Etiquetas
Abraham Rivas, Apa, Candela Roots, Carvallo, Col·lectiu Ovidi Montllor, ComboiRecords, El Diluvi, feria de la música, Gent del Desert, Gin Lemon’s, IVC, Júlia, Maria del Mar Bonet, MIneral Gràfics, Mireia Vives y Borja Penalba, música en valenciano, Pau Berga, premios música, Premis Ovidi, Pro Weekend, Senior i el cor brutal, Smoking soul’s, Solk, Tardor, Tito Pontet, Tomàs de los Santos, Tresdeu Media, Trineu, Trovam!, VerdCel, We Are Not Brothers, Xavi Sarrià, ZOO
Galardonados con los Premis Ovidi 2016, entregados en la pasada edición de la Fira Trovam!-Pro Weekend. Foto: Carme Ripollès.
Por segundo año consecutivo, la Fira Trovam!-Pro Weekend, que celebra su quinta edición del 9 al 12 de noviembre con el Auditori i Palau de Congressos de Castellón como sede, albergará la celebración de los Premis Ovidi, organizados por el Col·lectiu Ovidi Montllor. Concretamente, su duodécima edición, que se desarrollará dentro de la programación de la feria en una gala que dará a conocer a los ganadores y ganadoras de cada categoría el jueves 9 de noviembre a las 22.30 en el Auditori de Castellón.
Los Premis Ovidi 2017 y la V Fira Trovam!-Pro Weekend tienen mucho más en común, y es que uno de los Premis Ovidi honoríficos al apoyo y a la trayectoria de este año será para la artista Maria del Mar Bonet, que abrirá esa misma jornada la quinta edición de la feria. Y lo hará dentro de una gira especial a través de la cual conmemora sus 50 años de trayectoria y que los Premis Ovidi reconoce y galardona este año. El otro Premi Ovidi honorífico será para ComboiRecords, encargados de las publicaciones de numerosas referencias de la escena y que puso final a su trayectoria el pasado mes de febrero.
Entre los candidatos a los Premis Ovidi, destaca la presencia en varias categorías de ZOO, propuesta rap liderada por Panxo Sánchez que ha sabido adaptarse con su segundo largo Raval (2017) a nuevas sonoridades más cercanas a la electrónica y el drum’n’bass y que les ha valido la nominación a Mejor disco de hip hop y electrónica, Mejor producción y/o arreglos y los premios Mejor canción y Mejor letra con “La mestra”. También en la categoría de los Premios de diseño y videoclip, con el videoclip del tema “El cap per avall” de la mano de Pau Berga y Tresdeu Media, que repiten candidatura a Mejor videoclip con “Som moviment” de Aspencat y “Vida” de Smoking Souls. Además, estos últimos también optan al Premi Ovidi al Mejor disco de rock con Cendra i Or.
Otro de los nombres que también se repite en varias categorías es el de Júlia, que opta a Mejor canción con “Cap parat” de su largo Pròxima B, que también aparece en las categorías de Mejor disco pop, Mejor producción y/o arreglos y, dentro de sección de los Premios de diseño y videoclip, Mejor diseño para Soysoft y Magda Arques. También el combo formado por Mireia Vives y Borja Penalba, que optan a Mejor disco canción de autor con Línies en el Cel Elèctric, Mejor producción y/o arreglos y Mejor letra con el tema homónimo. Y más nombres optan a hacerse con alguno de los Premis Ovidis, como Xavi Sarrià, Abraham Rivas, Carvallo, Tomás de los Santos, Verdcel, Candela Roots, El Diluvi, Tardor, Senior i el Cor Brutal, Gin Lemon’s, Trineu, Tito Pontet, We Are Not Brothers, Apa y Gent del Desert.
Entre los nominados castellonenses, encontramos las candidaturas a Mejor diseño, con el estudio Mineral Gràfics de Tòfol Cruz optando con su trabajo para Primerenc de la Rondalla Primer de Maig y Susi Martínez con, junto a Josep Gil, De Tornada de les Ribes de Urbàlia Rurana. En lo musical, también el grupo Solk y su largo Herència (2017) optan a Mejor disco folk y Grupo revelación.
De esta manera, los Premis Ovidi pasan a formar parte de la extensa programación de la quinta edición de la Fira Trovam!-Pro Weekend, que propone una programación musical, en la que destacan propuestas como la de Jorge Drexler, Maria del Mar Bonet y el Festival Auditori Obert, con Els Amics de les Arts capitaneando la cita; junto a una programación profesional a través de encuentros, conferencias y mesas de debate sobre la industria musical y cada uno de los agentes implicados en ella.
Candidaturas Premis Ovidi 2017
>Mejor disco de canción de autor:
- Abraham Rivas, con Cançons de la Roba Estesa
- Mireia Vives i Borja Penalba, con Línies en el Cel Elèctric
- Verdcel, con De Plantes, Talaies i Cimcs (i una aroma)
>Mejor disco de folk
- Apa, con Flamencianes
- Gent del Desert, con Ésser Viu
- Solk, con Herència
- Urbàlia Rurana, con De tornada a les Ribes
>Mejor disco de hip hop y electrónica
- Pupil·les, con Les Silenciades
- Tesa, con Al-Tesa
- We Are Not Brothers, con No Som Germans Remixes
- ZOO, con Raval
>Mejor disco de mestizaje
- Candela Roots, con Humanité
- El Diluvi, con Ànima
- Tito Pontet, con Candela
- Xavi Sarrià, con Amb l’Esperança Entre les Dents
>Mejor disco de pop
- Gem, con Dent de Lleó
- Júlia, con Pròxima B
- Mireia Vilar, con Madre Salvaje
- Tardor, con Patraix
>Mejor disco de rock
- Mox Nox, con Cova Ampla
- Senior i el Cor Brutal, con Valenciana Aol. 1
- Smoking Souls, con Cendra i Or
- Trineu, con Peix Cru
>Grupo revelación (Premi Escola Valenciana)
- Gin Lemon’s, con Irreflexions
- Nuc, con Viatgera de l’Espai
- Profanos, con Starter/Pausa
- Solk, con Herència
>Mejor producción y/o arreglos
- Cavallo, con Ethiopiques / Bum Bum Bum
- Júlia, con Pròxima B
- Mireia Vives i Borja Penalba, con Línies en el Cel Elèctric
- Zoo, con Raval
>Mejor canción
- Júlia, con “Cap parat”
- Mireia Vives i Borja Penalba, con “Casablanca”
- Tomàs de los Santos, con “Balconades”
- Zoo, con “La mestra”
>Mejor letra
- Abraham Rivas, con “Roba estesa”
- Mireia Vives i Borja Penalba, con “Línies en el cel elèctric”
- Xavi Sarrià, con “Renaixem”
- Zoo, con “La mestra”
Premios de diseño y videoclip
>Mejor diseño
- Jordi Albinyana, por Ethiopiques / Bum Bum Bum de Cavallo
- Josep Gil i Susi Martínez, por De Tornada a les Ribes de Urbàlia Rurana
- Mineral Gràfics, por Primerenc de la Rondalla Primer de Maig
- Soysoft i Magda Arques, por Pròxima B de Júlia
>Mejor videoclip
- Antoni Sendra i Jonathan Cremades, por “Caminant entre elefants” de Inèrcia
- Pau Berga (direcció) i Tresdeu Media (producció), por “El cap per avall” de Zoo
- Pau Berga (direcció) i Tresdeu Media (producció), por “Som moviment” de Aspencat
- Pau Berga (direcció) i Tresdeu Media (producció), por “Vida” de Smoking Souls