Etiquetas
33ª Fira del Llibre de Castellón, Alberto Vivó, Bossa Nova, Castellón, Eloísa Aldás, Fernando Verniere, Gema Elagua, Higinio Mateu, Javier Garcia, Joan Feliu, Kumon, Luis Aleixandre, Manuel Vicent, María José Clemente, Miguel Torija, Nina Peña, Nit de l'Art, Pablo Sebastiá, Pedro José Moreno, plaza santa clara, Rosa María Vilarroig, Rosana Carceller, Silvia Lara, Vicent Marco
La Fira del Llibre en la lluviosa jornada del jueves. Foto: Amparo Más.
La literatura llama y los vecinos de Castellón responden. Optimismo para los defensores de las letras, esa gran batalla que mancha de tinta y desespera, al ver que sigue habiendo cultura literaria en la ciudad. El negro sobre el blanco vuelve a ser estandarte de La Plana, al menos, durante casi dos semanas gracias al bastión literario que consigue crear, como todos los años, la Fira del Llibre de Castellón en la Plaza Santa Clara. Esta edición empezó el viernes 12 de mayo y concluirá el domingo 21, y está cargada de todo tipo de talleres, presentaciones, firmas de libros y muchas actividades para todo tipo de públicos.
Con el buen tiempo como aliado salvo en la lluviosa tarde del jueves 19, el ambiente recuerda al de ediciones anteriores. Entre semana, algo más perezoso por la mañana, frecuentado, sobretodo, por jubilados y algún que otro curioso joven, y lleno de vida por las tardes. El primer fin de semana registró un gran ambiente también favorecida por la afluencia a las tascas y los comercios de alrededor.
Y es que es difícil acercarte a Santa Clara y no sentirte atraído por ese blanco puro de las carpas que, al entrar, contrasta perfectamente con el rojo de la tela sobre la cual se alza todo tipo de libros. Muchos géneros, muchos formatos. Imposible no perderse entre tantos volúmenes. Tapa duras frente a blandas, grandes y pequeños, pasando por ediciones especiales con grandes abalorios hasta las más discretas y prácticas ediciones de bolsillo. Todo un poquito más accesible de lo normal con un 10% de descuento.

La sección infantil, de la más visitadas. Foto: Amparo Más.
LOS MÁS VENDIDOS
Como suele ser habitual es este tipo de eventos los best sellers más actuales son los más buscados. La agenda comercial marca el volumen de ventas. Lo que sea de Carlos Ruiz Zarón, Patria de Fernando Aramburu y cualquiera de los últimos premio Planeta son un buen ejemplo. Libros de gran tirada muy demandados entre los vecinos de Castellón. Junto a estos, destacan La Regata de Manuel Vicent, que el fin de semana estará en la firma de libros, y La magia de ser Sofía, de Elísabet Benavent.
Los libros infantiles también están teniendo gran éxito en esta edición de la Fira del Llibre, una máxima que parece no variar desde hace años. Acompañados de sus padres o abuelos, los más jóvenes escudriñan y disfrutan, con la curiosidad propia y pura de la primera decena de edad, entre dibujos, colores y cuentos. La elección no responde a grandes criterios comerciales sino al simple capricho de los pequeños.

'La magia de ser Sofía' de Elisabet Benavent, entre los más buscados. Foto: Amparo Más.
LA NIT DE L’ART MÁS LITERARIA
Decir que lo mejor siempre está por venir suele ser un cliché. Una frase de esas de taza de café que intenta endulzar las mañanas más impertinentes. Pero, en este caso, no podía ser más cierto. Aunque la feria ha funcionado entre semana y, otro año más, la ciudad de Castellón está respondiendo dejándose atraer por aquel grito de magia imposible de ignorar que parece destilar la plaza, la mayor carga de actividades vendrá el fin de semana. No en vano, se espera conseguir el mismo o, incluso, un mayor ambiente que el primer fin de semana.
Para ello no faltarán presentaciones de lo más atractivas con continuas firma de libros durante ambos días de una gran cantidad de escritores, de talla internacional como el citado Manuel Vicent, pero también Joan Xipell, Fernando Verniere, Eloísa Aldás o Joan Feliu. Pero también habrá actividades de todo tipo, entre las que destacan una sesión de cuentacuentos en inglés a las 12:00, el Taller creativo de lectura organizado por Kumon (18:00) y la Mesa Redonda sobre Castellón y el género negro (19:30h) el sábado 20 de mayo. El domingo 21 cerrará esta edición con muchas actividades para niños (a partir de las 12:00), el recital de poesía La poesía en pie, por Rosa María Volarroig, y la actuación musical del dúo Bossa Nova.
Aunque será el viernes 19 con la Nit del Art cuando se ponga la guinda del pastel. Y es que no faltarán tampoco firmas, presentaciones con actividades de animación escolares (10:00) ni programaciones especiales. El taller Plegado de papel ‘Blizzard Book’ (18:00) y la mesa redonda Literatura, educación i valors serán los protagonistas de la tarde, mientras que, cuando el sol desaparezca, la cantante y compositora Gema Elagua actuará en directo (22:00) para celebrar la Nit de l'Art. Además, como noche especial que es, habrá horario ampliado: la Fira del Llibre aguantará con las puertas abiertas hasta las 24:00.

Así se presenta la Fira del Llibre en la Plaza Santa Clara. Foto: Amparo Más.
PROGRAMACIÓN FIN DE SEMANA. 33ª FIRA DEL LLIBRE DE CASTELLÓN
Viernes 19 de mayo. NIT DE L’ART (abierto hasta las 24:00h)
- Actividades de animación a la lectura para escolares (10:00h)
- Presentación del libro Proyectes de cooperación i cultura de pau. Safané, Burkina Faso, a cargo de Inma Puig i Vicent (12:00h)
- Presentación del libro Jo ara, de Miguel Torija (12:30h)
- Firma de libros por los autores Nina Peña Pitarch y Javier Garcia Martinez + Taller Plegado de papel “Blizzard Book”, a cargo de Yolanda Andreu (18:00h)
- Mesa redonda Literatura, educación i valors (19:00h)
- Presentación del libro De molta categoría, de Vicent Marco. (20:00h)
- Actuación en directo de Gema Elagua (22:00h)
Sábado 20 de mayo
- Cuentacuentos en inglés + Firma de libros por los autores Manuel Vicent, Joan Montañes Xipell, Rosana Carceller y Fernando Verniere (12:00)
- Taller creativo de lectura + Firma de libros por los autores Eloísa Aldás, Lourdes Burdeus, Joan Feliu y Luis Aleixandre (18:00h)
- Recital de poesía Alcap (18:30h)
- Mesa redonda: Castellón y el género negro, con Joan Feliu, Luis Aleixandre, Pablo Sebastiá y Pedro Tejada (19:30h)
Domingo 21 de mayo
- Firma de libros por los escritores Félix Edo Tena, Alberto Vivó, Miguel Torija Martí, Juan Carlos Núñez y María José Clemente + Actividades para niños (12:00h)
- Firma de libros por el autor Higinio Mateu (18:00h)
- Presentación de los libros Siente, vive y ama (Silvia Lara Juan) + Un sol en la luna (Mercedes Jiménez) + Mindfulness, la meditación científica (Vicente B. Nebot) + La piel del deseo (Pedro José Moreno) (18:30h)
- Recital La poesía en pie, de Rosa María Vilarroig (19:30h)
- Actuación musical Bossa Nova (20:00h)