Etiquetas
Ananda Dansa, Ballem!, Barataria, Bitó Produccions, Cantúria cantada, Carles Santos, Claret Clown, Con lo puesto y un botijo, Cor de la Generalitat, Cul Kombat, Delrevés Danza Vertical, el credit, El sopar dels idiotes, Els sorolls del silenci, Eva y Adán, Gerardo Esteve, IT Dansa Jove, Jean Philippe Kikola, L'Om Imperbís, L'or de Jeremies, La cocina de Magic Cheff, La Crazy Class, la intrusa danza, La subTerránea, La teoria del riure, La Teta Calva, La Villarroel, Latente, Llopis, Loo, Los Bárbaros, Magic Peter, Maror Produccions, Monólogos in love, mostra de teatre, Mou Dansa, mud gallery, Nafrat Collectif, Nafrat el viatge de la vergonya, Olympa Metropolitana, Open door, OtraDanza, Pablo de los Reyes, Paranimf, Patricia Pardo, Paula Quintana, Pere Hosta, Pinoxxio, Poble Nou, Ponten Pie, Pro Weekend, Pussy Koan, Rafa Alarcón, Reclam, Sin remite, Summer Evening, teatro Castellón, Tempus, Toni Pons, Trovam!, Tu otro yo, uno, Valentí Piñot, VisitantsUn diálogo a través del movimiento. De qué manera una serie de estructuras y de movimientos aplicados a la sucesión matemática de Fibonacci pueden crear una auténtica fusión entre el lenguaje físico, el personal y la danza clásica. Todo ello desarrollado a través de un espectáculo de danza que llevará a cabo la compañía Delrevés Danza Vertical sobre las paredes del Paranimf de la Universitat Jaume I. Uno, así se llama el espectáculo con el que arranca la XXIV Mostra de Teatre Reclam el viernes 4 de noviembre.
Una sorprendente puesta en escena seguida, ya en el interior del Paranimf ese mismo 4 de noviembre, de la obra de teatro Pinoxxio, de la compañía Ananda Dansa. Propuesta apta para todos los públicos que, a través del teatro contemporáneo, crea una historia inspirada en el conocido cuento de Carlo Collodi. Con 7 premios Max de las artes escénicas en 2016, Pinoxxio reflexiona sobre la compleja relación entre padres e hijos, ese punto en el que se encuentra el afán por educar de forma estricta a su hijo con las ganas de volar y seguir sus impulsos del niño.
La clausura del Reclam, 27 de noviembre, será en el Teatre Municipal de Benicàssim. Primero con la compañía Aérea Teatro y su propuesta De todas las bellas, las más bellas; que llega de la mano de antiguas alumnas del Aula de Teatre Carles Pons. Las bellotas son tres mujeres dispuestas a contar qué es lo que les inquieta de la vida y de la muerte, a expresarse con la música y el humor como motor.
Después, en el interior del teatro, la compañía Lurrak Antzerka llevará la propuesta de circo Lurrak. Un lugar repleto de gente que vive junta, pero que cada vez se separa más, no se comunican, no se sienten. Pero un día todo cambia, uno de los personajes decide darle romper con esa forma de vivir, llevando al resto hacia un rumbo más optimista y esperanzador.
La 24ª edición del Reclam continúa impulsando una programación variada y de calidad en la que es posible encontrar desde teatro hasta danza, pasando por circo y clown, monólogos e incluso música. Desde propuestas de sala hasta teatro en formato reducido, itinerante o adaptadas al público familiar; siendo también el perfecto encuentro entre aquellas propuestas más transgresoras y otras más clásicas. Además, como novedad de esta edición, el Reclam se alía con otros festivales y entidades para programar conjuntamente, como el Festival Més Petit (Cataluña), la Red Española de Teatro Auditorios Circuitos y Festivales y el Trovam!-Pro Weekend. Sin olvidar la implicación que adquiere el Reclam con otras localidades de la provincia de Castellón, siendo el Paranimf de la UJI la sede de operaciones pero llegando también a otras zonas de Castellón, Almassora, Benicàssim, Betxí, Onda, la Vall d’Uixó, Vilafranca, Vila-real y Vinaròs.
Un total de 30 espectáculos son los que dan forma a esta edición del Reclam, que se presentaba el pasado martes 25 de octubre en la Llotja del Cànem de Castellón bajo el lema Una manera d’assaborir la cultura. Durante la presentación, Antoni Valesa, director artístico de la Mostra, destacaba el carácter diversos de una programación que lo único que persigue es crear un Reclam que sea “un espacio de encuentro”. Un tiempo para la reflexión a través de un teatro comprometido.
Teatro en el Paranimf (y mucho más)
Por el Paranimf de la UJI también pasará la compañía L’Om Imprebís con La crazy class, un nuevo e hilarante montaje que aborda distintos temas de actualidad y situaciones a través de cada uno de los personajes que dan forma a esta alocada propuesta. Humor patético, la comedia más humana, con Moma Teatre y Tio Vania, un diálogo con el público entre todo aquello que no se dice y no se hace, lo que se desea y se sueña, con lo que queda esculpido en el cuerpo.
Por su parte, Valentí Piñot propone una auténtica experiencia sensorial y emocional con Els sorolls del silenci, una reflexión sobre la falta de ese silencio que nos permita poder vivir la realidad, abrir un camino entre el espacio y el tiempo para encontrarnos. Gerardo Esteve jugará con el público y generará un interrogante durante una pieza de tan sólo 35 minutos que conseguirá zambullir al espectador en Con lo puesto (y un botijo). Mientras, en Summer Evening de Los Bárbaros, inspirada en la obra homónima, una pareja habla en un porche, una conversación que dará pie a fragmentos de vida que, por algún motivo, se rompen.
La compañía Olympa Metropolitana adapta un clásico, consiguiendo crear nuevos giros en El sopar dels idiotes; y todo para acabar demostrando que, en realidad, dentro de nuestra humanidad, todos tenemos un parte idiota. El que ya no quiere seguir siendo el idiota de la historia es Antonio, quien, decidido a que le acepten un crédito de una vez por todas, se enfrentará al Director del banco, amenazándole con convertir su vida en una pesadilla. El crèdit, obra que llevan conjuntamente Maror Produccions, Bitó Produccions y La Villarroel.
Jugando con la temática de una de las campañas de Amnistía Internacional: “El meu cos, els meus drets”, la compañía Patricia Pardo cuestiona el cuerpo, la identidad y las categorías. Lo hace a través de Cul Kombat, una propuesta circense-teatral que usa un lenguaje metafórico combinado con el uso de técnicas del clown gestual y un humor transgresor.
Mientras, como un suspiro, como el anhelo de un nadie por querer ser alguien, el camino hacia un éxito a cualquier precio y la búsqueda de la salida de un mundo que siempre parece el mismo con Llopis, de La Teta Calva. Precisamente, la compañía La Teta Calva hará doblete en el Reclam con L’or de Jeremies, obra dirigida al público infantil y familiar que narra las aventuras de un Jeremies en busca de una misteriosa mina.
El Reclam para el público familiar e infantil
Otras de las propuestas para público familiar que propone la 24ª edición del Reclam son la del la Ponten Pie con Loo en el Teatre Municipal de Benicàssim, una propuesta con un toque poético y con la que niños y niñas podrás experimentar con la proximidad del teatro y las sensaciones; Barataria y Magic Peter con La cocina de Magic Cheff, en la que empiezan a suceder cosas muy extrañas; y, por último y uniendo fuerzas con el ciclo Almassora Circ, Sin Remite del clown Jean Phillippe Kikola, propuesta que combina el teatro gestual con los juegos y la interacción con el público.
El Reclam asalta las calles
La XXIV Mostra de Teatre Reclam sale a la calle. Concretamente a la plaza Santa Clara junto a Mou Dansa con Poble Nou. Una reflexión a partir de un pueblo que se mantiene preparado para el cambio, decidido a acabar con las estructuras de poder ya obsoletas y dispuesto a crear un nuevo orden; todo ello aderezado con pequeñas reflexiones sobre las nuevas formas para relacionarnos y entendernos.
Mientras, la UJI se convertirá en el escenario de Tempus de la compañía Visitants y Open door de Pere Hosta (que también estará en el Mercado Municipal de La Vall d’Uixó y en la plaza Pere Cornell de Almassora). Mientras Visitants hablan sobre sueños e interpretaciones del futuro a partir de gente que llega desde otro espacio y tiempo con un espectáculo itinerante que reinterpreta el concepto de belleza y realiza un intercambio poético con el público. Por el otro lado, Pere Hosta propone dosis de humor serio con una puerta que lleva a lugares inimaginables.
En formato reducido
Esta edición del Reclam guarda algunas propuestas aptas para disfrutar en formato reducido. Este es el caso de Pussy Koan de La subTerránea en Els XIII de Vila-real. Propuesta con la que tres mujeres darán a conocer sus sueños y anhelos, se presentarán tal y como son, sin aderezos; sólo para demostrar que a una persona no sólo se la conoce por lo que hace, jugando con distintas preguntas sobre la identidad.
Impactante pieza la que ha preparado la compañía Nafrat Collectif con Nafrat, el viatge de la vergonya. En esta propuesta, que sólo se podrá disfrutar en pases de 25 personas, se realiza una reflexión sobre la situación de los refugiados, la vergüenza y la impotencia que siente la gente que desea ayudar y se topa con un montón de impedimentos por parte de las administraciones por el camino; y lo consigue a través de una obra en la que uno de los personajes se convertirá en guía del grupo de espectadores, quienes vivirán esa odisea.
Danza
Desde la adaptación de la compañía OtraDanza con Eva y Adán, que aborda el mito desde el cuerpo y sus posibilidades a partir del primer hombre y la primera mujer en un espectáculo apto para toda la familia en que se habla de los juegos, el descubrimiento, la ingenuidad, las relaciones humanas y la comunicación. Hasta la oda a las ruinas que hace La Intrusa Danza con Mud Gallery, pero a las ruinas como metáfora de la vida humana, como pilares de un presente que podemos utilizar para completar la transformación en el futuro.
También Ballem! de IT Dansa Jove, que divide su propuesta en tres partes: Wad Ras, una prisión de mujeres y que juega con el sonido flamenco para hablar sobre la libertad, el miedo y la frustración; Un ballo, una pieza enteramente para bailar llamando por completo a la sensibilidad; y Minus 16, que permite recorrer distintos estados de ánimo jugando con la conexión entre bailarín y espectador.
Por su parte, Paula Quintana propone Latente, un espectáculo que habla sobre el individuo y su imperfección, sus anhelos y todas esas derrotas y satisfacciones, los sueños cumplidos.
El Reclam hace un hueco al clown, a los monólogos y al mentalismo
En este caso será la compañía Claret Clown con La Teoria del Riure la que jugará con las particularidades del clown. Y lo hará a través de un excéntrico profesor que tiene una teoría muy particular, ya que a través de fórmulas matemáticas y factores filosóficos quiere demostrar cuándo, cómo, por qué y de qué se ríe o no la gente.
Mientras, Pablo de los Reyes y Rafa Alarcón darán forma a un monólogo con el que se reirán del amor en Monólogos in love. También el artista mental Toni Pons con Tu otro yo, quien jugará con la percepción entre la imaginación y la realidad.
Estrechando lazos con el TroVAM!-Pro Weekend
Propuesta musical que encontramos en la programación del Reclam, que se alía junto a la Feria TroVAM!-Pro Weekend (del 10 al 13 de noviembre). Será en el Teatro Principal con Cantúria cantada, propuesta que llega de la mano de Carles Santos junto al Cor de la Generalitat. 37 voces, un clarinete y un piano para dar forma a uno de los espectáculo más singulares y emblemáticos del TroVAM!-Pro Weekend.
>Calendario XXIV Mostra de Teatre Reclam* 
*Programación completa en este enlace