Etiquetas
Antònia Font, Arcade Fire, Arkanoid, Benicàssim, Big Audio Dynamite, Buena Esperanza, Caballo Trípode, Caraconos, Conecta4, David Bowie, Félix Ribes, FIB, FIB Actúa, Fluor Kin, Grupo Salvaje, Hyperpotamus, Julieta Venegas, Les Deesses Mortes, Litius, Los Amantes, Luis Brea, Lula, Malconsejo, Mañana, Mick Jones, Mumford & Sons, Nacho Galí, Nudozurdo, Ojos en Daphne, Pleasant Dreams, Rauelsson, Santi Campos, Skizophonic, Soledad Vélez, The Last Band, The Stranglers, The Undertones, VillaCampCuatro de una tacada; es una forma de hacer justicia. Castellón había pasado hasta ahora de puntillas por el FIB. Este año, La Plana se sube al escenario. Sobre todo, será una forma de redimirse para Skizophonic, que en 2010 se quedaron a las puertas... pero también para históricos y expertos como Lula o Conecta4, a la par que un regalo para The Last Band, los pipiolos de la representación provincial.
Serán algunos de los encargados de estrenar un nuevo escenario del FIB, el VillaCamp, al que tendrán acceso gratuito todos aquellos que cuenten con entrada (de día, abono...) del festival. Tres días de música y teatro desde el lunes 11 de julio al miércoles 13, como previa interesante de lo que ocurrirá a partir del jueves en el recinto habitual del FIB.
Como ya os contamos en este post, han sido pocos los músicos o grupos castellonenses que hasta la fecha habían puesto su nombre en el festival. Uno de aquellos privilegiados tendrá, a su vez, la ocasión de repetir. Se trata de Félix Ribes, bajista de Lula, que actuó en el FIB del 2000 con Jonipai. Él es precisamente quien da voz al terceto encabezado por Patrizia Escoín en esta ronda de entrevistas colectivas propiciada por NMPNU.
>¿Cómo recibisteis la noticia? ¿Cuál fue vuestra reacción?
Estas cosas suelen ser bastante formales y nos enviaron un correo electrónico con la oferta y las condiciones de la actuación. Un par de semanas antes Lula actuó en Madrid en la sala Wurlitzer Ballroom y no podíamos imaginar la intención del FIB de incluir a Lula en el cartel del 2011. La reacción fue de sorpresa, ya que Lula tiene tres discos en el mercado y ha actuado en muchos festivales nacionales, pero nunca en Benicàssim, y nos hace ilusión.
>¿Creéis que el FIB le debía mayor protagonismo a la música creada en Castellón?
No necesariamente; yo soy de la opinión de que es mejor no actuar que actuar por presiones. El Festival de Benicàssim tiene desde siempre una trayectoria muy marcada musicalmente y además actúan grupos más o menos punteros en una determinada escena, así que no todas las bandas entran dentro de los criterios del FIB; sean o no de la provincia de Castellón. Esto nos lleva a valorar más a las bandas que consiguen formar parte del cartel. Si no fuera así, asistiríamos a un boom de bandas “indie-castelloneses”, ¿no crees?
>¿Qué supone para vosotros ser unos de los protagonistas en VillaCamp?
Es agradable, pero como cualquier otro bolo de la banda.
-¿Cómo será vuestro concierto? ¿Temas nuevos, ya editados, versiones...?
Al tener un formato de tiempo reducido disfrutaremos al máximo sobre el escenario e intentaremos que el público haga lo propio el poco tiempo que tenemos. Repasaremos la trayectoria del grupo con temas del primer disco y otros temas más recientes, pero no es concierto para presentar temas nuevos.
>¿Qué grupo o solista castellonense pensáis que debió haber actuado ya en el FIB y aún no lo ha hecho?
Pues no lo sé, yo creo que Malconsejo en su momento tenía que haber actuado, pero de las bandas actuales no tengo claro cuál de todas debía haber actuado ya.
>¿Y cuál creéis que es la asignatura pendiente del FIB? Ese grupo que aún se le resiste...
REM, sin lugar a dudas, y Smashing Pumpkins. Son palabras mayores pero soñar es gratis.
>¿Qué concierto te hace especial ilusión ver de este FIB?
Adela seguro que lo tiene claro: Portishead. Yo me inclino más por The Strokes o The Go! Team. Unos por ver qué tal suenan en directo y los otros por cachondos. De todas formas no estoy muy puesto en los grupos que actúan este año.
>¿Cuál ha sido hasta la fecha el mejor momento que has vivido en el festival?
Han sido muchos... Llevo desde el 96 asistiendo al FIB, prácticamente he pasado media vida en el festival. Seguramente el mejor momento fue el año que actuamos Jonipai, nos hizo mucha ilusión actuar en el escenario Viaje a los sueños polares y compartir cartel con bandas que hasta el momento solo podíamos soñar. Pero también recuerdo grandes momentos de algunos conciertos como Suede en el 97, Teenage Fanclub, PJ Harvey, Pixies, Echobelly, Los Planetas…
>LULA ACTUARÁ EL MARTES 12, A LAS 00.00 HORAS
Con cierto sabor a desquite será la actuación de Skizophonic. Juegan en casa y sólo 12 meses después de quedarse a las puertas. El pasado año fueron finalistas del Proyecto Demo con Living Room (2009) y este año han dado a luz Gossip, un trabajo mucho más cuidado, con más tempos y matices, pero sin perder su esencia, descarada, divertida y bailona. Contesta Nacho Galí, guitarrista y cantante de Skizophonic.
>¿Cómo recibisteis la noticia? ¿Cuál fue vuestra reacción?
Algunos tuvimos que duplicar la medicación contra los espamos, otros, empezaron a dar vueltas sobre sí mismos y echaban espuma por la boca, lo que debe ser interpretado como sentimientos de gozo y alegría. "!Aleluyah, hermanos!", cantamos durante semanas...
>¿Creéis que el FIB le debía mayor protagonismo a la música creada en Castellón?
Al igual que otros festivales que dejan un huequito para bandas emergentes de la zona, seguro que sería una buena iniciativa; hay más bandas del rollo en Castellón que tienen nivel más que suficiente para tocar en el FIB.
>¿Qué supone para vosotros ser unos de los protagonistas en VillaCamp?
Pensaba que el protagonista del VillaCamp eran las duchas unisex del camping... eso daría más que hablar que un grupo de Benicàssim tocando en Benicàssim (curiosa redundancia).
>¿Cómo será vuestro concierto? ¿Temas nuevos, ya editados, versiones...?
Vendrá a ser como lo que veníamos haciendo en los últimos conciertos. Añadiremos 5 compases en allegro al final de "I wait", lo que provocará una aceleración de las pulsaciones del público hasta alcanzar los 140 latidos por minuto, cifra que coincide con los beats por minuto del arpegio que hace Eloy con su moog en el tema "I must doubt". Si no nos sale en este concierto, no lo volveremos a intentar nunca más.
>¿Qué grupo o solista castellonense pensáis que debió haber actuado ya en el FIB y aún no lo ha hecho?
Santi Campos.
>¿Y cuál creéis que es la asignatura pendiente del FIB? Ese grupo que aún se le resiste...
David Bowie.
>¿Qué concierto te hace especial ilusión ver de este FIB?
El cartel es cojonudo este año, pero Arcade Fire me pone los pelos como escarpias.
>¿Cuál ha sido hasta la fecha el mejor momento que has vivido en el festival?
No viene al caso qué sustancias corrían por mis venas esa noche; en el concierto de Manta Ray en el 2006, quedé atrapado en un bucle espacio-tiempo por culpa de un riff de batería que se alargaba como la sombra del ciprés y que, al replegarse sobre sí misma volvía a comenzar, mientras la banda conocía ese punto exacto de retorno que yo, era incapaz de entender. Allí estuve con Carlos (Skizophonic's drummer) y tampoco le quedó muy claro qué pasó exactamente... Inquietante, ¿verdad?
>SKIZOPHONIC ACTUARÁ EL LUNES 11, A LAS 21.30 HORAS
Mientras, Conecta4 sigue en una nube. Grupo fibero como pocos (por sonido y por ser fans del festival), al fin les llegó su merecido premio. Quién sabe si cuando pusieron en marcha su anterior proyecto, Fluor Kin, lo hicieron pensando en, precisamente, subirse a uno de los escenarios del FIB. Ahora les llega el turno gracias a su último trabajo, Silencios, con unas canciones POP (así, en mayúsculas) de las que quedan redondas y a las que se añade una producción muy cuidada. No les ha ido nada mal desde que Silencios vio la luz, lo que les llevó a convertirse (entre otros méritos) en semifinalistas del Proyecto Demo del FIB 2011.
Esta entrevista colectiva se convierte en coral con Conecta4; encontramos muchas voces al otro lado: Xavi Muñoz (Xavi, guitarra, teclado y coros), David Marco (David M, batería), David Hernández (David H, bajo y cantante) y Jose Ramón Hernández (Jose, guitarra).
>¿Cómo recibisteis la noticia? ¿Cuál fue vuestra reacción?
Xavi: Pues en el curro, y lo primero que haces, con sorpresa, decírselo a Sara y a los amigos.
David H: A Xavi le llamé yo y me dijo que me dejara de coñas…
David M: Yo estaba en casa y enseguida se lo dije a mi familia y amigos.
>¿Creéis que el FIB le debía mayor protagonismo a la música creada en Castellón?
Xavi: Si se hiciera en Cataluña sería impensable que el primer gesto hacia las bandas locales haya sido en su decimoséptima edición. Por otro lado, supongo que no han entrado más bandas porque no se ajustaba a lo que buscaban en el festival.
David M: Yo pienso que hay muy buenas bandas en Castellón que podrían haber actuado.
>¿Qué supone para vosotros ser unos de los protagonistas en el nuevo escenario VillaCamp?
David H: Una satisfacción muy grande porque he asistido a todas las ediciones del FIB y siempre he tenido la ilusión de actuar en uno de sus escenarios.
Xavi: Una bonita oportunidad para que te vea mucha gente pasando calor.
David M: Una experiencia muy positiva.
> ¿Cómo será vuestro concierto? ¿Temas nuevos, ya editados, versiones...?
David M: Contundente.
Xavi: Efectivamente, la idea es hacerlo a toda leche. Sacaremos magdalenas para que la gente moje.
David H: El repertorio será una selección de canciones de nuestros dos discos, Ya no estás solo y sobre todo Silencios, que es el que nos ha llevado al FIB.
>¿Qué grupo o solista castellonense pensáis que debió haber actuado ya en el FIB y aún no lo ha hecho?
Xavi: Trials & Errors.
David M: Skizophonic y Lula.
Jose: Lula.
David H: Juanma Mas y Alfonso Pachés con Ojos en Daphne o alguno de sus proyectos posteriores, Malconsejo, Caraconos, Arkanoid, Litius y, por qué no decirlo, Fluor Kin. De los que están en activo, Pleasant Dreams, Rauelsson y Les Deesses Mortes.
>¿Y cuál creéis que es la asignatura pendiente del FIB? Ese grupo que aún se le resiste...
Jose: REM, U2.
David H: David Bowie y Foo Fighters.
David M: Stereophonics y Starsailor.
Xavi: Los Planetas.
>¿Qué concierto te hace especial ilusión ver de este FIB?
Xavi: Juana Molina, Ainara Legardon, Astrud & Col·lectiu Brossa, Portishead y el disfraz de tigre de Hidrogenesse. Habrá que pedirse fiesta el lunes.
David M: Portishead y Primal Scream.
Jose: Astrud y Primal Scream.
David H: Todos los que han dicho, más Arcade Fire, Big Audio Dynamite con Mick Jones, The Undertones, The Stranglers, Mumford & Sons, Julieta Venegas, Nudozurdo, Grupo Salvaje y Antònia Font. También compañeros de cartel en el escenario VillaCamp como Luis Brea, Soledad Vélez, Hyperpotamus, Mañana y Caballo Trípode.
>¿Cuál ha sido hasta la fecha el mejor momento que has vivido en el festival?
Xavi: Darle la mano a Paul Simonon.
David M: Viendo a Muse.
Jose: Como concierto, el de Chemical Brothers en el año 2000 (creo), pero lo que más recuerdo son varios momentazos en el Camet de al lado de los baños; no me podría quedar con ninguno en especial.
David H: La primera vez que entré al FIB, en 1995, cuando me pusieron la pulsera y entré corriendo para ver el escenario en el velódromo.
>CONECTA4 ACTUARÁ EL LUNES 11, A LAS 19.45 HORAS
Y acabamos con los más jóvenes: The Last Band. A los valldeuxenses les ha bastado una sola maqueta, Songs from a room, grabada en verano de 2009, para meterse también en la semifinal del Proyecto Demo 2011. Su estilo contundente les ha llevado a sobresalir en otros concursos y a recibir buenas críticas por parte de la prensa especializada. Su música engancha y su directo, también.
>¿Cómo recibisteis la noticia? ¿Cuál fue vuestra reacción?
Fue una sorpresa. La verdad es que no lo esperábamos. Recibimos la noticia con gran ilusión y entusiasmo. Tocar en el festival en el que nos estrenamos como público por el año 99, cuando todavía íbamos al instituto, es todo un privilegio.
>¿Creéis que el FIB le debía mayor protagonismo a la música creada en Castellón?
Bueno, no sabríamos decir si se lo debe, lo que está claro es que para los grupos de aquí es muy positivo que cuenten con ellos en un festival de tanto alcance.
>¿Qué supone para vosotros ser unos de los protagonistas en VillaCamp?
Es una oportunidad fantástica para darnos a conocer. Ya sabemos de la gran repercusión que tiene el festival, y que aparezca nuestro nombre ahí metido hacia el pie del cartel, nos parece una pasada.
>¿Cómo será vuestro concierto? ¿Temas nuevos, ya editados, versiones...?
Tocaremos los temas de nuestro EP, además de algunas canciones inéditas.
>¿Qué grupo o solista castellonense pensáis que debió haber actuado ya en el FIB y aún no lo ha hecho?
Podrían haberlo hecho Arkanoid (en su momento) y Pleasant Dreams, por sus trayectorias. Nombramos a éstos, principalmente, por pertenecer a nuestra misma generación, y por tanto tener un conocimiento más directo de ellos.
>¿Y cuál creéis que es la asignatura pendiente del FIB? Ese grupo que aún se le resiste...
Rebuscando en todos los carteles del FIB desde el 95 es ya difícil encontrar algún grupo de esta escena que no haya pasado por el festival. Grupos que se le resisten podrían ser Foo Fighters o Daft Punk. A nosotros nos gustaría que viniese Neil Young.
>¿Qué concierto te hace especial ilusión ver de este FIB?
Torrico (guitarra): Arcade Fire.
Mateu (bajo y voz): Elbow, Tame Impala y Hermann Düne. Tengo curiosidad por verlos en directo.
Joan (batería): Portishead.
>¿Cuál ha sido hasta la fecha el mejor momento que has vivido en el festival?
Torrico: Morrissey.
Mateu: Jay Jay Johanson. No lo conocía pero aluciné con el show y con la banda en directo.
Joan: Chemical Brothers. Fue en el FIB del 99, la electrónica era lo que más me atraía por entonces, disfruté con los temas del Surrender y Dig your own hole.
>THE LAST BAND ACTUARÁ EL LUNES 11, A LAS 22.45 HORAS