Cultura para defender la cultura. Valentí Piñot reivindica la dignidad del actor con una perfomance

"Actor busca treball" se leía en uno de los carteles que llevaba en su recorrido por la Plaza Mayor de Castellón el pasado miércoles. Se trata del actor Valentí Piñot y no es una reivindicación como tal, sino el espectáculo 'Crisi. L'espectacle no desitjat', en el que interpreta su papel más duro. El suyo propio, el de un actor que se desnuda ante su público, con sus miedos e inquietudes, para hacer saber que su teléfono ya no suena. Una reivindicación de la dignidad de los actores, algunos presentes entre el público, y de la cultura como motor. (Comentarios 2)

Valentí Piñot sale a la calle con 'Crisi. L’espectacle no desitjat' e invita a sumarse a la performance

Un actor profesional sin trabajo, con el ánimo tocado y, como consecuencia, con la creatividad en horas bajas. El efecto de la crisis plasmado en una persona, Valentí Piñot, quien haciendo uso de sus mejores artes realizará el miércoles 2 de diciembre una acción de calle en la plaza Mayor de Castellón: 'Crisi. L’espectacle no desitjat'. Su objetivo es explicar su situación a quien desee escucharle, pero no sólo a él, sino a todos los afectados por la actual situación económica que deseen participar en la performance. Un espectáculo reivindicativo y “no deseado” en una semana con estrenos de Tian Gumbau, Conino Gurillo y Brau Blocau.

Artistas, espacios culturales y público cogen cita para pernoctar en la IX Nit de l’Art de Castellón

Hasta 50 propuestas entre exposiciones y actividades trae la novena edición de la Nit de l'Art. Salas, galerías, espacios culturales, estudios e incluso la propia calle se preparan para trasnochar el viernes 15 de mayo y abrir sus puertas a artistas, público y, sobre todo, al arte. La Nit de l'Art se ha convertido en una interesante cita artística nocturna en la que es posible conocer el arte de primera mano, abierto a todo el público y de una forma diferente. Aquí te damos las coordenadas de todo lo que propone la Nit de l'Art de Castellón para que tú le des forma.

Del 'cabaret-pijo' a la música de autor en la sala Zona 3

Un enero con propuestas novedosas, originales, que sonarán y que despertarán carcajadas y conciencias es lo que se ha propuesto programar la sala Zona 3 para su público adulto. Ver de qué manera un pijo muy característico es capaz de reflexionar sobre la situación actual a través de situaciones surrealistas con el singular cabaret de 'Sólo Fabiolo Glam Slam'. O bien convertir historias y anécdotas en narraciones y teatro con la reciente propuesta de Valentí Piñot. La sala de la calle Obispo Salinas de Castellón también hace sitio a la música en directo de Manel Brancal & Michel Llorens con su jazz-folk mediterráneo en acústico.

El Catàleg levanta el telón

Cerca de 700 bandas, compañías y solistas de música y artes escénicas castellonenses ya están a disposición de los ayuntamientos de la provincia en una publicación y un portal web impulsados por la Diputación bautizados como El Catàleg. Un proyecto que sigue la estela de otros emprendidos en Aragón y Barcelona para incentivar que los municipios contraten a artistas locales. Los propios grupos y solistas son los que se han inscrito en el inventario, por categorías e incluyendo su caché. Predomina la música de todos los estilos -aunque los de pop-rock no se han animado mucho- y el teatro: Morcillo El Bellaco y Los Rítmicos, deBigote, Pleasant Dreams, Lola Bou, Sitja, Monodesnudo, Malnom, Mante… ; o Xarxa Teatre, Visitants, Artes Visuales, Valentí Piñot, A Tempo Dansa… (Comentarios 2)

'La Mordassa'. Justicia poética con Manel Garcia

No es un musical. No es un rapsoda acompañado por músicos. No es un recital de poesía. No es tan sólo una obra de teatro... Es un espectáculo conceptual basado en el combativo poemario ‘La Mordassa’ de Manel Garcia Grau, que Juanjo Carratalá (música) y Sergi Mo (interpretación) estrenarán este sábado 28 en el Teatre Principal de Castellón. Un acto de justicia poética de plena actualidad política en el que las acompañan numerosos colaboradores como el actor Valentí Piñot, el mago Yunke y el escritor Josep Palomero.