Etiquetas
Acción Contra el Hambre, African Odysseys, Antonio Escohotado, British Film Institute, Carlo Giovanardi, Casablanca, Exodus, Exodus Finding shelter, In Prision My Whole Life, Mumia Abu-Jamal, Nochevieja 2011, Paranimf, Pier Tosi, Ramon Chao, Regala Reggae, Rototom, Silvia Bonanni, Southbank, Spike Lee, Tommaso D'Elia, Tony Shargool, UJI, UNESCOEl Rototom Sunsplash 2012 inicia mañana jueves, 14 de diciembre, la venta de entradas anticipadas con un precio reducido de 120 euros para el abono de una semana de festival, que se celebrará del 15 al 22 de agosto en el recinto de conciertos de Benicàssim, incluida una fiesta reggae de presentación que tendrá lugar en el centro urbano el primer día con acceso libre. La campaña de preventa incluye este año como novedad la promoción Regala Reggae, por la que el abono podrá convertirse en un regalo especial a través de una postal digital personalizada.
La organización mantiene así el mismo precio que el año pasado en esta fase, algo que ha conseguido reduciendo de 10 a 7 los días del festival y concentrando la misma oferta en menos tiempo. La promoción de salida de 120 euros por abono, lo que significa un coste de 17 euros por cada uno de los siete días de festival, se mantendrá abierta hasta el martes 10 de enero de 2012. A partir del miércoles 11 de enero, el abono para la decimonovena edición del Rototom Sunsplash irá subiendo progresivamente de precio hasta alcanzar los 175 euros que costará en taquilla, con los siguientes plazos:
>Del 11 de enero al 10 de marzo: 140 €.
>Del 11 de marzo al 10 de mayo: 150 €.
>Del 11 de mayo al 10 de julio: 160 €.
>Del 11 de julio al 10 de agosto: 170 €.
La entrada a la zona de acampada para todo el festival tendrá un precio fijo de 35 euros, mientras que los mini abonos y las entradas de día se pondrán a la venta a partir del 10 de enero.
Además, el Rototom estrena este año la Regala Reggae para que el público pueda sorprender a sus amigos con un regalo original, para compartir las vacaciones y la filosofía del festival reggae más importante de Europa. Con motivo de la Navidad, los Reyes, cumpleaños o fechas especiales, el Rototom ofrece la posibilidad de enviar un abono del Sunsplash 2012 a través de una postal digital personalizada. El usuario podrá elegir entre una gran variedad de imágenes y escribir una dedicatoria para acompañar la entrada del festival.
Por otro lado, el Rototom, que precisamente esta semana cumple 2o años de la creación de la asociación que lo impulsa y de la discoteca italiana donde se gestó, ha organizado una gran fiesta de nochevieja con la colaboración de Casablanca. Una celebración abierta a todo el público y de carácter solidario, para despedir el año con la mejor música y la mejor compañía y, de paso, contribuir a los programas humanitarios de la ONG Acción Contra el Hambre. La fiesta se desarrollará en la propia sala Casablanca Mil y Una Noches, entre la 1.00 y las 8.00 horas.
Esta semana, además, el prestigioso British Film Institute (BFI) ha seleccionado el documental Exodus-Finding Shelter para proyectarlo dentro de su ciclo African Odysseys el próximo sábado 17 de diciembre a las 13.30 horas en el Southbank de Londres, el gran templo de los cinéfilos del país británico. La película narra el exilio del Rototom desde Osoppo (Udine, Italia) hasta Benicàssim en 2010 debido a la persecución del Gobierno de Berlusconi, y está toda ella empapada de la cultura reggae, rasta y jamaicana de raíz africana que ha hecho del festival una referencia a nivel internacional. Exodus, producida por la Asociación Cultural Éxodus (organizadora del festival) y Paneikon, se estrenó en marzo de 2011 en Italia con un gran éxito de público y crítica y posteriormente también fue proyectada en el Paranimf de la Universitat Jaume I de Castellón (España).
Después del pase de la película sobre el Rototom, el BFI ha programado un debate abierto al público, en el que participarán los directores de Exodus, Tommaso D’Elia y Silvia Bonanni, el productor ejecutivo, Tony Shargool, y Pier Tosi, uno de los periodistas especializados en reggae con más solera y colaborador habitual del festival.
Y es que en Italia el festival y el documental se han convertido en uno de los referentes alternativos a las políticas del gobierno de Berlusconi y la Liga Norte, ya que cuenta la historia de una gran aventura cultural que tras 16 años de sólida y singular andadura, se vio obligada a abandonar sus orígenes por, supuestamente, “favorecer el consumo de estupefacientes” por el simple hecho de programar música reggae. Cuando, entre otros reconocimientos internacionales, el Rototom ha sido designado por la UNESCO como “Acontecimiento Emblemático del Decenio Internacional para una Cultura de la Paz y de la No Violencia”.
El documental se proyectará en el Southbank del BFI antes de que lo haga Bob Marley: The Making of a Legend, película sobre el icono del reggae y la cultura rasta en los años 70, que también forma parte del mismo ciclo africanista y que precisamente fue estrenada a nivel europeo en la Reggae University del Rototom Sunsplash 2011. African Odysseys es un ciclo matinal de 9 películas seleccionadas por el British Film Institute para explorar las raíces africanas en el mundo del cine. Las proyecciones empezaron el pasado octubre y se prologarán hasta el mes de febrero de 2012, destacando el documental In Prision My Whole Life dirigido por Spike Lee, que narra la historia de Mumia Abu-Jamal, periodista y activista negro condenado a muerte.