Etiquetas
Alaska y Dinarama, Ana Beltrán, Coky Ordóñez, Depressing Claim, Intronautas, José Dolz, Juan Carlos Aured, Juan de Pablos, La Frontera, Los Acusicas, Los Amantes, Los Reactivos, Los Reactivos plays Los Vegetales, Los Vegetales, Luis Sánchez, Mauro Canut, Nacho Canut, Pantones, Semidimes, Shock Treatment, Subterfuge, Telepath Boys, Tomás Panzone, Tomás RamosLos Vegetales. Trío madrileño de punk pop formado por el guitarra y voz Juan Carlos Aured/Kid Guindilla (La Frontera), el guitarra Mauro Canut/Bazoka Nut (Intronautas, Los Acusicas) y el bajo Nacho Canut/Chili Taco (Alaska y Dinarama, Intronautas, Fangoria). Se formaron para telonear a sus héroes, Los Nikis. Grabaron un disco en 1993 que no llegaron a publicar. En 1996, el sello Subterfuge editó una recopilación de sus maquetas (Canciones desde la tumba 1985-1990), con temas que incluían numerosas referencias a cómics y a películas de cine. Alaska y Dinarama incluyó en su disco Fan fatal (1989) cuatro versiones de sus temas, incluido el éxito “Mi novio es un zombi” (en el original, “Mi novia es una zombi”). Intronautas y La Monja Enana también han realizado versiones de sus canciones.
Los Reactivos. Trío castellonense de punk pop formado por el batería Tomás Ramos (Depressing Claim, Los Amantes), el guitarra Coky Ordóñez (Shock Treatment, Depressing Claim) y el bajista y cantante Luis Sánchez (Depressing Claim). El proyecto nació en 2003, aunque inicialmente fue una aventura en solitario de Luis Sánchez -tras la disolución de Depressing Claim- quien llegó a grabar tres maquetas caseras. En 2006 se le unió Tomás Ramos y comenzaron a preparar su primer disco en los estudios castellonenses Rockaway, incorporándose el productor Coky Ordóñez, de manera que volvía a trabajar de forma conjunta el núcleo central de Depressing Claim. Discografía: Ex Teenagers (2007), Demasiado nunca es suficiente (2009) y Réquiem por un Icono Punk (2012), además de grabaciones compartidas con Airbag y con Kurt Baker.
Los Reactivos plays Los Vegetales (Subterfuge, 2015). El 20 de mayo de 2014, Los Reactivos actúan en Madrid dentro del Día de la Música, invitados por Subterfuge para celebrar sus 25 años como sello discográfico. Su repertorio: canciones de Los Vegetales. Repiten experiencia el 12 de julio en el BIF de Benicàssim. En 2015 (el 12 de mayo), la compañía editará el disco Los Reactivos plays Los Vegetales, que incluye 16 temas de Los Vegetales, con una portada que a su vez homenajea a la película "Atraco a las 3", una de las canciones de los madrileños. Lo presenta de manera anticipada el viernes 24 de abril en el Siroco Club de Madrid (21:00; entradas anticipadas a 8 euros y a 10 en taquilla), en cartel compartido con el trío mixto madrileño de power pop Pantones y como DJ, Juan de Pablos, director del legendario programa “Flor de pasión” de Radio 3 y gran valedor de Los Reactivos desde su mismo arranque, como en su momento lo fue de Shock Treatment, a quienes vio en su primer concierto. Dentro de la campaña promocional del disco, el miércoles 22 de abril (19:00)., Los Reactivos acudirán al programa El Sótano, que dirige Diego RJ en Radio 3.
El bajista y cantante Luis Sánchez es quien habla en nombre de Los Reactivos para Nomepierdoniuna sobre este disco, sus vínculos con Los Vegetales y de los proyectos a la vista.

Los Reactivos, en su concierto en Madrid del 2014 tocando los temas de Los Vegetales, dentro de la fiesta de Subterfuge.
>Habíais interpretado los temas de Los Vegetales en directo. Pero una cosa es homenajear a un grupo sobre un escenario y otra editar un disco. ¿Por qué habéis decidido Los Reactivos que éste debía ser vuestro nuevo álbum?
Una cosa ha llevado a la otra. Empezamos haciendo algunos conciertos y, entre que la respuesta ha sido muy buena y que nos chiflan Los Vegetales, pues aquí estamos.
>¿Por qué precisamente Los Vegetales como objeto de tributo? ¿Qué han significado para vosotros?
Los Vegetales son uno de nuestros grupos de referencia desde que empezamos a tocar a principios de los 90. Juan de Pablos nos pasó una casete con todas las maquetas y nos fliparon desde el primer momento. Grandes melodías con unas letras impresionantes.
>¿Fue esa fama de grupo con mala suerte algo que os generó un plus de simpatía extra hacia Los Vegetales?
Más que un grupo con mala suerte, yo diría que fue un proyecto paralelo de gente que estaba metida en grupos como Alaska y Dinarama o La Frontera. La leyenda cuenta que tomaron la decisión de separarse si alguna vez grababan un disco. El disco lo llegaron a grabar en el 93 y, efectivamente, en lugar de publicarlo, se separaron. Puede que esto hiciera que flipáramos más con ellos, sí.
>Desde luego, os apartáis de los patrones más clásicos. Pasáis de una ópera-punk Réquiem por un Icono Punk a un disco con versiones de otro grupo. ¿Es una manera de buscar un aliciente extra al hecho de sacar un álbum normal, con una docena de temas sin una ligazón explícita?
Bueno, en realidad hemos estado haciendo las cosas como han ido saliendo. La idea de la ópera-punk llevaba años rondándome la cabeza y cuando por fin estuvo lista, la sacamos. Podía haber salido antes de Demasiado Nunca Es Suficiente, pero había un par de canciones que no llegaban a cuajar. Y con respecto a éste Los Reactivos plays Los Vegetales, pues lo mismo. Se han dado así las cosas. Lo que sí te aseguro es que el próximo será un disco más "convencional" y con canciones propias.
>Por cierto, pocas actuaciones habéis realizado desde que apareció aquel disco y las más recientes eran como tributo a Los Vegetales. ¿Habéis estado componiendo temas propios?
Después de un tiempo de pausa necesario, a consecuencia del desgaste que me supuso terminar el disco anterior, ya hay algunas canciones nuevas. De momento, estoy grabando las maquetas en casa y espero empezar a ensayarlas muy pronto.
>Juan De Pablos siempre os ha apoyado, desde vuestro mismo arranque. ¿Un buen aliciente para seguir haciendo cosas?
Desde luego. Siempre que nos vemos, nos anima a seguir haciendo cosas. Es un grande y le tenemos mucho cariño. Es un honor que vaya a pinchar en la fiesta de presentación del disco. También estarán Pantones.
>¿Fue Subterfuge Records quien os propuso el disco o fuisteis vosotros quien se lo ofrecisteis al sello?
La idea de terminar grabando este disco la hablamos con Subterfuge desde el principio, cuando nos propusieron tocar en el pasado Día de la Música en el Matadero de Madrid, hace ya casi un año. Después de ese concierto y viendo lo bien que salió, contactamos con ellos para decirles que, por nosotros, adelante con el disco.
>No son muchas las canciones editadas de Los Vegetales –veintisiete aparecían en el recopilatorio de maquetas que publicó Subterfuge-, pero no las habéis grabado todas. ¿Cómo las habéis seleccionado?
Elegimos entre los tres las 15 que compondrían el disco y añadimos “Ángel o demonio” que grabaron para el disco que no llegaron a publicar. Podían haber entrado todas, porque son buenísimas, pero éstas son las que más nos gustan.
>¿Sabéis si Juan Carlos Aured o los hermanos Canut han escuchado el disco u os han visto en directo? Si es así, ¿qué os han comentado?
Hemos estado hablando con Juan Carlos en todo momento. Nos puso en contacto Joaquín Rodríguez, de Los Nikis, y le pedimos ayuda en la revisión de las letras. Juan Carlos es productor, así que él y Coky han estado contándose batallitas de sus respectivos estudios. Por lo que nos ha dicho, le ha gustado mucho el disco y su sonido. Así que, imagínate, estamos encantados y esperamos verles en Siroco éste próximo 24 de abril.
>¿Vuestros temas favoritos de los que habéis grabado?
Van cambiando. Ahora te diría que las que más nos gustan son “17 años”, “Mi novia es una zombie”, “ Vampirela”, “La vida es bella, soy feliz”…
>Presentáis en Madrid. ¿Hay a la vista gira o actuaciones sueltas en otras ciudades? ¿Castellón?
Esperamos presentar el disco en cuantos más sitios mejor. Valencia, Málaga, Almería, Galicia, queremos pasar por el País Vasco, porque hace mucho que no vamos y, por supuesto, Castellón, aunque aquí tendrá que ser la temporada que viene.
>Y como siempre, ¿estáis preparando alguna otra sorpresa Luis, Coky y Tomás juntos o por separado?
Hay cosas en marcha, y eso siempre es bueno. Coky anda liado con Rockaway. Tommy está haciendo presentaciones de Traiciones, el segundo disco de Los Amantes. Y yo he empezado hace unos meses con un proyecto nuevo junto a José Dolz (Shock Treatment, Telepath Boys), Tomás Panzone (Semidimes) y Ana Beltrán. La idea era versionear canciones de grupos de chicas de los 60 dándole un toque punk-rockero, aunque tanto José como yo hemos empezado a preparar algunas canciones. Además, puede que haya alguna que otra sorpresa en relación a Depressing Claim, dado que este año es el 20º aniversario del disco Radio Surf.
Pingback: Juan de Pablos: "Los Reactivos tienen una proyección enorme y Las Auténticas no son ninguna tontería" | nomepierdoniuna