón en Vivo, en la que cinco propuestas musicales de la provincia –los propios Malditos Bastardos, El Blüe, Claim, Josep Lluís Notari y Jesús Vicente y La Meligrana- se enfrentaron en una final repartida en cinco locales de la ciudad -Four Seasons, Raspabar, Veneno Stereo, Malababa y El Refugio- y en la que era el público asistente el encargado de seleccionar al vencedor. Finalmente, fue en el Pub Terra en donde se celebró la fiesta en la que se anunció a los ganadores del primer premio: Malditos Bastardos conseguía la grabación de un videoclip. El premio al Millor tema en valencià fue para Josep Lluis Notari por “Itinerants” y el accésit al Grupo más apto para todos los públicos se lo llevó The por Ella Runners.
Malditos Bastardos son rimas precisas y claras, bases que rompen cuellos y directos que hacen sudar; la posibilidad de poder hacer su propia música les da libertad y tranquilidad. Así que, con la resaca musical aún del Castellón en Vivo, hablamos con Mortu y El Gorrión para descubrir cómo vivieron la final, cómo es su rap y en qué proyectos están inmersos ahora.
>Primero de todo, enhorabuena por ganar el XIII Castellón en Vivo. ¿Cómo ha sido ganar el concurso? ¿De qué manera vivisteis la final y vuestro concierto en Raspabar?
Mortu (M): ¡Muchas gracias! Pues toda una alegría, vivimos bastante intensamente la final. Hemos querido ofrecer lo de siempre, un directo Bastardo, y así ha sido. No hay secreto.
El Gorrión (EG): Gracias a vosotros por hacerse eco de la noticia. Yo diría que ha sido una final dulce para un año de trabajo duro y de esfuerzo. Ha sido algo inesperado, por lo menos para mí. Que un grupo de rap gane algún tipo de premio jugando contra otros estilos es bastante difícil. Toda la difusión obtenida ha sido un complemento al premio, pero sobre todo nos quedamos con el apoyo de toda la gente.
>Una criba de un jurado profesional y haber conseguido el mayor número de votos por parte del público que asistió a los conciertos de Castellón en Vivo. ¿Cuáles han sido vuestras armas para haber conseguido llegar a ser los ganadores? ¿Cuál es la clave de la propuesta de Malditos Bastardos?
M: La clave es ser nosotros mismos, porque cuando todo es un sentimiento lo demás fluye sólo.
EG: Podríamos soltar una parrafada de adjetivos calificativos pero preferimos que vengan a nuestros conciertos y lo descubran con nosotros. Pero sí, Malditos Bastardos sudan en el escenario.
>Este año Castellón en Vivo ha apostado por crear una Move edition, es decir, concentrar la final en un solo día repartida en cinco locales. ¿Cómo veis iniciativas de este tipo?
M: La verdad es que es una buena iniciativa. Lo que realmente ha fallado, desde mi punto de vista, es el horario, un poco pronto; también habría disputado la final con todos los grupos en el mismo lugar para compartir gustos, público y, cómo no, ¡música!
EG: Personalmente debo reconocer que en una primera impresión no me gustó mucho la idea por el hecho de implicar a tanta gente diferente, pero convertirles en jueces de lo que oyen y ven es algo positivo.
>Junto a vosotros, también participaba otra propuesta de rap en la final del concurso, El Blüe. ¿Qué diagnóstico hacéis de la escena del rap en Castellón o La Plana? ¿Es complicado hacerse escuchar en una ciudad como Castellón y más cuando, además, se trata de música rap?
M: Nosotros llevamos ya años en esto y quizás este es el punto clave del movimiento. Ahora lo veo más en auge que nunca, pero faltarán unos años para que se consolide un poco la cosa.
EG: En Castellón se hace muy buen rap. Hay grupos como Mks o Causa Justa dando guerra aunque pasen los años. El Lema, Hipno, Fakir o el mismo Blüe, que son capaces de ofrecer un directo igual o mejor que el nuestro. El problema, lo difícil, es convencer al público de que en Castellón tiene otras opciones que no son ni Kiko Rivera ni David Guetta.
>En cuanto a vuestra música, ¿cómo suena Malditos Bastardos? ¿De qué habla vuestro rap?
M: Nuestro estilo es bastante agresivo dentro del género del rap aunque también lo mezclamos con reggae y soul. Creo que hay muchas situaciones y cada situación es algo distinto, o por lo menos esa ha sido siempre nuestra filosofía: decir verdades sin tapujos. Somos muy antipolíticos, lo reflejamos, pero también nos dejamos llevar por los sentimientos porque, al fin y al cabo, somos personas.
EG: Definir nuestro estilo es más difícil de lo que parece. Cada día que pasa evolucionamos y probamos cosas nuevas. Empezamos siendo hardcore, toqueteamos el dancehall y el reggae... no sé, el rap underground es lo que más se acerca. Hablamos de los problemas cotidianos de cualquier persona normal, hablamos de nosotros, de nuestras locuras...
¿Cómo es un directo de Malditos Bastardos? ¿Hay que hacer un calentamiento previo de cuello?
M: Deberíais probarlo, nos llaman quiroprácticos.
EG: Preparamos el concierto como preparamos cualquier otro bolo, subimos a la palestra y disfrutamos como siempre lo hacemos, después el jurado y el público vio algo en nosotros y ganamos.
>Un directo que recordéis especialmente…
M: Uno de los últimos directos en la fiesta de Danilo en Zeppelin Club, muy grande lo que sentí aquel día.
EG: A mí personalmente me motiva recordar el concierto que dimos en la sala Enjoy. El sonido era malísimo y la organización peor, pero lo que disfruté en ese escenario con la sala llena no se puede describir con palabras.
>¿Se puede vivir haciendo música rap en Castellón?
M: Ni de lejos. Somos un sector muy poco valorado, hay crisis como en todos los sectores, y los promotores y organizadores de eventos son cada vez más buitres.
EG: Poder puedes, claro. Aunque a nosotros nos sigue costando dinero hacer nuestra música; tiempo y dinero que a veces se tiene y a veces no.
>¿Qué es lo mejor que os aporta la música?
M: La libertad de poder expresar y compartirlo con los demás. También lo llamo autopsicología.
EG: Lo que más me aporta es tranquilidad. Cuando llego a Matadero Records, enchufo los aparatos, pongo una instrumental de Noise System y los problemas se quedan fuera. Durante ese momento vivo tranquilo.
>Paralelamente, ambos estáis preparando trabajos nuevos en solitario. ¿Esto significa que desaparece Malditos Bastardos, será un parón del colectivo/grupo, se desarrollarán todos los proyectos paralelamente…?
M: De momento hemos querido hacer un trabajo por separado para darnos esa libertad de poder hacer cada uno lo que queramos, y también pienso que para calentar antes de crear el nuevo disco de Malditos Bastardos. La respuesta es… ¡no!, no desaparecerá, esto es solo el preludio.
EG: Nada de eso de momento, sólo estamos buscando los medios necesarios para poder darle al grupo la calidad sonora que se merece y, si mientras tanto nos da por experimentar con nosotros mismos por separado, pues mejor. Todo lo que estamos aprendiendo en estos proyectos es aplicable para Malditos Bastardos.
>Mortu está preparndo Sin Receta y El Gorrión La Llegada del Profeta. ¿Qué podéis adelantar de cada uno de estos futuros trabajos?
M: Sin Receta es algo íntimo, que viene de sopetón escrito y grabado en unos 2 meses. Unos 12 tracks, mucha variedad de ritmos, de sensaciones, y creo que bastante completo. ¡Lo disfrutaréis pronto!
EG: La Llegada del Profeta es un trabajo muy personal, muy de mi estilo, con un flow libre, directo y fácil de escuchar. Espero que esté disponible para descarga gratuita a principios de enero.
>Si queréis añadir algo más...
M: Agradezco a Nomepierdoniuna la entrevista, a Danilo, a todos mis hermanos de Matadero Records y a toda esa gente anónima que nos apoya incondicionalmente.
EG: Quisiera agradecer como siempre el apoyo de Danilo Shop y Black Ice. A Castellón en Vivo por el trato recibido, a todos los finalistas de la edición porque siempre se aprende de los mejores. Pero, sobre todo, gracias al público por elegirnos a nosotros como ganadores. Gracias por la entrevista, paz y hip hop.
La próxima cita de Malditos Bastardos será en la Danilo Party, el 6 de diciembre en Zeppelin Club a partir de las 22.30, con motivo del séptimo aniversario de la tienda Danilo Shop y en la que compartirán escenario con otras propuestas hip hop, batalla de gallos y dj’s.