
Ejemplares de 'El Colmo Fanzine'. Foto: Juan Vicent.
En tiempos de digitalización e imparable tendencia de la reducción de las publicaciones en papel, desde L'Alcora surge una propuesta a contracorriente: El Colmo Fanzine. La ilustración es su herramienta principal, aunque la palabra ocupa también un espacio muy importante. Letras e imágenes para tratar sobre cuestiones relacionadas con el cine, series de pequeña pantalla, relatos, poesía, música, naturaleza, ciencia, tecnología o temas relacionados directamente con la localidad de L'Alcalatén. El sueño de Guillem García y Daniel Padilla, que no se detiene en el fanzine, ya que de manera paralela desarrollan un formato podcast de El Colmo, dedicado a temas monográficos relacionados principalmente con el cine y las series televisivas. Una iniciativa aún muy nueva, puesta en marcha en 2019, aunque la chispa se encendió siete años antes. Toda la idea la explicaron en una charla organizada en el Espai Cultural Obert (ECO) Les Aules de la Diputació de Castelló, dentro de la nueva etapa, ReViu Les Aules.
En 2012 surgió en la emisora DSK Radio 107.3 FM de L'Alcora un programa de curioso título: Los Pollos Hermanos, con una temática cultural basada en la actualidad. Después de cuatro años y más de 100 programas aquel micro se apagó. Obligaciones laborales eran un obstáculo difícil de salvar. En 2019, con la vida más asentada, el latente deseo de volver a informar sobre cuestiones culturales resurgió. El planteamiento de tratar diversos ámbitos condujo a la idea de utilizar el papel, a la vez que se recurriría al podcast para tratar temas únicos. Así nació El Colmo Producciones.

Daniel Padilla (izquierda) y Guillem García), responsables de 'El Colmo'. Foto: Juan Vicent.
Una cuestión tenían clara Guillem y Daniel: "Estas páginas están abiertas a gente inquieta que tiene cosas que transmitir y no cuenta con un espacio para hacerlo, siempre desde un punto de vista amateur, ya que nosotros también lo somos". A partir de ahí, contactos con conocidos que pudiesen estar interesados en participar. El siguiente paso se dio en noviembre de aquel año: el lanzamiento de un prototipo de El Colmo Fanzine con el colchón económico de la preventa. El resultado: cien ejemplares vendidos. Animados por el éxito, se despejaron dudas y se trasladó la idea al Ayuntamiento de L'Alcora para obtener financiación. La respuesta fue afirmativa.
A partir de ahí, fue necesario determinar -entre otras cuestiones- la periodicidad. En este 2021 se ha publicado el Volumen 1, pero no significa que sea su primer número. Se arrancó con la idea de la mensualidad, aunque pronto fue alterada por la pandemia de marzo de 2020. A grandes males... en abril, con la población confinada en sus respectivos domicilios, se recurrió al formato digital. En mayo se varió de nuevo. Quedaba patente que editar una publicación acarrea mucho tiempo. Más viable convertirlo en bimensual, lo que concedía más tiempo sumar contenidos. A finales del 2020, una nueva variación: publicación de tres fanzines al año, y ahí se explica este Volumen 1, que en realidad es el sexto número en la vida de El Colmo.
El resultado es un muy colorista compendio de ilustraciones ocupando páginas enteras, incluidos dos cómics, al lado de informaciones y opiniones dentro de un amplio registro temático. Se puede adquirir contactando con sus editores a través de las redes sociales de El Colmo o el correo produccioneselcolmo@gmail.com.
"El resumen del primer año ha sido genial, por colaboraciones, respuesta del público, a pesar de que no hayamos podido ir a ferias, hacer presentaciones…", comentan Guillem y Daniel.