Arte >> Portada

Trashformaciones en Braga y Madrid. Arte a base de residuo industrial para revitalizar espacios públicos

El colectivo artístico castellonense gana los concursos internacionales de Zet Gallery para el gran parque verde de la ciudad portuguesa y del Ayuntamiento de Madrid para el polígono Marconi con instalaciones de gran formato basadas en estructuras de hierro reciclado combinadas con metacrilato de su nueva serie 'Vitral'. El objetivo de ambas convocatorias, singularizar espacios públicos degradados para recuperarlos.
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

“Vitrais”, de Trashformaciones, en el Parque das Camélias de Braga (Portugal).

La chatarra se hace arte urbano. Después de dos décadas creando instalaciones temporales para festivales y ferias artísticas, galerías y todo tipo de espacios, las esculturas de Trashformaciones por fin empiezan a invadir espacios públicos de forma permanente en grandes ciudades. El colectivo artístico castellonense Trashformaciones ha resultado ganador de dos importantes concursos internacionales en Braga (Portugal) y Madrid con instalaciones de gran formato de su nueva serie Vitral. Ambas esculturas están basadas en la economía circular a través del reciclaje de residuos industriales para aplicarla en el ámbito urbano de una forma escultórica, con el objetivo de singularizar espacios públicos hasta ahora degradados para contribuir a revitalizarlos.

El pasado sábado 22 de octubre Trashformaciones inauguró en el Parque das Camélias de Braga su instalación Vitrais como ganadores de la segunda edición del Premio Arte en el Espacio Público y Sostenibilidad, organizado por Zet Gallery y la empresa de ingeniería DST Group. El trabajo del colectivo artístico fue elegido entre más de 60 propuestas para realizar una instalación reutilizando residuos industriales generados por la citada compañía, patrocinadora de la iniciativa. Durante el proceso, los artistas castellonenses han trabajado sobre el terreno en diferentes fases para adaptar el proyecto inicial a los requerimientos y condicionantes de producción.

Vitrais está realizada a partir de estructuras de hierro reciclado, procedentes del corte con láser, aprovechando las tramas geométricas resultantes para combinarlas con piezas de metacrilato de colores para proporcionar un paso singular a los viandantes en el mayor pulmón verde de la ciudad portuguesa, rehabilitado recientemente. A la inauguración asistieron el presidente de la Câmara Municipal de Braga, Ricardo Rio, y el CEO de DST Group y fundador de Zet Gallery, José Teixeira.

Transformación del polígono Marconi de Madrid

El segundo proyecto para el que ha sido seleccionada una instalación de Trashformaciones es el Concurso Internacional de Arte Urbano organizado por el Foro de Empresas por Madrid y el Ayuntamiento de la capital para contribuir a la recuperación del polígono Marconi, en el distrito de Villaverde, una de las zonas tradicionalmente más degradadas de la ciudad. Vitral, que se instalará en noviembre, formará parte de las dos esculturas y los cinco murales ganadores. Algunos artistas, como el prestigioso artista urbano Taquen, ya han empezado a trabajar en la zona.

Blas y Pablo Montoya (Trashformaciones), en su taller de Almassora. Foto: Carme Ripollès.

Al concurso concurrieron 47 proyectos internacionales, de los que 18 finalistas pasaron a una segunda fase; la propuesta de Trashformaciones resultó elegida con la máxima puntuación del jurado. En esta ocasión, se trata de una instalación con una técnica similar a la de Braga, pero con una sola pieza, de mayor formato y una configuración más totémica.

Este doble reconocimiento al colectivo artístico formado por los hermanos Blas y Pablo Montoya llega en una de sus etapas más prolíficas en los 20 años de trayectoria desde su base de operaciones en el taller de Almassora. Entre sus últimos trabajos destacan los arcos reciclados instalados en los municipios de La Plana de l’Arc de Castellón, la escultura en Cheste (Valencia) en homenaje a los sanitarios por su trabajo durante la pandemia o su participación en el festival Miradors de l’Horta (Valencia) con el proyecto "Patatas Deluxe". En 2021 también recibieron el Premio Artista de Castellón de la Feria Marte de Arte Contemporáneo.

Recreación de 'Vitral', que Trashformaciones instalará en el polígono Marconi de Madrid en noviembre.

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,