Del histórico Bunny Wailer a la explosión Major Lazer en un Rototom que crece en un 10% en asistentes

El Rototom Sunsplash, que alcanza los 150.000 asistentes en su ecuador (un 10% más que el año pasado), queda eclipsado por la polémica generada con la participación de Matisyahu. Pero eso no quiere decir que en el festival no estén ocurriendo otras muchas cosas tan destacadas como el huracán Major Lazer en el mismo escenario que unas horas antes pisaba una leyenda de la música jamaicana, Bunny Wailer (que no se quiso perder nada del festival). Del lunes 17 al miércoles 19 sobresalieron más nombres, como Morodo, Capleton, Sierra Leone’s Refuge All Stars, Kiril Džajkovski…

Guía básica del Rototom Sunsplash 2015

Cuenta atrás para que comience la que ya es la sexta edición del Rototom Sunsplash en Benicàssim, la número 22 de su historia. El festival internacional de música reggae vuelve, del 15 al 22 de agosto, con el lema 'Peace R(evol)ution y un cartel en el que hay sitio para propuestas de postín como la de Major Lazer, jamaicanos e internacionales de ayer y de hoy como Super Cat, Protoje, Bad Manners, Hollie Cook, Lee ‘Scratch’ Perry, Soja, Bunny Wailer o Shuga y otros nacionales como Morodo, Green Valley o Mala Rodríguez. Sin olvidar la representación local con El Chamuyo, Vinaròs Tropikal Crew y Mash Masters, entre otros. Aquí encontrarás el cartel masticado. (Comentarios 1)

El Rototom 2015 agita su cartel con Major Lazer

Raíces reggae y dancehall combinadas con gran acierto con la música electrónica, así es Major Lazer. La fórmula les ha servido a estos dj's y productores para colaborar con multitud de artistas y productores de todo el mundo. Por el Rototom Sunsplash ya han pasado algunos de sus temas más conocidos, pero ahora serán ellos mismos los encargados de hacerlos sonar. Además, llegarán con trabajo recién publicado. A esta confirmación se suman las de Shuga, Matisyahu, Sierra Leone's Refuge All Stars y el concierto tributo a Bob Marley, que contará con destacados artistas reggae, rap y mestizaje estatal.

Los maestros siguen siendo los grandes. Jimmy Cliff y Beenie Man sobresalen en el arranque del Rototom

Viernes 15 de agosto, plaza de Les Corts Valencianes de Benicàssim, 22.00, la lluvia amenazando y The Skatalites sobre el escenario. Con el pre-festival gratuito daba comienzo la 21ª edición del Rototom Sunsplash que, con dos jornadas cumplidas, está siendo un éxito. Un fin de semana marcado por la exhibición de dos maestros con el reggae tradicional de la mano de Jimmy Cliff y el dancehall jamaicano de Beenie Man, además de un arrollador Busy Signal. Romain Virgo y Mo'Kalamity tampoco se quedaron atrás; al igual que el resto de escenarios que explosionaron con artistas como Shuga, G-Ras o Malaka Youth. (Comentarios 2)

Guía musical del Rototom 2014. Reggae y negritud

La cultura y música jamaicana en todas sus variantes van a salpicar Benicàssim por quinto año consecutivo. La 21ª edición del Rototom Sunsplash, del 16 al 23 de agosto, llega con nuevas miras y, además de leyendas como Jimmy Cliff o la renovación con Chronixx, también abre su cartel al ritmo urbano de Lauryn Hill, al afrobeat de Femi Kuti o al dancehall versátil de Sean Paul. La escena nacional estará capitaneada por Rapsusklei y, desde La Plana, Bandits y Paupa Man. Te destacamos lo más importante de estos 8 días de reggae y no sólo reggae.