Etiquetas
Adrián Tomás Samit, Agustina Ortega, Alvar Buch, Antoni Albalat, Benicàssim Jazz Project, Black Smoke, Caja Castellón, Carlos Bravo, Casino Antiguo, Castalia Iuris, Castellón, Cau de l'Art, Centro Municipal de Cultura, Chimo Serrano, Col·legi Territorial d'Arquitectes, Conservatori Profesional de Música Mestre Tàrrega, Cristóbal Saborit, Diego Castañ, Dosdetres, EACC, El Racó del Rebujat, Emi Signes, Emilio Edo, Escola d'Art i Superior de Disseny de Castelló, Espai Reverter, Estudio 4Fools, Estudio Armelles, Eva Córdoba, Fernando Marco, Font Arquitectura, Fundación Dávalos-Fletcher, Galería Art Dam, Galeria Cànem, galería del arte Benítez y Barbero, Hàbitat Artístic, Hugo Mas, Ivone Bacas, Jerónimo Uribe Clarín, Julián Barón, La Exprimidora, las Aulas, Librería Argot, Llotja del Cànem, López Olivares, Luis Bolumar, Marcelo Díaz, María Ordóñez, Marja-Maya Jankovic, Marte, Museu d'Etnologia, Museu de Belles Arts, Nacho Silvestre, Nit de l'Art, Pablo Guinot Gironda, Paqui Fuster, Pascual Cándido, Pecha kucha, Philippe Monteagudo, Pictograma, Sala Braulio, Sala de Arte Luis Edo, Sara Lloret, SOS, Taló, Tenda d'Art Porcar, Tere Colomé, Ulalau, Volantins, Zona3![Nit carlos](https://www.nomepierdoniuna.net/wp-content/uploads/Nit-carlos.jpg)
Fotografía de Carlos Bravo correspondiente a la exposición 'Capital de l'Est', que se inaugura en la Galería Cànem.
El maratón de cinco horas de la Nit de l’Art de Castelló amplía su itinerario con seis nuevos espacios que tomarán parte, este viernes 9 de mayo, en la octava edición de la noche cultural más activa de la ciudad en todo el año (desde las 20:00 a la 1:00, con acceso gratuito en cada propuesta), bajo la organización del Ayuntamiento y la coordinación de Ivonbe Bacas. Cada año más interactivo con el público que se pasea entre un espacio artístico y el siguiente, con necesidad de marcarse una ruta determinada ante la imposibilidad de estar en todos los lugares y disfrutarlos. En total, medio centenar de actividades, repartidas entre 8 galerías de arte, 11 centros culturales, 14 talleres de proyectos de artistas y 14 actuaciones, entre las que la música va ganando terreno en cada edición.
Las novedades llegan de la mano de la Diputación Provincial, que en su centro cultural Las Aulas programa exposiciones y música, con Fernando Marco, y en el vestíbulo del Palacio, una muestra de mantos del Lledó. Más novedosa es la participación del Conservatori Professional de Música Mestre Tàrrega, con una performance que incluye diez pianos, además de intervenciones plásticas y proyecciones. El Casino Antiguo se añade al recorrido con una exposición pictórica de Emi Signes, alumna de Marisol Arrieta y de Joaquina Moragrera, que incluye las series Animalia y Damas, más un concierto de Nacho Silvestre (21:00) y otro del Benicàssim Jazz Project (22:30). A pocos metros de allí, en la plaza del Real, el Estudi Font de Arquitectura, presenta unos desarrollos conceptuales de arquitectura moderna, a cargo de Pablo Font y Eva Sales, junto a un concierto de blues a cargo de Black Smoke.En la calle Bayer, Dosdetres Taller de Encuadernación aparece como posible nuevo destino en esta noche, realizando una invitación a que todos los asistentes sean protagonistas directos del proyecto interCAMBiarte, bajo la dirección de Yolanda Andreu, Aurora Ocabo y María Olmeda. Mientras tanto, los componentes del colectivo Beniart se reunirán en la nueva tienda Reverter de la calle Asensi.
La nueva cita de arte contemporáneo Marte, que tendrá lugar en septiembre en el Palau de la Festa, aprovechará esta Nit de l’Art para dar a conocer el proyecto entre la población con una serie de muestra de vídeo-arte en el Centre Municipal de Cultura, donde se podrá ver también el proyecto de Adrián Tomás Samit dentro de Hàbitat Artístic Castelló, con el nombre de Desaparezca aquí.
Como cada año, es una buena oportunidad para ver in situ el proceso de creación de diversos artistas, como ocurrirá en Castalia Iuris, con el acuarelista vila-realense Pascual Cándido, o en el taller de Eva Córdoba Armelles, en un mano a mano con María Griñó.
Y también es una noche para ser creador por unos minutos. Tal como ocurrirá en el citado interCAMBiarte, y en el Estudio4Fools, reabierto para ofrecer las proyecciones e instalación de Los mártires en el tempo del ciervo, que promete sorprender –al igual que los siempre llamativos proyectos de Marja-Maya Jankovic en la sala Zona3- o en el estudio de Paqui Fuster, ubicado frente a la entrada principal del Hospital Provincial, además del que protagonizará todo un clásico en este menester, Luis Bolumar, en la calle Caballeros.
Una experiencia siempre distinta es la que se encarga de modelar La Exprimidora, Asociación de Diseñadores y Creativos de Castellón, que tomará el EACC para desarrollar el VII Pechakucha Night Castellón, una idea de Astrid Klein y Mark Dytham puesta en funcionamiento en Tokio en 2003, y extendida a más de 600 ciudades, en las que se muestra el caudal creativo de cada zona. El evento se caracteriza por su rápido formato de exposición de proyectos, ya que cada presentador usa 20 imágenes que se muestran durante 20 segundos (en total 6 minutos y 40 segundos). Comenzará a las 22:00, y antes se podrá ver en l’Espai los proyectos de Hàbitat artistic Castelló 2014 (20:00) y una performance de Enrick Beltrán, D’unitats, ferramentes i màquines (20:30)
Además, algunas de las salas habituales de exposición aprovechan esta fecha señalada para inaugurar muestras, como ocurre con Cànem y Capital de l’Est, de Carlos Bravo; o en la Tenda d’Art Porcar, con el paisajista Philippe Monteagudo.
La Fundación Caja Castellón fusiona el arte expuesto con la música y aprovecha la muestra Magnificat, nuevas metáforas de lo sagrado para programar un concierto de música religiosa, con un repertorio desde el Barroco a la actualidad.
ACTIVIDADES DE LA VIII NIT DE L'ART DE CASTELLÓ:
GALERÍAS DE ARTE
· Galería Art-d’Am (C/ Alloza, 54). Exposición de los últimos trabajos de Ana M-LLestin.
· Galería Cànem (C/ Antonio Maura, 9). Inauguración de la exposición de Carlos Bravo Capital de l’Est.
· La galería del arte Benítez y Barbero (Pasaje Falcó, 2). Exposición de Pablo Guinot Gironda.
· Sala Braulio (Avda. Rey Don Jaime, 23). Exposición colectiva Colectiva de primavera.
· Sala d’Art Galería Pictograma (Plza. Muralla Liberal, 1). Exposición de Àlvar Buch y Antoni Albalat.
· Sala de arte Luis Edo (C/ Conde Noroña, 38). Exposición de Emilio Edo, Tere Colomé y López Olivares.
· Zona de Artes Visuales Zona 3 (C/ Obispo Salinas, 6). Proyecto de Marja-Maya Jankovic Identidad.
· Tenda d’art Porcar (C/ Asarau, 26). Inauguración de la exposición de Philippe Monteagudo.
CENTROS CULTURALES
· Centro cultural provincial las Aulas (Plza. De las Aulas, 1). Exposición de Cristóbal Saborit y Diego Castañ.
· Centro Municipal de Cultura de Castellón (C/ Antonio Maura, 4). Exposición proyecto Hàbitat Artístic Castelló. Abroad de Adrián Tomás Samit. Muestra de vídeo-arte MARTE. Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castellón: Caja negra, de Maria Papi (Buenos Aires, Argentina), Jaguar, de Joaquín Cuevas (Cochambamba, Bolivia), En espera, de Galo Terán (Quito, Ecuador), Vacui Spacii, de Martín Escochez (Buenos Aires, Argentina), Woanders, de Oliver Stahmann (Lima, Perú) y Velaciones, de Rodrigo Rodrich (Lima, Perú).
· Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló y Conservatori Professional de Música Mestre Tárrega de Castelló (Plza. Fadrell, 1).
¿Escuchas? ¿Nos ves? Performance, instalación + intervenciones plástico-visuales a 10 pianos (Laboratorio de Música B del Conservatorio) + proyección. De 20:00 a 22:00. Pintura musical (taller para niños de 6 a 12 años). Jugant amb foc: Raku (20:00). Exposiciones de fotografías Re-interpretando y del Ciclo Formativo Superior.
· Espai d’Art Contemporani Castelló (EACC) (C/ Prim, s/n). Exposición proyecto Hàbitat Artístic 2014, de Agustín Serisuelo Franch, Gema del Rey Jordà, Mauro Guzmán y Carlos Eduardo Montaño Arámbula.
· Fundación Caja Castellón (Sala San Miguel) (C/ Enmedio, 17). Exposición Magnificat, nuevas metáforas de lo sagrado.
· Fundación Dávalos-Fletcher (C/ Isaac Peral, 12). Exposición Fin de curso Aulas Tercera Edad Ayuntamiento de Castellón.
· Llotja del Cànem. Seu de la ciutat UJI (C/ Caballeros, 1). Exposición Tauromaquia, de Julián Barón.
· Museu de Belles Arts de Castelló (Avda. Hermanos Bou, 28). Colección permanente. Exposición temporal Tipus de memòria. Restauración de obras de la iglesia de Caudiel.
· Museu d’etnologia de Castelló y Cau de l’Art (C/ Caballeros, 25). Exposición de pintura 3 generaciones, 4 pintores, de Alejandro Sos, José Sos, José Manuel Sos y Angélica Sos.
TALLERES, PROYECTOS DE ARTISTA Y ESPACIOS CULTURALES
· Casino Antiguo de Castellón (Pza. Puerta del Sol, 1). Exposición de Emi Signes.
· Castalia Iuris y Cau de l’Art (Pza. Cardona Vives, 10). Clausura de la exposición Ironic Art, de Chimo Serrano. Inauguración de la exposición fotográfica Ilusión, espejismo y esperanza. Muestra de acuarelas Pintura en vivo, por el pintor-acuarelista Pascual Cándido.
· Col·legi Territorial d’Arquitectes de Castelló (C/ Enseñanza, 4). Proyecto Arquitecturas de emergencia, arquitecturas de plástico y papel. Exposición de pintura y muestra de arquitectura. Proyección del vídeo ¿Qué es un arquitecto?
· Dosdetres Talleres de Encuadernación (C/ Bayer, 15). Proyecto InterCAMBIarte, de Yolanda Andreu, Aurora Ocabo y María Olmeda.
· El Racó del Rebutjat Agustina Ortega/Taló (C/ Mealla, 3). Exposición de Agustina Ortega y Taló.
· Espai Reverter (C/ Asensi, 5). Exposición de pintura y escultura Mediterráneo, a cargo de miembros de la asociación de artistas Beniart.
· Estudio 4Fools (C/ Sant Félix, 49). Los mártires en el templo del ciervo. Exposiciones de María Ordóñez (pintura) y Ulalalau (fotografía). Exposición+proyecciones+instalación+fotocall interactivo y temático.
· Estudio Armelles (Plz. del Real, 31). Performance Entre tú yo. Mano a mano artístico entre Eva Armelles y María Griñó.
· Estudio Font Arquitectura (Plz. del Real, 15). Exposición ARQ+, de Pablo Font Sanz y Eva Sales Ortí.
· Estudio taller Paqui Fuster (Avda. Doctor Clarà, 12 Entlo.). Exposición de cuadros de alumnos. Creación de un panel en el podrán participar los visitantes.
· Jerónimo Uribe Clarín, Taller y galería de arte (Gran Vía Tárrega Monteblanco, 13). Muestra internacional de pintura Ni diva ni invisible. Mi casa mi cuerpo. Taller Nivel Tres FPA BS+invitadas.
· Librería Argot (C/ San Vicente, 16). Muestras de esculturas Libro de madera y Se aman, por Marcelo Díaz García. Exposición de Laura Castelló.
· Luis Bolumar (C/ Caballeros, 6). El pintor realizará in situ un cuadro.
· Sara Lloret (C/ Alloza, 185 A). Retrospectiva.
![Hugo Mas_Deesses_Carme Ripollès](https://www.nomepierdoniuna.net/wp-content/uploads/Hugo-Mas_Deesses_Carme-Ripollès.jpg)
Hugo Mas, en el concierto de homenaje a Les Deesses Mortes organizado por Nomepierdoniuna el año pasado en el Paranimf de la UJI, actuará en el Museu. Foto: Carme Ripollès (ACF).
ACTUACIONES
· Estudio Font Arquitectura (Plz. del Real, 15). Black Smoke, blues (22:45).
· Casino Antiguo de Castellón (Pza. Puerta del Sol, 1). Nacho Silvestre (21:00). Benicàssim Jazz Project (22:30).
· Fundación Caja Castellón (Sala San Miguel) (C/ Enmedio, 17). La soprano Jasmine Müeller, el tenor David Montolio y el organista Augusto Belau (20:45).
· Plaza de la Paz Cuentacuentos y payasos Chispa y Ana Nan (20:00).
· Centro cultural provincial las Aulas (Plza. De las Aulas, 1). Fernando Marco Cuarteto, jazz (21:00 y 23:00).
· Galería Art-D’Am (C/ Alloza, 54). Grupo Mix, recital de música de siempre (22:30).
· Museu de Belles Arts de Castelló (Avda. Hermanos Bou, 28). Hugo Mas, ciclo Encants (21:00).
· Puerta del Sol Meninetes, animación de calle a cargo de Volantins (20:00).
· Puerta de la Muralla Meninetes, animación de calle a cargo de Volantins (21:30).
· El Racó del Rebutjat Agustina Ortega/Taló (C/ Mealla, 3). Música de ronda Villa de Llucena y poemas del poeta Román Bernat (21:30).
· Espai d’Art Contemporani Castelló (EACC) (C/ Prim, s/n). Performance de Enrick Beltrán, D’unitats, ferramentes i màquines (20:30). Pecha Kucha Night Castellón. Encuentro organizado por La Exprimidora, la Asociación de Diseñadores y Creativos de Castellón, con María Fontes, Bicicletas BCSparrow, Yorokobu, Jordi Font de Mora, Pepa's party, Pablo Font, Mª Carmen López Olivares, Juárez Casanova, Eugenio Ghirardi y Voltio. (22:00).
· Librería Argot (C/ San Vicente, 16). Recital y presentación del último libro de Juan Benito Rodríguez Manzanares La navaja Occam (20:00).
Una informació detalla i útil