Luis Piedrahita demostrará que 'El castellano es un idioma loable' en el Teatro Principal y en Almassora

Observador de lo cotidiano, capaz de analizar todo aquello que nos rodea y de convertirlo en monólogo. Es Luis Piedrahita, escritor, guionista, mago, humorista y un auténtico experto de las cosas pequeñas. Tras su paso por la Fira d'Onda hace un paréntesis en sus múltiples compromisos televisivos y radiofónicos para regresar a La Plana: el viernes 5 de diciembre estará en el Teatro Principal de Castellón y el viernes 12 en la Casa de la Cultura de Almassora con 'El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable', dispuesto a exprimir palabras y expresiones, a jugar con la lengua y darle la vuelta a todo a través de su singular forma de hacer humor.

Carcajadas ácidas, irónicas y cotidianas para otoño con Enrique San Francisco, Luis Piedrahita o Berto Romero

Uno criticará la actualidad política y social más cercana, otro analizará las cosas desde una perspectiva irónica y canalla, alguien se proclamará defensor de las cosas pequeñas o nos contará cómo ha 'madurado'. Pero lo cierto es que, con todos ellos, nos harán reír. Castellón, Burriana, Onda y Peñíscola se preparan para recibir a algunos de los humoristas más populares del momento, como Enrique San Francisco, Berto Romero, Luis Piedrahita o Xavi Castillo. Mientras, Benicàssim se valdrá del teatro para despertar las carcajadas con 'M'esperaràs?' de Albena Teatre. Descubre dónde desatarte a carcajadas en otoño.

El Festival de Jazz de Peñíscola 2014 se presenta con Richard Galliano, René Marie, Chano Domínguez, Enrico Rava y sin la batuta del Café del Mar

Con CulturArts asumiendo directamente la organización del Festival de Jazz de Peñíscola en lugar del Café del Mar, su undécima edición presenta un cartel con homenajes a Nino Rota, a cargo del acordeonista Richard Galliano, y a Miles Davis, por el pianista Chano Domínguez. La cantante René Marie y el trompetista Enrico Rava completan las actuaciones de pago en el Palau de Congressos. Además, conciertos gratuitos al aire libre y la exposición de cuadros de la artista castellonense Eva Córdoba. La cita, del 15 al 26 de julio.

Santi Millán se deja a Sergi Roca en el chiringuito y se va de monólogo musical al Palau de Peñíscola

El actor Santi Millán es un currante nato que toca todos los palos. ‘El chiringuito de Pepe’ es su actual y exitosa participación en una serie de televisión, con más de cuatro millones de personas viendo cada lunes la localidad de Peñíscola en todo el país. Pero sin detenerse a saborear los datos que la sitúan como el éxito del verano en Telecinco, prosigue con su faceta monologuista, como hará este sábado 5 de julio en el Palau de Congressos con ‘Live!’. Una función interactiva junto a Javi Sancho en la que descubre que, en realidad, le hubiese gustado ser estrella del rock.

El Festival de Jazz en Peñíscola y el ciclo Nits al Claustre platos fuertes de CulturArts este verano en Castellón

CulturArts ha presentado esta semana la programación cultural para los meses de julio, agosto y septiembre, que abordará el el Palau de Congressos de Peñíscola, el Museu de Belles Arts de Castelló, el EACC y el Monasterio del Desert de les Palmes. La XI edición del Festival Internacional de Jazz en Peñíscola y las noches de música en directo al aire libre en el claustro del Museu son sus dos grandes apuestas, junto al monólogo de Santi Millán en la misma localidad que le ha convertido en un reputado chef en la tele. El futuro del Tanned Tin, que busca patrocinador, sigue en el aire.

Los sonidos más canónicos de la Navidad

Se acerca la Navidad y en la programación musical de los escenarios más oficiales se nota. Y mucho. El Paranimf, el Auditori de Castellón, el Audiotri de Vila-real, el Teatre Municipal de Benicàssim, el Auditori Juan Varea de Burriana… serán las próximas semanas escenario de la música de banda más canónica, de Big Band, agrupaciones jóvenes… Calidez y calidad. Sonidos atemporales que ponen la banda sonora al cambio de año. La mayoría, con entrada libre.

Chucho Valdés, Carmen Lundy, Bill Evans y Benny Golson celebran diez años de Jazz en Peñíscola

Desde hace una década el jazz y Peñíscola mantienen una relación más que formal. Se trata del Festival Internacional Jazz de Peñíscola. En esta décima edición el público podrá disfrutar de grandes actuaciones, como las de Carmen Lundy, Chucho Valdés, Bill Evans o Benny Golson en el Palau de Congressos de Peñíscola. Además, durante los días que se celebra el festival habrá dos ciclos gratuitos: los jueves el ciclo Jazz a la Serena y los sábados el ciclo Mandarina Jazz Club. Todo lo necesario para que el jazz esté lo más cómodo posible del 4 al 26 de julio junto al mar.