Etiquetas
Barzin, Born!, Brigid Mae Power, Cicle Sons, conciertos Castellón, Plàsi, Sons, Teatre del Raval
Plàsi presenta su nuevo álbum el 5 de diciembre en el Teatre del Raval de Castelló.
“A punto de abrir la puerta al 20º aniversario de nuestro ciclo Sons, este otoño retomamos los conciertos internacionales mirando hacia ese 2023 donde cumpliremos dos décadas y en el que tendremos una celebración muy especial. Para empezar, Idear Ideas le ha dado una vuelta a nuestra imagen y a nuestro logo y nos han entregado un trabajo fabuloso del que estamos muy orgullosos, pero sobre todo, muy agradecidos. Sin la colaboración desinteresada de muchas de las empresas que forman parte de este colectivo, el ciclo habría pasado a la historia. Gracias a su empuje y su desinteresada participación el ciclo ha ido cumpliendo años y ofreciendo a la ciudad una programación única. Parte importante también son las instituciones públicas; ellas han visto en el Sons ese oasis musical con una programación variada, internacional, paritaria y distinta en el que el público curioso se acerca a descubrir nuevas propuestas”.
Con esas palabras presenta el propio ciclo Sons su programación de otoño para cerrar 2022 y dar la bienvenida a un 2023 en el que cumplirá 20 años. Poniendo el acento en ese espíritu colaborativo, que llega a implicar al “público curioso”, que al final es el que acaba echando un cable para que la programación siga adelante a pesar de las crisis y una larga pandemia. Sencillamente porque las personas y empresas que formamos parte del colectivo somos público del ciclo. Porque nos hemos emocionado o agitado en sus conciertos. Porque nos hemos visto concernidos. Y porque nos gusta que en Castelló ocurran cosas improbables.
Y nada mejor para empezar a soplar velas que un ciclo de otoño 100% Sons, que nos protege de las inclemencias con pop melancólico, folk y paisajismo. Empezando por un viejo conocido: Barzin, el lunes 24 de octubre a las 20:00 en el Teatre del Raval con entrada voluntaria. El canadiense, que ya nos metió en el bolsillo con sus actuaciones de 2006 y 2014 y también en una de las ediciones del Tanned Tin en Castelló, regresa con nuevo disco, Voyeurs in the dark, editado con su sello de siempre este mismo año, Monotreme Records.
Después de un largo periodo en el que ha estado aportando temas y bandas sonoras a películas, series y documentales, como Viewfinder (Jason Yeomans) o Vice Principals (HBO), Barzin vuelve a entregar una preciosa colección de canciones pop, de esas que te abrazan, cálidamente, sin apretar. Con un nuevo giro a nivel rítmico, pero la esencia que nos hizo escuchar una y mil veces To Live Alone in That Long Summer (Monotreme Records, 2014): medios tiempos que te abrigan y recogen con su mirada introspectiva y una melancolía que te cala sin apercibirte. Desde la que abre y da nombre al álbum (en el vídeo de arriba) hasta “Watching” o “It’s Never Too Late to Lose Your Life”, con su irresistible elegancia jazzística.

Barzin.
El otoño del Sons estaba previsto que continuase el lunes 21 de noviembre con Brigid Mae Power, pero la gira de la artista irlandesa se ha cancelado "por motivos de salud", tal y como ha anunciado la organización. Creció rodeada de música en su Galway natal, donde la tradición musical se intuía en todos los rincones de su hogar y eso se marcó a fuego en su memoria. Con ese bagaje y buscando su propio lugar, Brigid ha ido configurando un cancionero con pinceladas de pop de cámara y psicodelia que comulgan a la perfección con sus raíces irlandesas. De una sencillez que desarma, de una belleza que enamora, así es la propuesta con la que Brigid Mae Power nos conduce a ese lugar que ha sabido crear con intuición y con la dosis justa de melancolía.
Cerrará el año para dar paso a la celebración del 20º aniversario del Sons Plàsi, el lunes 5 de diciembre (20:00, Teatre del Raval, entrada voluntaria). El músico sueco de origen griego presenta Foreign Sea (Nettwerk Records, 2022), una especie de álbum conceptual en el que nos lleva de viaje a un lugar donde reflexionar sobre el mundo en el que vivimos y lo que realmente importa. A través de suaves canciones folk-pop, siguiendo la tradición de clásicos como Nick Drake, basándose en la sonoridad de las cuerdas de nylon. Después de haber acompañado en la carretera a músicos como Efterklang o José González, en septiembre unió fuerzas con Axel Flóvent para emprender una gira europea por 12 ciudades. En diciembre recalará en solitario en Castelló.